‘Diario de la resistencia’ del doctor Abarca: «Hay que reforzar la atención primaria y aprovechar las farmacias»
El doctor Juan Abarca Cidón, presidente del grupo HM Hospitales, constata que las medidas tomadas por la Comunidad de Madrid hace 10 días ya han permitido contener el número de contagios y hospitalizaciones, si bien los enfermos de Covid-19 aún ocupan más del 50% de las camas de UCI disponibles.
El doctor Abarca considera necesario potenciar los servicios de atención primaria, aprovechar mejor las farmacias (por ejemplo, para la realización de test de coronavirus) y poner en marcha cuanto antes el anunciado Radar Covid para los teléfonos móviles. Y lamenta que las restricciones impuestas por el Ministerio de Sanidad para contratar enfermeras pendientes de homologación impide ampliar el número de camas para hacer frente a la pandemia.
«Acaba una semana complicada de gestionar», señala el doctor Abarca en su Diario de la Resistencia, «la falta de personal en Madrid hace que tengamos más de 100 camas cerradas de las habituales y que sea imposible fisicamente doblar las UCIs. El ratio enfermera/paciente UCI normal es 1/4 y en pacientes Covid baja a 1/2. El Real Decreto aprobado esta semana no permite contratar enfermeras pendientes de homologación, por tanto estamos igual que al principio».
«La bajada de los contagios y el número de hospitalizaciones en Madrid», añade el presidente del grupo HM Hospitales, «todavía no se ha reflejado en la ocupación de las Ucis y están ocupadas sólo por Covid más del 50% de las camas disponibles. Por tanto, aunque la tendencia es buena, es esperable que la situación se prolongue unas semanas».
A su juicio, «es fundamental tratar de reforzar la atención primaria y los servicios de salud pública. Creo que para poder dar abasto con la demanda que hay y poder seguir atendiendo la actividad normal necesitamos habilitar todos los recursos otra vez… incluido las farmacias que están desaprovechadas. A ver si podemos implantar la famosa app [el Radar Covid] que hace mucho tiempo que no se habla de ella y toda ayuda es bienvenida».
Finalmente, el doctor Abarca destaca los elementos más esperanzadores para derrotar a la pandemia: «Lo mejor, una mayor concienciación de la población. Al final seremos todos juntos los que haremos que la situación se controle. Seamos positivos… ¡vamos mejorando!»
Lo último en OkSalud
-
Las personas que desayunan y cenan tarde podrían envejecer y morir antes: lo confirma un estudio de 3 décadas
-
Micronutrientes y probióticos: ¿terapia del futuro para la fertilidad femenina?
-
Laura Fernández: «El ayuno intermitente no ayuda a acelerar el metabolismo»
-
¿Por qué nos cuesta tanto hacer ejercicio en invierno?: consejos para motivarte mejor
-
Caminar está bien, pero la NASA recomienda este ejercicio: sólo 10 minutos
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025