Descubre a través de tus uñas si tienes algún problema de salud
A menudo vemos que algunas partes de nuestras uñas empiezan a presentar manchas, marcas o colores inusuales, pero mientras estos cambios no supongan un problema más grave (como olores extraños o dolor), no solemos preocuparnos ni informarnos de cuáles pueden ser las posibles causas. Descubre a través de tus uñas si tienes algún problema de salud.
Aun así, la salud de nuestras uñas es un tema más importante de lo que podría parecer porque lo cierto es que son la pantalla ideal a través de la que podemos descubrir que a nuestro cuerpo le pasa algo malo ¡también en sitios que aparentemente no tienen nada que ver con las uñas!
Esto es porque al igual que el pelo, las uñas, son órganos que se regeneran permanentemente, y por ello su crecimiento depende del estado de salud general de nuestro organismo; y es también por eso que mediante este tipo de alertas pueden sernos de utilidad para identificar a tiempo problemas más graves en la piel, en el sistema respiratorio e incluso en los huesos o en el sistema circulatorio.
Aprende a entender los mensajes de tus uñas
Si lo que últimamente has notado en tus uñas son cambios en el crecimiento (más lentitud, más fragilidad…) es posible, sobre todo en el primer caso, que se trate de algo relacionado con el consumo de algún medicamento, o también por alguna enfermedad crónicas o una infección aguda, aunque la causa más común suele ser la carencia de vitaminas y oligoelementos.
Si empiezas a ser más consciente de tu nutrición y te aseguras de estar dándole a tu cuerpo la alimentación que necesita (sobre todo con una presencia importante de vitaminas del grupo A y del grupo B), deberías empezar a notar en pocas semanas como tus uñas crecen más rápido y se vuelven más fuertes; aunque a veces la fragilidad también se asocia al envejecimiento o a la utilización de productos químicos.
Fíjate en su color y en posibles marcas como manchas y líneas
Si últimamente no te has dado ningún golpe, el color de tus uñas no debería cambiar, pero si eso ocurre debes preocuparte porque mientras que el tono marrón-café de las uñas suele indicar una insuficiencia renal crónica, un color pardo-negro podría estar alertándonos de la presencia de tumores (tanto malignos como benignos) y una lúnula roja podría aparecer en personas con insuficiencia cardíaca.
Por otro lado, un blanqueamiento total de la uña, puede ser un síntoma de inmunosupresión o de enfermedades más graves como la cirrosis o la úlcera péptica.
En el caso de la aparición de líneas, es importante saber que mientras no deberíamos preocuparnos por una única línea única transversal sí debemos prestar atención a la aparición de múltiples líneas, pues podrían estar provocadas desde por un empuje agresivo de la cutícula (la capa de piel que protege la uña), hasta por una micosis o por infección vírica.
Temas:
- Uñas
Lo último en OkSalud
-
Ni plátano ni manzana: la fruta que deben tomar a diario los mayores de 65 para fortalecer sus glóbulos rojos
-
Marta Villanueva: “La IA es esencial para lograr una salud más humana, eficiente, precisa y centrada en el paciente”
-
Geopolítica y logística: cómo afectan los conflictos globales a la industria farmacéutica
-
La OCU desmonta el mito de las cremas antiarrugas: resultados inferiores al 20%
-
Ésta es la mejor hora para comer semillas de chía: tu pelo te lo agradecerá
Últimas noticias
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA