Diferencias entre comer verdura fresca o congelada
La verdura es uno de los alimentos más beneficioso que existe.
La verdura es uno de los alimentos más beneficioso que existe. No obstante, el hecho de consumirla fresca requiere una serie de cuidados: limpiar, pelar, etc. Así, son muchas las personas que optan por consumir verdura congelada, que permite ahorrar una gran cantidad de tiempo. Ahora bien, existen una serie de diferencias entre comer verdura fresca o congelada que merece la pena conocer.
También hay que tener en cuenta que no todas las verduras resisten bien la congelación. Por ejemplo, el tomate y el pepino en ningún caso se deben congelar. En líneas generales, las verduras de agua no se congelan.
¿Cuáles son las diferencias nutricionales entre las verduras frescas o congeladas?
Los expertos señalan que al congelar los alimentos se pierden una serie de cualidades nutritivas. Esto ocurre porque en el proceso de congelación, el agua presente en las verduras cristaliza, de modo que acaba por romper las estructuras naturales del alimento. También hay otros profesionales que sostienen que si el proceso de congelación industrial se lleva a cabo adecuadamente, los nutrientes de la verdura apenas se ven modificados. En cualquier caso, el éxito para conservar todos los nutrientes de la verdura congelada está en el proceso de descongelación.
Si hay algo en lo que coinciden todos los expertos es que la mejor forma de aprovechar el 100% de los nutrientes de la verdura es consumiéndola fresca y de temporada. Además, si puede ser recién recolectada, mucho mejor. Del campo a la mesa.
Cualquier tipo de vegetal comienza a perder nutrientes y oxidarse de forma progresiva en cuanto se separa de la tierra.
Calidad energética de las verduras
Cuando se compra una verdura congelada, hay que tener en cuenta que su calidad a nivel energético es muy pobre. En cambio, cuando un vegetal se recolecta de la huerta y se consume poco tiempo después, aporta una gran dosis de energía y vitalidad, tanto a nivel físico como mental.
Así, valorando la opinión de los expertos, queda claro que la verdura fresca resulta mucho más saludable que la congelada. Conserva mejor sus nutrientes y, además, aporta una mayor dosis de energía y vitalidad. Por lo tanto, siempre que sea posible, se aconseja consumir vegetales frescos y de temporada. Además, cuantos menos intermediarios haya desde el momento de su recolección hasta su consumo, mejor.
Temas:
- Verduras
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Hamás libera a 6 rehenes en dos actos propagandísticos: uno lo entrega en privado por ser beduino-israelí
-
Un soltero de ‘First Dates’ sorprende al confesar por qué todavía no ha perdido la virginidad
-
Así es la AfD de Alice Weidel, una lesbiana que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Un refugiado sirio de 19 años, autor del apuñalamiento de un turista español en Berlín
-
‘The White Lotus’: ¿cuántos capítulos tiene la temporada 3 de la serie de Max?