Tipos de cáncer más comunes entre los niños
El pronóstico general para niños con cáncer ha mejorado ampliamente en los últimos años
Un diagnóstico de cáncer resulta devastador para cualquiera. Sin embargo, cuando el paciente es un niño, con toda su inocencia y vulnerabilidad, el miedo y la preocupación pueden alcanzar cotas insospechadas. Cada año surgen más de 1.000 nuevos casos de cáncer infantil, provocados por la mutación de las células que todavía están en proceso de crecimiento.
La diferencia entre este tipo de tumores y los que afectan a adultos es que en los niños aparecen sin síntomas precoces o premonitorios. Además, el índice de curación es mucho más elevado. Con motivo del Día Internacional del Cáncer Infantil, hacemos un repaso por los casos más frecuentes durante la niñez.
Leucemia
La leucemia es el cáncer infantil más común, sobre todo en niños de entre dos y ocho años. Este aparece tras la producción anormal y excesiva de glóbulos blancos o leucocitos, que son los que ayudan al organismo a combatir las infecciones. La abundancia de estas células desplaza a otras como las plaquetas o los glóbulos rojos, ocasionando episodios de anemia o sangrado.
Linfoma
Se desarrolla a partir del sistema linfático, que forma parte del sistema inmunológico. Esto hace que el cáncer pueda aparecer en cualquier zona del cuerpo que esté bajo su influencia. Como por ejemplo la piel, el estómago, el bazo o el intestino delgado.
Osteosarcoma
El osteosarcoma es el cáncer de huesos más frecuente en la adolescencia, principalmente entre los 10 y los 25 años. Generalmente se extiende también a otros órganos importantes, como los pulmones, o a otros huesos cercanos. Como el tumor surge en las células que forman el tejido óseo, conocidas como osteoblastos, los pacientes suelen experimentar un crecimiento acelerado en altura.
Tumores del sistema nervioso central
Este comienza cuando las células sanas del cerebro o la médula espinal crecen fuera de control. Se clasifica según el tipo de tejido donde se desarrollan: astrocitoma, ependimoma, glioma del tronco encefálico o meduloblastoma, entre otros. Es un tipo de cáncer infantil que aparece entre los cinco y los diez años de vida.
Sarcoma del tejido blando
En este caso, el cáncer actúa en el tejido muscular, graso y de soporte del organismo. Siendo el cuello, la pelvis y las extremidades las zonas más afectadas. La presión que ejerce el tumor sobre el tejido dañado provoca en el paciente un fuerte dolor o dificultad para respirar.
Temas:
- Cáncer infantil
Lo último en OkSalud
-
Christina Vega, presidenta de Lilly España: «La obesidad debe ser tratada como una enfermedad»
-
Dos bebés con atrofia muscular espinal reciben un tratamiento que consigue bloquear la enfermedad
-
La soledad empeora la salud cardiovascular y aumenta el riesgo de infecciones
-
Más de 4 horas al día enganchados a internet: así afecta a la salud cerebral de niños y jóvenes
-
Alerta sanitaria en Europa: los casos de gonorrea aumentan un 31% y los de sífilis un 13% en 2023
Últimas noticias
-
Las mujeres en la conquista y en batallas a lo largo de la historia: guerreras y líderes
-
Mazón entierra la dictadura del catalán: 540.000 familias elegirán la lengua académica de sus hijos
-
Un estudio confirma que mantener cañas en los cauces de los ríos aumenta el riesgo de inundaciones
-
La voracidad fiscal de Sánchez: obliga a pagar IRPF por el salario mínimo un día después de subirlo 50 €
-
Sánchez carga contra las empresas americanas en España: «que cumplan con la diversidad e inclusión»