Día Europeo de la Salud Prostática: ¿en qué consiste?
Este 15 de septiembre se celebra el Día Europeo de la Salud Prostática, que sirve para recordar y tomar conciencia de las enfermedades que afectan a la próstata. Tales afecciones suelen afectar, especialmente, a hombres mayores de 50 años. Ante cualquier síntoma que pueda relacionarse con la próstata hay que ir al médico o de lo contrario puede haber cambios o desarrollos no deseados.
Según la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), recogido por Efe, las patologías de la próstata se posicionan entre las enfermedades más frecuentes en varones mayores de 50 años. Pero solo la mitad se somete a revisiones anuales.
Cáncer de próstata
Según la Asociación Española contra el Cáncer, el de próstata es el segundo más frecuente entre los hombres, con aproximadamente 1.276.106 nuevos casos al año en el mundo. Así se diagnosticaron 31.728 nuevos casos de cáncer y 6.061 personas fallecieron por esta causa en 2018.
¿Qué síntomas se establecen en la urología?
En el Día Europeo de la Salud Prostática es de destacar que aquellos síntomas en la urología en general son muy inespecíficos, pero está el de llenado (cuando se está llenando la vejiga) con el aumento de la frecuencia miccional, deseo imperioso de orinar e incontinencia urinaria.
Y respecto al vaciado (cuando se está en la fase de orina), hay un esfuerzo abdominal para orinar y dificultad en el inicio de la micción.
Según Efe, un 90% de los varones, tarde o temprano, presentarán síntomas prostáticos relativos al crecimiento de la glándula que dificulta y obstruye la salida de la orina.
Diagnóstico precoz
Para la AECC, las pruebas más importantes para el cáncer de próstata son el tacto rectal y la prueba PSA. Aproximadamente, un 40% de los hombres de más de 60 años presentan focos de tumor en la próstata y sin embargo, posiblemente hasta un 95% de ellos no fallecerá por dicho tumor, ya que éste ni se extenderá localmente ni se diseminará a otros órganos.
Se puede ofrecer la realización del PSA a varones, previa información, en casos de mayor riesgo de cáncer de próstata: 50 años de edad, en hombres menores de 45 años de edad y antecedentes familiares de cáncer de próstata, y afroamericanos mayores de 45 años.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Segunda huelga médica en España en octubre: rechazo frontal a la reforma laboral de Mónica García
-
El tipo de cáncer de pulmón más agresivo que reclama y merece visibilidad
-
Los niños con epilepsia infantil pueden llevar una vida normal con un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado
-
Ribera se convierte en patrocinador, servicio médico y de fisioterapia oficial de la Copa Faulcombridge de tenis
-
Esperanza contra el cáncer hepático: desarrollan una nueva vía terapéutica para el tipo más agresivo
Últimas noticias
-
Israel lanza su gran ataque terrestre para tomar Ciudad de Gaza, último reducto de Hamás
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal: cuándo es, horario y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega el Athletic – Arsenal: horario y dónde ver gratis el partido por TV en directo de la Champions League en vivo
-
Científicos españoles piden a los supermercados unirse a la revolución vegana para proteger el planeta