Depresión endógena: la depresión que nace desde dentro
La depresión es uno de los trastornos psicológicos más comunes en nuestra sociedad. Sin embargo, la depresión endógena aún es una gran desconocida. Te invitamos a descubrir sus características, causas y tratamiento.
¿Qué es la depresión endógena?
A diferencia de la depresión común, la depresión endógena es una gran desconocida para casi todo el mundo. La gran diferencia entre ambas reside en que no es causada por factores externos, sino internos.
Además presenta una serie de características que hacen que sea considerada como una variedad o subtipo diferente de depresión.
Síntomas de la depresión endógena
- La característica principal de este tipo de trastorno es la pasividad, la falta de disfrute y la falta de reactividad.
- Enlentecimiento físico como mental.
- Nerviosismo e irritabilidad.
- Sentimientos de angustia y culpabilidad.
- Trastornos del sueño.
- En ocasiones aparecen pensamientos de suicidio.
- Dolores y malestar general.
Causas de la depresión endógena
- Como decíamos, la diferencia principal con la depresión mayor es que la endógena es causada normalmente por un trastorno de tipo biológico. Tras diversos estudios, los expertos señalan un problema del encéfalo para segregar hormonas como la serotonina.
- El componente genético es otra de sus causas. Si existe una tendencia familiar hacia la depresión, puede influir aunque no es el más determinante.
- Un factor que influye en la aparición de este trastorno es el estacional, siendo mucho más frecuente durante el invierno. También se ha observado que los síntomas empeoran por las mañanas.
Tratamiento para la depresión endógena
- Este trastorno se suele tratar con psicoterapia y medicación. Sin embargo es importante saber que hay que analizar cada situación individual para concretar el tratamiento adecuado.
- Los expertos señalan la importancia de que el paciente se rodee a menudo de amigos y seres queridos, ya puede tener efectos muy positivos en su estado de ánimo.
- Antidepresivos. Sobre todo se recomiendan los tricíclicos.
- Terapia electroconvulsiva de forma controlada e indolora.
Lo último en OkSalud
-
Alarma sanitaria por Salmonela: consumo ordena retirar varios fuets que se vendían en 8 autonomías
-
Adiós a la regla de los 10.000 pasos: un estudio revela cuánto debes caminar al día para cuidar la salud
-
Diez años más de vida: el impacto real de la inmunoterapia en el cáncer
-
¿Beber clorofila es realmente saludable?: evidencias y advertencias de esta tendencia verde
-
Xènia García: «El vello púbico protege frente a infecciones por hongos y bacterias»
Últimas noticias
-
Laporta se contradice: «La inscripción de Joan García no depende de Ter Stegen…es la vía más directa»
-
Rueda exige elecciones «urgentísimas» por la corrupción del Gobierno: «Se le agota el tiempo a España»
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
El PP exige la dimisión de Sánchez: «Sus dos hombres fuertes están uno en la cárcel y otro sin pasaporte»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones