Descubre más sobre el mesotelioma
Para entender más qué el mesotelioma hay que especificar que la pleura está en el tórax, y se encarga de separar el pulmón de la pared torácica.
Esta enfermedad se desarrolla en la pleura o en el peritoneo. Para entender más qué el mesotelioma hay que especificar que la pleura está en el tórax, y se encarga de separar el pulmón de la pared torácica. Si un exceso de líquido se acumula entre las dos capas pleurales da lugar a una insuficiencia respiratoria.
Mientras que los órganos del peritoneo se hallan en la cavidad abdominal. Si un exceso de líquido se acumula entre las dos capas peritoneales, el abdomen (ascitis) se hincha lo que dificulta el tránsito intestinal.
Según la Asociación Española Contra el Cáncer, cuando estos mecanismos se alteran en una célula, ésta y sus descendientes pueden iniciar una división incontrolada que con el tiempo dará lugar a un tumor.
Y si crecen sin control adquieren la facultad de invadir tejidos y órganos de alrededor (infiltración) y de trasladarse y proliferar en otras partes del organismo. Entonces se desarrolla el mesotelioma, que es un tipo de cáncer.
Así podemos encontrar el mesotelioma pleural y el mesotelioma pericárdico. La AECC determina que dos tercios de los pacientes que se diagnostican se encuentran en el rango de edad comprendido entre los 40 y los 70 años.
Principales síntomas
Entre los síntomas centrales de esta enfermedad están la disnea (o sensación de falta de aire) y el dolor torácico tanto en el hombro como en el abdomen superior como consecuencia de la afectación del diafragma.
Otros síntomas son disminución de peso, anorexia, tos y fiebre. Si bien se señala que algunos pacientes se encuentran asintomáticos en el momento del diagnóstico.
Factores de riesgo
La AECC explica que el asbesto es un material mineral que se usa como aislante contra sustancias corrosivas. Los productos relacionados con el asbesto/amianto provocan cáncer con una elevada mortalidad.
Una vez inhaladas, se introducen en los pulmones causando problemas de salud que incluyen desde una enfermedad denominada asbestosis que consiste en una fibrosis del pulmón, hasta un cáncer en la pleura o en el peritoneo.
El mesotelioma maligno se asocia a la exposición al asbesto, en el trabajo (reconocida como enfermedad profesional) o la residencia. La incidencia aumenta de manera lineal en relación con la intensidad de la exposición.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Alerta sanitaria por esta famosa sopa: avisan de que tiene piezas de metal y caucho y podrías tenerla en casa
-
Alertan de la presencia de piezas de metal y caucho en dos lotes de sopa de la marca Knorr
-
Philip Morris da el paso definitivo: «Es hora de que el cigarrillo pase a la historia»
-
Ésta es la otra cara de la dermatitis atópica grave: trastornos del sueño, depresión y ansiedad
-
Identifican un marcador en sangre que podría ser clave en fases iniciales del alzhéimer
Últimas noticias
-
Topuria aparca la UFC: «Estoy pasando por un momento difícil en mi vida personal…»
-
Alineación de España contra Alemania en la ida de la final de la Liga de Naciones
-
Baleares es más madridista que blaugrana
-
Isco se vuelve a lesionar por una patada… ¡de un compañero del Betis!
-
Navidad viene con propuestas de monólogos y espectáculos cómicos