La verdad sobre la dieta del sirope de arce
Las dietas milagro suelen provocar un efecto no deseado sobre nuestro cuerpo. Es el denominado «efecto rebote» causado por una desproporción en las cantidades y el tipo de alimentos que se ingieren. Una de estas milagrosas dietas de moda es la del sirope de arce. Una forma de adelgazar que tiene dos caras y queremos descubrirlas.
Origen del sirope de arce
Este tipo de sirope también es denominado jarabe de arce o miel de maple. Este endulzante natural es elaborado a partir de la savia del arce que habita en los bosques canadienses.
El procedimiento es sencillo. Se introducen unos tubos de plástico en el tronco del árbol. Los tubos recogen el goteo que va directamente a unas ollas donde se remueve constantemente. El resultado es uno de los dulces más naturales y consumidos en Canadá y norte de Estados Unidos como sustituto del azúcar refinado.
¿Cómo se hace la dieta del sirope de arce?
Esta dieta se basa fundamentalmente en un «semi ayuno» que promete una pérdida de peso considerable en 10 días.
La dieta se divide en tres partes. En la primera se ingiere solamente jarabe de arce con agua de limón. La segunda consiste en cuatro días de dieta vegetariana y por último, se repite la primera fase.
La dieta del sirope no contempla ejercicio físico para perder kilos, lo que defiende es que a base de semiayuno se pierde rápidamente un gran número de calorías.
Contraindicaciones de la dieta
Aunque el sirope de arce cuenta con beneficios para la salud como su concentración de minerales (fósforo, zinc, calcio y magnesio), lo cierto es que la dieta basada en su consumo tiene muchas desventajas:
- En primer lugar, no podemos basar toda nuestra alimentación en un alimento.
- Es una dieta desequilibrada que conlleva riesgos para la salud. La razón es que provoca un exceso de líquido y carencia de vitaminas necesarias para el organismo.
- Esta dieta no proporciona las grasas esenciales para nuestro cuerpo funcione correctamente.
- No se puede mantener con el tiempo, ya que no nos permite llevar una alimentación saludable de forma constante.
Lo último en OkSalud
-
Ni a las 8 ni a las 10: la mejor hora para que los mayores de 65 años tomen la cena, según los expertos
-
Se confirma el efecto rebote del Ozempic: así vas a recuperar todos los kilos perdidos
-
Soy alergóloga y éstas son las alergias más frecuentes e inesperadas en verano
-
¿Qué hacer si pierdes un implante dental?
-
Salud cerebral: el 90% de los ictus y el 40% de los casos de alzheimer se pueden prevenir
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 22 de julio de 2025
-
Una mujer en estado crítico y siete heridos más en un choque frontal entre dos coches en Asturias
-
El asesino del triple crimen de Usera, entre los liberados por el acuerdo Trump–Maduro
-
El Atlético de Madrid sigue reforzando su plantilla y ficha a Marc Pubill
-
Alineación de España contra Alemania en las semifinales de la Eurocopa Femenina 2025