Los pros y contras de la dieta crudivegana
Desintoxicar el cuerpo, proteger a los animales y mantener nuestro peso, son algunos de los pilares de la dieta crudivegana. ¿Sabes en qué consiste? Te invitamos a descubrirla.
¿En qué consiste la alimentación crudivegana?
- La alimentación crudivegana es una forma de comer para fortalecer la salud, bajar de peso y defender la vida animal.
- La base de esta alimentación son los vegetales y frutas crudos. También se añaden frutos secos, semillas, algas y alimentos deshidratados.
- Elimina los alimentos que contienen almidón, como es el caso de las patatas y los cereales.
- Uno de sus pilares es que debe haber equilibrio entre frutas dulces, hortalizas con otras clases de alimentos como las frutas ácidas, las legumbres o los brotes.
- No suelen mezclar los alimentos por lo que las comidas consisten en un solo ingrediente. De esta forma se favorece la digestión y se absorben todos los nutrientes.
Alimentos prohibidos
- Proteínas animales incluyendo leche y derivados lácteos.
- Alimentos procesados o envasados.
- Refinados: Azúcar, harina y sal.
- Cereales y legumbres no germinados.
- Alcohol.
- Productos transgénicos.
Beneficios de la dieta crudivegana
- Obtenemos un alto consumo de fibra y nutrientes saludables.
- Al tener muy pocas calorías se puede controlar y bajar de peso.
- Reduce el LDL (colesterol malo) y los triglicéridos, lo que previene enfermedades cardiovasculares.
- Es desintoxicante por su gran poder depurativo.
- Aumenta nuestras defensas.
- Frena el envejecimiento por su contenido en antioxidantes.
- Favorece una buena digestión.
Contraindicaciones de la dieta crudivegana
Antes de seguir esta dieta es muy importante consultar a un médico. Entre sus desventajas están:
- Se puede llegar a tener deficiencias de algunos nutrientes como vitamina B12 y el hierro que provienen en los alimentos de origen básicamente de los animales.
- Los niveles de HDL (colesterol bueno) pueden bajar su nivel en la sangre y por ello no podrá disminuir el colesterol malo.
- Algunas personas experimentan migrañas o dolores de cabeza, cansancio, depresión, náuseas, ansiedad,etc, a causa de la restricción de hidratos de carbono que bajan los niveles de serotonina.
Lo último en OkSalud
-
¿Miedo a engordar si comes pasta, arroz o patatas?: congélalos antes de tomarlos
-
Dra. Débora Nuevo: «Un solo grado de más puede alterar el equilibrio térmico del cuerpo»
-
Salud emocional en la mujer: la opción de los psicobióticos frente a los ansiolíticos
-
Soy médico y estas son las frutas que jamás debes comer antes de ir a dormir: te vas a arrepentir
-
Los cardiólogos, optimistas ante el descubrimiento de la molécula que induce la aterosclerosis
Últimas noticias
-
Policías y guardias civiles demandan a Marlaska para que se les reconozca la profesión de riesgo
-
Revisa tu cuenta porque es inminente: la sorpresa de Hacienda que afecta a estas personas
-
Muere trágicamente a los 10 años un jugador alevín del Charlton Athletic
-
Alerta por tsunami y terremoto en Rusia, en directo: última hora del terremoto de magnitud 8,8
-
María Patiño desvela cuándo supo que ‘La familia de la tele’ sería un fracaso: «Noté que estaba muerto»