La verdad sobre la dieta del sirope de arce
Las dietas milagro suelen provocar un efecto no deseado sobre nuestro cuerpo. Es el denominado «efecto rebote» causado por una desproporción en las cantidades y el tipo de alimentos que se ingieren. Una de estas milagrosas dietas de moda es la del sirope de arce. Una forma de adelgazar que tiene dos caras y queremos descubrirlas.
Origen del sirope de arce
Este tipo de sirope también es denominado jarabe de arce o miel de maple. Este endulzante natural es elaborado a partir de la savia del arce que habita en los bosques canadienses.
El procedimiento es sencillo. Se introducen unos tubos de plástico en el tronco del árbol. Los tubos recogen el goteo que va directamente a unas ollas donde se remueve constantemente. El resultado es uno de los dulces más naturales y consumidos en Canadá y norte de Estados Unidos como sustituto del azúcar refinado.
¿Cómo se hace la dieta del sirope de arce?
Esta dieta se basa fundamentalmente en un «semi ayuno» que promete una pérdida de peso considerable en 10 días.
La dieta se divide en tres partes. En la primera se ingiere solamente jarabe de arce con agua de limón. La segunda consiste en cuatro días de dieta vegetariana y por último, se repite la primera fase.
La dieta del sirope no contempla ejercicio físico para perder kilos, lo que defiende es que a base de semiayuno se pierde rápidamente un gran número de calorías.
Contraindicaciones de la dieta
Aunque el sirope de arce cuenta con beneficios para la salud como su concentración de minerales (fósforo, zinc, calcio y magnesio), lo cierto es que la dieta basada en su consumo tiene muchas desventajas:
- En primer lugar, no podemos basar toda nuestra alimentación en un alimento.
- Es una dieta desequilibrada que conlleva riesgos para la salud. La razón es que provoca un exceso de líquido y carencia de vitaminas necesarias para el organismo.
- Esta dieta no proporciona las grasas esenciales para nuestro cuerpo funcione correctamente.
- No se puede mantener con el tiempo, ya que no nos permite llevar una alimentación saludable de forma constante.
Lo último en OkSalud
-
Colesterol alto: éstas son las señales clínicas que no debemos ignorar
-
El lado oscuro de las radiografías de rodilla: más perjuicio que beneficio
-
La voz como clave: científicos detectan el cáncer de laringe mediante IA y biomarcadores vocales
-
Ni fresas ni tomates: el alimento que contiene mayor número de plaguicidas en España, según un reciente informe
-
Un niño muere y otro permanece hospitalizado tras consumir paracetamol caducado
Últimas noticias
-
Negueruela forzó la renuncia de la líder de la mayor junta del PSOE de Palma: «Si no, no tendrás nada»
-
El partido antitaurino de Mónica García gastará cerca de 200.000 € en festejos con toros en Cercedilla
-
La credibilidad de la AEMET, a la altura del betún
-
Qué progresista es el PSOE que enseña cómo lanzarle bombas a la Policía
-
¿Dónde están los agresores encapuchados de extrema derecha?