Diferencias entre comer verdura fresca o congelada
La verdura es uno de los alimentos más beneficioso que existe.
La verdura es uno de los alimentos más beneficioso que existe. No obstante, el hecho de consumirla fresca requiere una serie de cuidados: limpiar, pelar, etc. Así, son muchas las personas que optan por consumir verdura congelada, que permite ahorrar una gran cantidad de tiempo. Ahora bien, existen una serie de diferencias entre comer verdura fresca o congelada que merece la pena conocer.
También hay que tener en cuenta que no todas las verduras resisten bien la congelación. Por ejemplo, el tomate y el pepino en ningún caso se deben congelar. En líneas generales, las verduras de agua no se congelan.
¿Cuáles son las diferencias nutricionales entre las verduras frescas o congeladas?
Los expertos señalan que al congelar los alimentos se pierden una serie de cualidades nutritivas. Esto ocurre porque en el proceso de congelación, el agua presente en las verduras cristaliza, de modo que acaba por romper las estructuras naturales del alimento. También hay otros profesionales que sostienen que si el proceso de congelación industrial se lleva a cabo adecuadamente, los nutrientes de la verdura apenas se ven modificados. En cualquier caso, el éxito para conservar todos los nutrientes de la verdura congelada está en el proceso de descongelación.
Si hay algo en lo que coinciden todos los expertos es que la mejor forma de aprovechar el 100% de los nutrientes de la verdura es consumiéndola fresca y de temporada. Además, si puede ser recién recolectada, mucho mejor. Del campo a la mesa.
Cualquier tipo de vegetal comienza a perder nutrientes y oxidarse de forma progresiva en cuanto se separa de la tierra.
Calidad energética de las verduras
Cuando se compra una verdura congelada, hay que tener en cuenta que su calidad a nivel energético es muy pobre. En cambio, cuando un vegetal se recolecta de la huerta y se consume poco tiempo después, aporta una gran dosis de energía y vitalidad, tanto a nivel físico como mental.
Así, valorando la opinión de los expertos, queda claro que la verdura fresca resulta mucho más saludable que la congelada. Conserva mejor sus nutrientes y, además, aporta una mayor dosis de energía y vitalidad. Por lo tanto, siempre que sea posible, se aconseja consumir vegetales frescos y de temporada. Además, cuantos menos intermediarios haya desde el momento de su recolección hasta su consumo, mejor.
Temas:
- Verduras
Lo último en OkSalud
-
Adiós a llevar gafas: un giro radical de la ciencia confirma lo que nadie esperaba
-
Dra. Beatriz Beltrán: «El exceso mantenido de cortisol disminuye la síntesis de colágeno y elastina»
-
Hara Hachi Bu: el arte japonés de comer sólo hasta el 80% de saciedad
-
La inteligencia artificial ayuda a controlar los «bajones de azúcar» cuando un diabético monta en bici
-
Un valenciano con ELA vuelve a hablar con su voz gracias a un avance pionero en IA
Últimas noticias
-
España – Alemania hoy, en directo la Copa Davis 2025 | Cómo va Munar-Zverev y dónde ver por TV online los partidos de tenis de semifinales
-
Barcelona – Athletic, en directo hoy | Dónde ver por TV y última hora online gratis del partido de la Liga en el Camp Nou
-
Jornada 13 de la Liga: resumen de los partidos
-
Un juzgado investiga a una clínica dental de Valencia tras la muerte de una niña y otra en la UCI
-
92.000 metros, 240 tiendas y un hotel: ya hay fecha para el centro comercial más increíble de Valencia