Diferencias entre comer verdura fresca o congelada
La verdura es uno de los alimentos más beneficioso que existe.
La verdura es uno de los alimentos más beneficioso que existe. No obstante, el hecho de consumirla fresca requiere una serie de cuidados: limpiar, pelar, etc. Así, son muchas las personas que optan por consumir verdura congelada, que permite ahorrar una gran cantidad de tiempo. Ahora bien, existen una serie de diferencias entre comer verdura fresca o congelada que merece la pena conocer.
También hay que tener en cuenta que no todas las verduras resisten bien la congelación. Por ejemplo, el tomate y el pepino en ningún caso se deben congelar. En líneas generales, las verduras de agua no se congelan.
¿Cuáles son las diferencias nutricionales entre las verduras frescas o congeladas?
Los expertos señalan que al congelar los alimentos se pierden una serie de cualidades nutritivas. Esto ocurre porque en el proceso de congelación, el agua presente en las verduras cristaliza, de modo que acaba por romper las estructuras naturales del alimento. También hay otros profesionales que sostienen que si el proceso de congelación industrial se lleva a cabo adecuadamente, los nutrientes de la verdura apenas se ven modificados. En cualquier caso, el éxito para conservar todos los nutrientes de la verdura congelada está en el proceso de descongelación.
Si hay algo en lo que coinciden todos los expertos es que la mejor forma de aprovechar el 100% de los nutrientes de la verdura es consumiéndola fresca y de temporada. Además, si puede ser recién recolectada, mucho mejor. Del campo a la mesa.
Cualquier tipo de vegetal comienza a perder nutrientes y oxidarse de forma progresiva en cuanto se separa de la tierra.
Calidad energética de las verduras
Cuando se compra una verdura congelada, hay que tener en cuenta que su calidad a nivel energético es muy pobre. En cambio, cuando un vegetal se recolecta de la huerta y se consume poco tiempo después, aporta una gran dosis de energía y vitalidad, tanto a nivel físico como mental.
Así, valorando la opinión de los expertos, queda claro que la verdura fresca resulta mucho más saludable que la congelada. Conserva mejor sus nutrientes y, además, aporta una mayor dosis de energía y vitalidad. Por lo tanto, siempre que sea posible, se aconseja consumir vegetales frescos y de temporada. Además, cuantos menos intermediarios haya desde el momento de su recolección hasta su consumo, mejor.
Temas:
- Verduras
Lo último en OkSalud
-
Así ataca la bacteria que está afecta a la mitad de la población: todos los síntomas
-
Dr. Hurtado: «La diferencia de detectar el ojo vago a los 2 o 9 años puede marcar la recuperación visual»
-
Miriam Salinas: «La cultura de la dieta impide conectar con las señales corporales de hambre y saciedad»
-
¿Cómo afecta el ciclo menstrual al rendimiento deportivo?
-
Inician un ensayo de una vacuna inhalada frente a la tuberculosis
Últimas noticias
-
La UE señala a Sánchez: su política ecológica lleva a 700.000 españoles a vivir rodeados de contaminación
-
Las Cabañuelas de Jorge Rey alertan de algo histórico y hay día exacto para lo peor: «Muchas lluvias»
-
Soy chef y uso mi freidora de aire a diario: este es el sencillo truco que recomiendo a todos los que la usen
-
Abascal se abre a negociar con Trump los aranceles: «Estamos dispuestos a tener una interlocución»
-
Cap Vermell Grand Hotel, referente en lujo y gastronomía, inicia una de sus «mejores temporadas»