Las dietas de bajo índice glucémico pueden ayudar a prevenir y a controlar la diabetes
Una investigación, publicada en la revista "British Medical Journal", revela que reducir el consumo de alimentos ricos en carbohidratos mejora los niveles de glucosa en sangre
El índice glucémico (IG) clasifica a un alimento que contiene hidratos de carbono en función de la cantidad en que eleva los niveles de azúcar en sangre tras su ingesta
La diabetes es una enfermedad en la que los niveles de glucosa (azúcar) en sangre están muy elevados y se asocian a un mayor riesgo de morbimortalidad y a una disminución de la calidad de vida. Para prevenir y controlar esta enfermedad se recomienda evitar el sobrepeso, seguir una dieta saludable, aumentar la actividad física y dejar de fumar, entre otros cambios necesarios en el estilo de vida.
Así lo indican investigadores del CIBER de Obesidad y Nutrición (CIBEROBN) en la Universidad Rovira i Virgili, dirigidos por Jordi Salas-Salvadó, de la Universidad de Toronto y de la Universidad de Zagreb en un estudio que se acaba de publicar en la revista Bristish Medical Journal, con el objetivo de utilizarse para la actualización de las guías de práctica clínica para la terapia nutricional en la diabetes de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes (EASD).
Índice glucémico, «termómetro» de la diabetes
El índice glucémico (IG) es un número que clasifica a un alimento que contiene hidratos de carbono en función de la cantidad en que eleva los niveles de azúcar en sangre tras su ingesta. Únicamente los alimentos que contienen carbohidratos tienen un IG. Para conocer el IG de un alimento, se comparan los niveles de azúcar en sangre que se obtienen después de su ingesta con los niveles que se obtienen tras la ingesta de glucosa pura o pan blanco (alimentos de referencia con un IG de 100).
Por lo tanto, comparando el efecto que tiene un alimento rico en carbohidratos con la glucosa pura o pan blanco sobre los niveles de azúcar en sangre, se puede establecer un IG para cada alimento. Se considera un IG bajo cuando es ≤55, medio cuando está entre 56 y 69, y alto cuando es ≥70. Por ejemplo, los alimentos con un alto contenido en hidratos de carbono simples o azúcar tendrán un alto IG, como por ejemplo la zanahoria y patata cocida, la miel, el pan blanco, entre otros.
Estudios previos han demostrado que los patrones dietéticos que tienen un bajo índice glucémico o carga glucémica (CG) mejoran el control glucémico y los factores de riesgo cardiometabólico en personas con riesgo de padecer diabetes o que ya la padecen, y se asocian a una menor incidencia de diabetes y enfermedades cardiovasculares.
En el presente estudio colaborativo del CIBEROBN se ha demostrado que las dietas o patrones dietéticos con un bajo IG/CG reducían la hemoglobina glicosilada (HbA1c), que mide el nivel promedio de glucosa en la sangre durante los últimos tres meses, en comparación con las dietas con un IG/CG alto. Además, se observaron mejoras clínicamente significativas en otros factores de riesgo cardiometabólico (colesterol y triglicéridos en sangre, peso corporal e inflamación) en el caso de pacientes diabéticos con niveles de glucosa en sangre moderadamente controlados. Dado que estos beneficios se observan más allá del tratamiento concurrente con fármacos orales para controlar la hiperglucemia o con insulina, los patrones dietéticos de bajo IG/CG, según Jordi Salas-Salvadó del CIBEROBN, podrían ser especialmente útiles como tratamiento complementario para ayudar a las personas con diabetes tipo 1 y 2 a alcanzar sus objetivos de control glucémico y factores de riesgo cardiometabólico.
Lo último en Nutrición
-
Terremoto en la industria alimentaria: un estudio universitario dice que no toda la comida ultra-procesada es mala
-
Todos comen kiwis, pero hay otra fruta recomendada para que los mayores de 60 años mejoren su salud intestinal
-
Ana C. Pérez: «Desayunar bien marca la diferencia en el rendimiento diario con mayor energía y ánimo»
-
Una experta en nutrición advierte: «No todos los yogures son iguales, a veces los envases nos engañan»
-
Nutrición integrativa: Elisa Blázquez da las claves para afrontar el otoño con más vitalidad
Últimas noticias
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire
-
ONCE hoy, lunes, 6 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11