Los pros y contras de la dieta crudivegana
Desintoxicar el cuerpo, proteger a los animales y mantener nuestro peso, son algunos de los pilares de la dieta crudivegana. ¿Sabes en qué consiste? Te invitamos a descubrirla.
¿En qué consiste la alimentación crudivegana?
- La alimentación crudivegana es una forma de comer para fortalecer la salud, bajar de peso y defender la vida animal.
- La base de esta alimentación son los vegetales y frutas crudos. También se añaden frutos secos, semillas, algas y alimentos deshidratados.
- Elimina los alimentos que contienen almidón, como es el caso de las patatas y los cereales.
- Uno de sus pilares es que debe haber equilibrio entre frutas dulces, hortalizas con otras clases de alimentos como las frutas ácidas, las legumbres o los brotes.
- No suelen mezclar los alimentos por lo que las comidas consisten en un solo ingrediente. De esta forma se favorece la digestión y se absorben todos los nutrientes.
Alimentos prohibidos
- Proteínas animales incluyendo leche y derivados lácteos.
- Alimentos procesados o envasados.
- Refinados: Azúcar, harina y sal.
- Cereales y legumbres no germinados.
- Alcohol.
- Productos transgénicos.
Beneficios de la dieta crudivegana
- Obtenemos un alto consumo de fibra y nutrientes saludables.
- Al tener muy pocas calorías se puede controlar y bajar de peso.
- Reduce el LDL (colesterol malo) y los triglicéridos, lo que previene enfermedades cardiovasculares.
- Es desintoxicante por su gran poder depurativo.
- Aumenta nuestras defensas.
- Frena el envejecimiento por su contenido en antioxidantes.
- Favorece una buena digestión.
Contraindicaciones de la dieta crudivegana
Antes de seguir esta dieta es muy importante consultar a un médico. Entre sus desventajas están:
- Se puede llegar a tener deficiencias de algunos nutrientes como vitamina B12 y el hierro que provienen en los alimentos de origen básicamente de los animales.
- Los niveles de HDL (colesterol bueno) pueden bajar su nivel en la sangre y por ello no podrá disminuir el colesterol malo.
- Algunas personas experimentan migrañas o dolores de cabeza, cansancio, depresión, náuseas, ansiedad,etc, a causa de la restricción de hidratos de carbono que bajan los niveles de serotonina.
Lo último en OkSalud
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
-
Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han llegado a un acuerdo definitivo para la entrega de rehenes
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Lo que Marco Rubio le susurra al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»