Descubre las consecuencias sobre la salud de no comer pescado en semanas
Una dieta rica y variada es la base para que nuestra salud funcione correctamente. Y entre los alimentos que debemos tomar cada semana está el pescado, que aporta muchos nutrientes. Por lo que si no lo haces, debes conocer las consecuencias sobre la salud de no comer pescado en un tiempo.
Además tenemos pescados por temporadas y muchos durante todo el año, así que no hay excusa para no tomarlo.
Mayor posibilidad de desarrollar problemas de cardiovasculares
Entre las vitaminas y nutrientes de este alimento están los ácidos grasos buenos omega 3 que van perfectos para no tener colesterol malo y además nos previene del desarrollo de enfermedades relacionadas con nuestro corazón. Así que, si lo obviamos de nuestra dieta durante un tiempo, tenemos más posibilidades de sufrir estos problemas.
Mas cansancio y menos nutrientes
Como además el pescado contiene cantidad de vitaminas y minerales, es cierto que podemos obtenerlas de otros alimentos, pero si no comemos pescado, podríamos sentirnos más cansados y con menos energía al no tener las vitaminas que necesitamos a diario.
Para reactivar nuestro cerebro
A su vez, estos nutrientes buenos actúan directamente en la función de nuestro cerebro. De manera que algunas de las posibles consecuencias sobre la salud de no comer pescado en un tiempo es el deterioro de estas funciones, y el aumento de la demencia, entre otras afecciones relacionadas.
Falta de potasio
Hay más, pues este alimento es rico en este mineral, de manera que, si nos falta, también tendremos problemas en el sistema neuromuscular y podemos aumentar nuestro cansancio y debilidad, así como el dolor muscular.
Mayor cantidad de enfermedades autoinmunes
El pescado tiene nutrientes que nos protegen de las enfermedades inmunológicas, así que debemos tomarlo por ello y más razones. ¡Protégete con este alimento!
Mayores problemas con los huesos
Una de las vitaminas que abunda en los pescados, es la D. Es necesaria para que nuestros huesos estén más fuertes, por lo que no podemos privar este alimento de los niños que están en etapa de crecimiento o bien de los mayores, que suelen tener problemas de huesos mucho más.
En este caso, la vitamina D previene de afecciones tales como la osteoporosis o la artritis, entre otros.
Consejos
- Varía cada semana de diferentes pescados, pues tenemos muchos a nuestro alcance
- Lo mejor es tener una dieta variada compuesta por frutas, verduras y hortalizas, además de carnes blancas, pescados, lácteos y cereales.
Temas:
- pescado
Lo último en OkSalud
-
Olvida los centros comerciales: el mejor lugar de Madrid para que los mayores de 65 combatan el calor en verano
-
Más vale prevenir: lo que jamás deben hacer los mayores de 65 años si hace calor en verano, según Quirón Salud
-
Investigadores de la Universidad de Oviedo identifican una diana inmunológica para frenar la leucemia
-
Quirónsalud repite por segundo año consecutivo como Servicio Médico Oficial del Andalucía Málaga Premier Padel P1
-
Tres de cada cuatro españoles sufren problemas visuales: presbicia y ojo seco, los más frecuentes
Últimas noticias
-
Inundaciones en Tarazona tras activar la Aemet el nivel rojo por DANA en la Ribera del Ebro y Aragón
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»