Día Mundial de la Diabetes 2020: causas, tratamiento y avances
Este 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes 2020, una enfermedad creciente que en esta jornada toma todavía más conciencia. Este día responde a una campaña importante para dar a conocer la afección y nace por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1991.
Fue en el año 2007 cuando las Naciones Unidas lo celebraron por primera vez. Veamos algunas de sus causas, problemas, tratamientos y las novedades que han ido surgiendo a medida que han pasado los años.
Campaña 2020
Según la Fundación para la Diabetes Novo Nordisk, el lema y tema de la campaña de este día mundial en este 2020 está dedicado al Personal de Enfermería y la Diabetes. Con esto se quiere lanzar como objetivo conciencia entorno al papel crucial que el personal de enfermería juega en el apoyo a las personas que viven con diabetes.
En torno a este tema, la OMS establece que el personal de enfermería representa el 59% de los profesionales de la salud, la falta mundial de enfermeras y enfermeros en 2018 fue de 5,9 millones. El 89% de esta falta se concentraba en países de renta baja y media y el número de educadoras en diabetes formadas y contratadas necesita crecer hasta un 8% al año para hacer frente a la alarmante escasez en la profesión para 2030.
Diabetes y Covid-19
Desde la Sociedad Española de Diabetes establecen que la diabetes es una de las comorbilidades más frecuentes en personas con Covid-19. Aunque la prevalencia varía ampliamente según las series publicadas, se estima que se sitúa entre el 7 y el 30%. Aunque la presencia de diabetes no parece aumentar el riesgo de infección, empeora el pronóstico de la misma.
Por esto, recomiendan evitar el contagio por coronavirus, extremando las medidas recomendadas para la población general; seguir las recomendaciones indicadas para su cuidado e intensificar en lo posible todas aquellas medidas que estén en su mano para mejorar el control glucémico y el de las complicaciones o enfermedades asociadas como la obesidad, la hipertensión o la dislipemia.
También no demorar las visitas con el médico o la enfermera, bien en formato presencial o remoto, así como la realización de analíticas u otras exploraciones indicadas.
Causas de la diabetes
La diabetes es una enfermedad muy común, que afecta al 6% de la población. La frecuencia aumenta con la edad, de modo que por encima de los setenta años la padecen el 15% o más de las personas. Según explica la SED, la importancia de la diabetes estriba en que, si no está suficientemente controlada, puede dar lugar a frecuentes complicaciones, especialmente de tipo circulatorio y neurológico.
La causa principal de esta enfermedad se debe a la falta de secreción de insulina por parte del páncreas y/o a la disminución de su efecto. Dado que esta hormona tiene la misión de transformar en energía los hidratos de carbono de los alimentos, su defecto origina un aumento del azúcar en la sangre.
Tipos de diabetes
En el Día Mundial de la Diabetes 2020 explicamos que existe la diabetes tipo 1 y la tipo 2. La primera y según la Asociación Americana de Diabetes suele afectar niños y adultos jóvenes porque el cuerpo no produce insulina. Mientras que la 2 es la más común y la que afecta a mayor número de personas. En este tipo, el cuerpo no produce suficiente insulina o las células no hacen uso de la insulina. La insulina es necesaria para que el cuerpo pueda usar la glucosa como fuente de energía.
Cómo vivir con diabetes
Hay que establecer una serie de tratamientos y un cuidado de nuestra salud general cuando tenemos esta enfermedad. Esto pasa por llevar un estilo de vida sano, controlar el nivel de glucosa que tenemos en la sangre, tomar medicamentos e inyectarse insulina mediante una inyección por vía subcutánea.
Temas:
- Diabetes
Lo último en OkSalud
-
Las terapias biológicas ya no son sólo cosa de deportistas: nuevas aplicaciones en medicina
-
Alvar Ocano (Aegon): «Los jóvenes de 18 a 25 años son los que más consultan síntomas en internet»
-
¿Para qué sirve la salud digital?
-
Cristina Vega: «Lilly lanzará un tratamiento para el Alzheimer que cambia el curso de la enfermedad»
-
Voces del coraje: Madrid revoluciona la formación sanitaria con clases de pacientes sobre cáncer infantil
Últimas noticias
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»
-
Adiós al examen de conducir de siempre: la DGT quiere copiar el modelo de EEUU
-
La chirigota de Cádiz que humilla a Sánchez: «Se te recordará como el cabrón que traicionó a toda España»
-
El alcalde de Ibiza muestra a Marga Prohens los trabajos de mejora en el barrio de sa Penya