Descubren cómo los azúcares del cuerpo influyen en la respuesta inmunitaria de la psoriasis
Esta investigación puede alterar el enfoque adoptado para desarrollar fármacos dirigidos al movimiento de las células
Una nueva investigación de la Universidad de Lancaster (Reino Unido) ha actualizado la comprensión de cómo los azúcares, conocidos como glicanos, ayudan a las células inmunitarias a moverse hacia la piel en la enfermedad inflamatoria conocida como psoriasis.
El artículo titulado Los leucocitos tienen un glicocálix de sulfato de heparán que regula el reclutamiento durante la inflamación cutánea similar a la psoriasis se publica en la revista Science Signaling.
Las células del cuerpo, en particular las que recubren las paredes de los vasos sanguíneos, están cubiertas por una gruesa capa llamada glicocálix. Se trata de una capa gelatinosa de moléculas de azúcares complejos en la superficie externa de la membrana celular. El glicocálix tiene muchas funciones, entre ellas, proteger la pared del vaso sanguíneo del daño mecánico y químico. Más recientemente, se ha identificado que el glicocálix desempeña un papel en el control del movimiento de las células inmunitarias por nuestro cuerpo
Los investigadores identificaron que las células inmunitarias, que tienen su propio glicocálix en la superficie celular, desprenden esta capa para ayudarlas a moverse desde la sangre hacia los tejidos en enfermedades inflamatorias de la piel, lo que cambió la comprensión anterior de que sólo la pared del vaso sanguíneo alteraba su capa de glicocálix para ayudar en este proceso.
Este desprendimiento del glicocálix es una respuesta importante a la inflamación, ya que promueve el movimiento de las células inmunitarias desde la sangre hacia los tejidos, lo cual es un proceso crucial en la lucha contra las infecciones. El reclutamiento de células inmunitarias también puede ser perjudicial, por ejemplo, al provocar enfermedades inflamatorias como la psoriasis, que afecta la piel
Diseñar fármacos para alterar el movimiento de las células inmunitarias entre la sangre y los tejidos es una forma potencial de tratar tanto infecciones como enfermedades inflamatorias. Por lo tanto, esta investigación puede alterar el enfoque adoptado para desarrollar fármacos dirigidos al movimiento de las células inmunitarias hacia los tejidos.
Psoriasis
Investigadores de la Universidad Médica de Viena (MedUni) han logrado un avance significativo en el tratamiento de la psoriasis, una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que afecta a aproximadamente 250.000 personas en Austria. A diferencia de los enfoques tradicionales que se centran en inhibir las células inmunitarias proinflamatorias, este estudio se ha enfocado en restaurar la función de las células inmunitarias antiinflamatorias específicas, conocidas como células T reguladoras (Treg).
Las células Treg son un tipo de célula del sistema inmunitario que funciona como freno para evitar que nuestro cuerpo ataque sus propios tejidos. En la psoriasis, estas células pierden esa capacidad de control, lo que provoca una inflamación constante en la piel y los típicos brotes de la enfermedad.
Lo último en OkSalud
-
Los pediatras no dan crédito: la ciencia confirma que dar cacahuetes a los bebés puede reducir las alergias futuras
-
Ayuso acusa a Más Madrid de «mentir sobre el cáncer» y atacar a la Sanidad pública madrileña
-
Madrid líder en España en ensayos clínicos: más del 77 % se realizan en la región
-
Investigadores españoles logran que dos personas ciegas reconozcan formas y letras con una prótesis cerebral
-
Descubren cómo los azúcares del cuerpo influyen en la respuesta inmunitaria de la psoriasis
Últimas noticias
-
Cae el imperio del narco en Mallorca: 76 detenidos, toneladas de droga y 1,5 millones en efectivo
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados famosos de los tres próximos días
-
Quién es Alonso López, el nuevo novio de Lola Lolita: edad, cuánto gana y todo sobre el conocido deportista
-
Un soltero de ‘First Dates’ reacciona al conocer el rol sexual de su cita: «No tienes pinta de eso»
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, jueves 6 de noviembre de 2025