Día Mundial de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII): ¿en qué consisten?
Este 19 de mayo se celebra el Día Mundial de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII). Una enfermedad que engloba la Enfermedad de Crohn y la Colitis Ulcerosa, siendo de causa desconocida y crónicas. Las descubrimos más.
Según Salud de Castilla y León, producen afectación intestinal con inflamación recidivante, es decir las personas pasan por momentos de normalidad (fase inactiva) y por momentos de sintomatología (fase activa).
Suele afectar en gran mayoría a personas jóvenes, diagnosticándose, sobre todo, entre los 15 y los 40 años de edad, y se dan más o menos por igual en hombres y mujeres. Varios estudios han asociado la enfermedad a un gen del cromosoma 16.
¿Cuáles son los síntomas de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII)?
Salud de Castilla y León nombra que existe afectación de cualquier parte del tubo digestivo, siendo más frecuente la parte final del intestino delgado (ileon) y la inicial del intestino grueso (ciego). Es una enfermedad que afecta a toda la pared del intestino no solo la mucosa.
Siendo los síntomas más frecuentes diarrea, dolor abdominal y otros síntomas generales como debilidad, pérdida de peso o falta de apetito.
La enfermedad de Crohn puede afectar al ano, produciendo lesiones de tipo fístula, absceso o úlcera, con sus correspondientes molestias.
¿Cuál es su diagnóstico?
El diagnóstico de la enfermedad inflamatoria intestinal (EII) puede ser complicado y tardío, especialmente en pacientes con enfermedad de Crohn.
La Confederación ACCU España de Crohn y colitis ulcera explica que diversos estudios en Europa han revelado que aproximadamente en el 45% de los nuevos casos de EII se tarda más de un año en recibir un diagnóstico definitivo y que en el 17% del total de pacientes el periodo es superior a 5 años.
¿Hacia dónde va el tratamiento de estas enfermedades?
En el Día Mundial de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) hay que destacar que, según la ACCU, actualmente no existe una cura para la enfermedad inflamatoria intestinal, pero el curso de la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa se puede alterar por los tratamientos disponibles.
El objetivo pasa por controlar la actividad de la enfermedad, favorecer la remisión y ayudar a evitar las complicaciones.
Además, una dieta saludable y equilibrada es fundamental para tener una vida saludable. Las personas con dicha enfermedad deben prestar especial atención a la alimentación para evitar problemas de desnutrición y deshidratación.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Ni fritas ni cocidas: si comes así las patatas tienes más riesgo de tener diabetes tipo 2, según Harvard
-
Soy experta en sueño y jamás debes tomar café justo al despertarte: «Es como forzar un motor que va al máximo»
-
Brote de salmonelosis en Huesca: 424 afectados y siete hospitalizados, tras el Festival Vino Somontano
-
Nace el ‘bebé más viejo del mundo’ a partir de un embrión congelado hace más de 30 años
-
Ribera IMSKE participa en el proyecto Kinessensor para identificar y monitonizar lesiones en remoto con IA
Últimas noticias
-
Scariolo enciende la alarma: «Aldama y Abalde no estaban para jugar»
-
Turull ataca a los jueces con la complacencia del sanchismo: define la Justicia como «aparato represor»
-
Llenazo en un Coliseo Balear con menores en el tendido para ver a Morante y con un antitaurino detenido
-
España enseña sus armas para imponerse a República Checa
-
Comprobar ONCE hoy, jueves, 7 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11