Depresión endógena: la depresión que nace desde dentro
La depresión es uno de los trastornos psicológicos más comunes en nuestra sociedad. Sin embargo, la depresión endógena aún es una gran desconocida. Te invitamos a descubrir sus características, causas y tratamiento.
¿Qué es la depresión endógena?
A diferencia de la depresión común, la depresión endógena es una gran desconocida para casi todo el mundo. La gran diferencia entre ambas reside en que no es causada por factores externos, sino internos.
Además presenta una serie de características que hacen que sea considerada como una variedad o subtipo diferente de depresión.
Síntomas de la depresión endógena
- La característica principal de este tipo de trastorno es la pasividad, la falta de disfrute y la falta de reactividad.
- Enlentecimiento físico como mental.
- Nerviosismo e irritabilidad.
- Sentimientos de angustia y culpabilidad.
- Trastornos del sueño.
- En ocasiones aparecen pensamientos de suicidio.
- Dolores y malestar general.
Causas de la depresión endógena
- Como decíamos, la diferencia principal con la depresión mayor es que la endógena es causada normalmente por un trastorno de tipo biológico. Tras diversos estudios, los expertos señalan un problema del encéfalo para segregar hormonas como la serotonina.
- El componente genético es otra de sus causas. Si existe una tendencia familiar hacia la depresión, puede influir aunque no es el más determinante.
- Un factor que influye en la aparición de este trastorno es el estacional, siendo mucho más frecuente durante el invierno. También se ha observado que los síntomas empeoran por las mañanas.
Tratamiento para la depresión endógena
- Este trastorno se suele tratar con psicoterapia y medicación. Sin embargo es importante saber que hay que analizar cada situación individual para concretar el tratamiento adecuado.
- Los expertos señalan la importancia de que el paciente se rodee a menudo de amigos y seres queridos, ya puede tener efectos muy positivos en su estado de ánimo.
- Antidepresivos. Sobre todo se recomiendan los tricíclicos.
- Terapia electroconvulsiva de forma controlada e indolora.
Lo último en OkSalud
-
Ni fresas ni tomates: el alimento que contiene mayor número de plaguicidas en España, según un reciente informe
-
Un niño muere y otro permanece hospitalizado tras consumir paracetamol caducado
-
Alarma en África: la OMS confirma un brote de ébola en la República del Congo con 15 muertos y 28 casos
-
España se estanca en la lucha antitabaco: 8 millones fuman y casi ninguno intenta dejarlo
-
Mónica García deriva a las CCAA la presión sindical en la negociación de la reforma laboral
Últimas noticias
-
Gritos de «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!» ante la caseta del PSOE en las fiestas de Alcorcón
-
Bulgaria – España, en directo: a qué hora es y última hora del partido de la selección de fútbol para la clasificación del Mundial 2026 online gratis
-
Isabel Rodríguez amenaza a las CCAA que no aplican la ley de vivienda con dejarles sin inversiones
-
Almería no da abasto: llegan otros 120 inmigrantes ilegales y ya son más de 500 en sólo dos semanas
-
Rubén Torres: su edad, su pareja y por qué es famoso el concursante de ‘Supervivientes All Stars’