Día Mundial de la Relajación: qué hacer para vivir con más calma
5 consejos para relajar tu mente durante el confinamiento por coronavirus
4 técnicas de relajación y mindfulness para mantener la calma en momentos de tensión
¿Por qué deberíamos permanecer un par de horas al día en silencio?
El 15 de agosto se celebra el Día Mundial de la Relajación, una fecha para recordar que podemos tomarnos la vida con mayor calma y así nos encontraremos mejor. Con el relax, ganamos porque tenemos menos estrés y los nervios se atenúan. ¿Qué hacer para vivir con más calma?
En momentos como estos, de algo de incertidumbre, es cuando realmente necesitamos relajarnos más. y no hablamos de las vacaciones si no de afrontar los problemas que tenemos o que pueden venir.
Vivir con más calma
En el Día Mundial de la Relajación, conviene saber qué hacer para que precisamente el relax sea favorable e invite a estar siempre mejor con nosotros mismos, y luego con los demás.
Relax y respiración
Una de las bases de estar más calmados es saber respirar. Lo debemos hacer pausadamente y de forma consciente. Pues siempre vamos algo atolondrados y no nos paramos para ver si realmente estamos respirando bien.
Yoga y otras actividades
Actualmente hay muchas acciones y disciplinas que nos permiten relajarnos. Es el caso del yoga, de determinados fitness, y también de ejercicios que sientan las bases para ello. Elige el tuyo y entra en un mundo donde no cabe el estrés.
Escuchar música
Para celebrar este día, nada mejor que escuchar música que nos pueda calmar y relajar. Un poco cada día permite que estemos siempre mejor y dentro de los parámetros para casi dormirnos.
Masajes
Esta claro que un buen masaje ayuda a descontracturar el cuerpo, aliviar dolores y a mantener una buena relajación muscular. tres cosas claves para conseguir ese bienestar mental que nos falta. Para esto, basta con que un profesional nos dé un masaje, hay muchos, así que también puedes escoger el que sea apto e indicado para ti. Siempre es mejor que se haga de parte de una persona que sepa del tema porque no es tan fácil dar un masaje.
Spas y nadar
Algo que nos suele relajar es ir a un spa y también nadar en la piscina o la playa. Aseguramos que tras un día sin parar en la piscina, quedamos tan descansados y relajados que dormiremos como un niño.
Reírse más
Es otra de las acciones, gratis y bien fácil, para poder relajarse. Hablamos de reírse, pues hay estudios que indican que aquellas personas que se ríen más y están más positivas, son más felices y por esto están algo menos estresadas que el resto.
Temas:
- Bienestar
Lo último en OkSalud
-
Dr. Martínez-Sellés: «Estar delgado no garantiza tener el colesterol bajo»
-
Sin pastillas ni bisturí: el nuevo método que alivia la artrosis del dolor
-
Cuando el sudor en verano deja de ser normal y se convierte en una enfermedad
-
Investigadores chinos realizan el primer trasplante de pulmón de cerdo a un humano en muerte cerebral
-
Alerta sanitaria: detectan partículas metálicas en galletas Pim’s Naranja de Fontaneda
Últimas noticias
-
El Ibex 35 cae un 0,9% en la apertura y pierde los 15.200 puntos
-
Lo que va a pasar en Andalucía no es normal: la AEMET confirma el último aviso que nadie vio venir
-
Hermanos Lumière: cómo cambiaron para siempre la historia del cine
-
Trump destituye a Lisa Cook como gobernadora de la Fed por supuesto fraude inmobiliario
-
GP de Holanda de F1: horario y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo online y por TV en vivo