Día Internacional de la Juventud, cambio climático y emprendimiento
Este 12 de agosto se celebra el Día Internacional de la Juventud, que este año viene marcado por el Covid-19, pero también por el cambio climático que tanto daño hace a nuestra salud y a la del Planeta. Se establece cuando en el año 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 12 de agosto como este día, siguiendo las recomendaciones de la Conferencia Mundial de Ministros de la Juventud.
Este día persigue, según las Naciones Unidas, promover el papel de la juventud como socia esencial en los procesos de cambio y generar un espacio para generar conciencia sobre los desafíos y problemas a los que estos se enfrentan.
Lema 2020
El lema de este tan complicado año 2020 es «La compromiso de la juventud por la acción mundial», y tiene como misión destacar las maneras en las que el compromiso de los jóvenes a nivel local, nacional y mundial puede enriquecer los procesos y las instituciones nacionales y multilaterales.
Además este año se celebra 75 aniversario de la ONU y, a diez años para que la Agenda 2030 sea una realidad para todos, la institución destaca la capacidad encontrar y aplicar soluciones a los problemas y amenazas del momento actual, con el cambio climático como eje central junto a la pandemia de Covid-19.
Desde la ONU incentivan a participar en este día a través de #31DíasDeLaJuventud, una campaña en las redes sociales que celebra a todos los jóvenes durante el mes de agosto, antes y después del Día.
Juventud y Covid-19
Desde la ONU y para el Día Internacional de la Juventud remarcan que esta pandemia afecta a todos los segmentos de la población, y los jóvenes desempeñan un papel fundamental en la gestión de esta pandemia y en la recuperación tras esta.
Aunque todavía no se sabe con seguridad cómo la enfermedad afecta a los jóvenes, el Programa de Acción Mundial para los Jóvenes (WPAY) establece que los gobiernos deben asegurar que sus servicios satisfacen las necesidades de los jóvenes. En este contexto, hay que garantizar que los jóvenes, así como otros sectores de la comunidad y los pacientes.
Una juventud innovadora está dando respuesta al virus. Se están desarrollando varias iniciativas para fomentar y aprovechar los esfuerzos de los jóvenes por generar y ayudar a las poblaciones en situación de riesgo o afectadas por la pandemia.
Temas:
- Jóvenes
Lo último en OkSalud
-
Un análisis de sangre ya detecta el alzheimer de forma precoz
-
Avance en la esclerosis múltiple: un fármaco en fase III logra retrasar la progresión de la discapacidad
-
Síndrome de West: la epilepsia infantil poco común que se resiste a los fármacos
-
Ayuso lanza una oferta de empleo público para reforzar la Sanidad Pública con 6.919 plazas
-
El Gobierno cederá al País Vasco las competencias «de oficio» para homologar títulos universitarios
Últimas noticias
-
El gélido reencuentro entre Marco Asensio y Luis Enrique: ni un saludo
-
La Miss Asturias al ‘celestino’ Koldo: «Vi que Ábalos está bien con su mujer y no tengo nada que hacer»
-
Cyle Larin, ante su última oportunidad en el Mallorca
-
Quim Gutiérrez relata la noche en la que acabó intubado por una tarta: «Pensé que me iba a morir»
-
Jésica como el hermano de Sánchez: «No tengo ni p… idea de lo que se hace allí»