Tres desayunos ricos en hierro
Para el buen funcionamiento de nuestro organismo es de vital importancia el hierro, por eso es preciso que cuidemos al máximo su presencia en nuestra dieta. Son muchos los deportistas que tienen carencia de este mineral y lo aprecian de una manera muy clara, ya que su rendimiento bajará de manera importante y se notarán más cansados a la hora de entrenar y competir. Para facilitarte mucho más la labor nosotros te daremos a continuación tres propuestas de desayunos ricos en hierro, que te ayudarán a cubrir la cuota de entre 10 y 18 mg al día.
Te aportarán, en el caso de las mujeres, más del 30% de la cantidad recomendada diaria. Si lo pruebas durante unos días es posible que te notes con más fuerzas. Será una buena opción para librarse de una vez por todas de los suplementos de hierro que nos recetan los médicos.
1-Bocadillo de pan integral
En la primera opción que te presentamos, se recomienda hacer por las mañanas un bocadillo de pan integral con queso, atún, perejil y tomate. Todo ello acompañado por un zumo de pomelo. El queso siempre será mejor si es fresco. Con todo esto conseguirás sumar 6 mg de hierro, que supone un tercio de la cantidad recomendada del mineral al día.
2-Tazón de yogur
Una segunda propuesta pasa por realizar un desayuno sabroso y rápido, algo a lo que estamos acostumbrados la mayoría. Se trata de mezclar en un tazón yogur, cereales con miel, almendras y orejones de melocotón. Al final nos reportarán el 39% de la cantidad necesaria al día gracias a los 7,05 mg de hierro.
3-Revuelto de espinacas y huevo
Como última opción te recomendamos preparar un revuelto de espinacas y huevo que comeremos acompañado de pan integral. Nos ayudaremos de un zumo natural de naranja. Con esta opción conseguiremos 6,55% mg de hierro, que son el 36% de la cuota diaria.
Cualquiera de estos tres desayunos que nosotros te recomendamos son ricos en hierro y serán de gran ayuda tanto para hombres como para mujeres deportistas, tanto para los que padezcan anemia por falta de hierro como para los que se encuentren en riesgo de padecerla. La falta de este mineral se hace notar con fatiga, caída del cabello y sueño.
Lo último en OkSalud
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Alarma sanitaria por Salmonela: consumo ordena retirar varios fuets que se vendían en 8 autonomías
-
Adiós a la regla de los 10.000 pasos: un estudio revela cuánto debes caminar al día para cuidar la salud
-
Diez años más de vida: el impacto real de la inmunoterapia en el cáncer
-
¿Beber clorofila es realmente saludable?: evidencias y advertencias de esta tendencia verde
Últimas noticias
-
Elon Musk dona 15 millones de dólares a grupos de apoyo a Trump tras su bronca con el presidente de EEUU
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»