Depresión endógena: la depresión que nace desde dentro
La depresión es uno de los trastornos psicológicos más comunes en nuestra sociedad. Sin embargo, la depresión endógena aún es una gran desconocida. Te invitamos a descubrir sus características, causas y tratamiento.
¿Qué es la depresión endógena?
A diferencia de la depresión común, la depresión endógena es una gran desconocida para casi todo el mundo. La gran diferencia entre ambas reside en que no es causada por factores externos, sino internos.
Además presenta una serie de características que hacen que sea considerada como una variedad o subtipo diferente de depresión.
Síntomas de la depresión endógena
- La característica principal de este tipo de trastorno es la pasividad, la falta de disfrute y la falta de reactividad.
- Enlentecimiento físico como mental.
- Nerviosismo e irritabilidad.
- Sentimientos de angustia y culpabilidad.
- Trastornos del sueño.
- En ocasiones aparecen pensamientos de suicidio.
- Dolores y malestar general.
Causas de la depresión endógena
- Como decíamos, la diferencia principal con la depresión mayor es que la endógena es causada normalmente por un trastorno de tipo biológico. Tras diversos estudios, los expertos señalan un problema del encéfalo para segregar hormonas como la serotonina.
- El componente genético es otra de sus causas. Si existe una tendencia familiar hacia la depresión, puede influir aunque no es el más determinante.
- Un factor que influye en la aparición de este trastorno es el estacional, siendo mucho más frecuente durante el invierno. También se ha observado que los síntomas empeoran por las mañanas.
Tratamiento para la depresión endógena
- Este trastorno se suele tratar con psicoterapia y medicación. Sin embargo es importante saber que hay que analizar cada situación individual para concretar el tratamiento adecuado.
- Los expertos señalan la importancia de que el paciente se rodee a menudo de amigos y seres queridos, ya puede tener efectos muy positivos en su estado de ánimo.
- Antidepresivos. Sobre todo se recomiendan los tricíclicos.
- Terapia electroconvulsiva de forma controlada e indolora.
Lo último en OkSalud
-
Éstos son los efectos en la salud si sufres el síndrome del «trabajador siempre conectado»
-
Sergio Yáñez: «Transformamos la formación comercial farmacéutica sin reemplazar al factor humano»
-
Nunca hagas esto con las pastillas: un médico revela el riesgo de cortarlas o machacarlas
-
¿Y si Parkinson y melanoma compartieran tratamiento?: una proteína da la clave
-
‘Emociones a través del arte’ el proyecto que investiga cómo las grandes obras mejoran la salud
Últimas noticias
-
Leganés – Barcelona en directo hoy | Última hora del partido de la Liga en vivo online
-
Ni bicarbonato ni vinagre: el sencillo truco para desatascar el fregadero en menos de un minuto
-
Dónde ver Leganés – Barcelona hoy: cómo ver en directo en televisión y online gratis el partido de Liga
-
Insólito: la afición del Barcelona muestra una bandera de España en Butarque
-
Marc Márquez: «No me gustan los sábados porque no puedes celebrar»