Depresión endógena: la depresión que nace desde dentro
La depresión es uno de los trastornos psicológicos más comunes en nuestra sociedad. Sin embargo, la depresión endógena aún es una gran desconocida. Te invitamos a descubrir sus características, causas y tratamiento.
¿Qué es la depresión endógena?
A diferencia de la depresión común, la depresión endógena es una gran desconocida para casi todo el mundo. La gran diferencia entre ambas reside en que no es causada por factores externos, sino internos.
Además presenta una serie de características que hacen que sea considerada como una variedad o subtipo diferente de depresión.
Síntomas de la depresión endógena
- La característica principal de este tipo de trastorno es la pasividad, la falta de disfrute y la falta de reactividad.
- Enlentecimiento físico como mental.
- Nerviosismo e irritabilidad.
- Sentimientos de angustia y culpabilidad.
- Trastornos del sueño.
- En ocasiones aparecen pensamientos de suicidio.
- Dolores y malestar general.
Causas de la depresión endógena
- Como decíamos, la diferencia principal con la depresión mayor es que la endógena es causada normalmente por un trastorno de tipo biológico. Tras diversos estudios, los expertos señalan un problema del encéfalo para segregar hormonas como la serotonina.
- El componente genético es otra de sus causas. Si existe una tendencia familiar hacia la depresión, puede influir aunque no es el más determinante.
- Un factor que influye en la aparición de este trastorno es el estacional, siendo mucho más frecuente durante el invierno. También se ha observado que los síntomas empeoran por las mañanas.
Tratamiento para la depresión endógena
- Este trastorno se suele tratar con psicoterapia y medicación. Sin embargo es importante saber que hay que analizar cada situación individual para concretar el tratamiento adecuado.
- Los expertos señalan la importancia de que el paciente se rodee a menudo de amigos y seres queridos, ya puede tener efectos muy positivos en su estado de ánimo.
- Antidepresivos. Sobre todo se recomiendan los tricíclicos.
- Terapia electroconvulsiva de forma controlada e indolora.
Lo último en OkSalud
-
Así se entrenan los profesionales sanitarios para prevenir agresiones
-
Irene Boj: «La nutrición clínica ayuda a prevenir y tratar la desnutrición relacionada con la enfermedad»
-
Visitar al traumatólogo es esencial para prevenir lesiones de cadera
-
Síndrome del túnel carpiano: reconocer los síntomas y personalizar el tratamiento
-
Así ha llegado Sor Rosario, a sus 111 años, a convertirse en la monja más longeva del mundo
Últimas noticias
-
Francia sufre un apagón en el sur y afecta también al Festival de Cannes: 160.000 hogares sin luz
-
Sánchez se solidariza con los «camaradas encarcelados» por Maduro pese a ser cómplice de la dictadura
-
Newey desvela el gran problema en Aston Martin que puede afectar al coche de Fernando Alonso en 2026
-
Final Champions League femenina: dónde ver, horario y a qué hora es partido del Arsenal – Barcelona en directo online y por TV en vivo
-
Clasificación Fórmula 1 GP de Mónaco: horario, dónde ver en directo gratis y a qué hora es la F1 hoy