Tres desayunos ricos en hierro
Para el buen funcionamiento de nuestro organismo es de vital importancia el hierro, por eso es preciso que cuidemos al máximo su presencia en nuestra dieta. Son muchos los deportistas que tienen carencia de este mineral y lo aprecian de una manera muy clara, ya que su rendimiento bajará de manera importante y se notarán más cansados a la hora de entrenar y competir. Para facilitarte mucho más la labor nosotros te daremos a continuación tres propuestas de desayunos ricos en hierro, que te ayudarán a cubrir la cuota de entre 10 y 18 mg al día.
Te aportarán, en el caso de las mujeres, más del 30% de la cantidad recomendada diaria. Si lo pruebas durante unos días es posible que te notes con más fuerzas. Será una buena opción para librarse de una vez por todas de los suplementos de hierro que nos recetan los médicos.
1-Bocadillo de pan integral
En la primera opción que te presentamos, se recomienda hacer por las mañanas un bocadillo de pan integral con queso, atún, perejil y tomate. Todo ello acompañado por un zumo de pomelo. El queso siempre será mejor si es fresco. Con todo esto conseguirás sumar 6 mg de hierro, que supone un tercio de la cantidad recomendada del mineral al día.
2-Tazón de yogur
Una segunda propuesta pasa por realizar un desayuno sabroso y rápido, algo a lo que estamos acostumbrados la mayoría. Se trata de mezclar en un tazón yogur, cereales con miel, almendras y orejones de melocotón. Al final nos reportarán el 39% de la cantidad necesaria al día gracias a los 7,05 mg de hierro.
3-Revuelto de espinacas y huevo
Como última opción te recomendamos preparar un revuelto de espinacas y huevo que comeremos acompañado de pan integral. Nos ayudaremos de un zumo natural de naranja. Con esta opción conseguiremos 6,55% mg de hierro, que son el 36% de la cuota diaria.
Cualquiera de estos tres desayunos que nosotros te recomendamos son ricos en hierro y serán de gran ayuda tanto para hombres como para mujeres deportistas, tanto para los que padezcan anemia por falta de hierro como para los que se encuentren en riesgo de padecerla. La falta de este mineral se hace notar con fatiga, caída del cabello y sueño.
Lo último en OkSalud
-
Cuando el cuerpo habla a través del apetito: las enfermedades que dan hambre y las que la quitan
-
¿Por qué te pican tanto los pies?: éstos son los síntomas invisibles de tres enfermedades
-
Los «bajones» de azúcar dañan los ojos… y un nuevo fármaco ayuda a corregir el problema
-
Dra. L. García: «La IA disminuye los tiempos de adquisición de las secuencias de resonancia magnética»
-
La sífilis repunta en España: ¿una amenaza silenciosa para embarazadas y recién nacidos?
Últimas noticias
-
Deniegan la libertad provisional al acusado de matar a su hijastra de 5 años: prometía no fugarse
-
Rebelión en la Fiscalía: plantón a García Ortiz porque la reforma de Sánchez «sólo refuerza su poder»
-
Ayuso acusa a Sánchez de ser «cómplice» de los okupas y «normalizar el crimen»
-
El Gobierno de Mazón descubre 700.000 € en gastos sin justificar en la Consellería que dirigió Oltra
-
Detenida una mujer por la agresión sexual a una policía en Zaragoza: la agarró con fuerza de «los pechos»