La depilación genital incrementa el riesgo de enfermedades de transmisión sexual
La depilación genital incrementa el riesgo de enfermedades de transmisión sexual. Se trata de una advertencia del dermatólogo de la Unidad de Láser Cutáneo de Policlínica Guipuzkoa, Jorge Soto, que considera de “alarmante” el aumento. Aconseja en todo momento que la depilación láser se haga bajo supervisión médica y al contrario de lo que muchos se piensan, no se realice por motivos de estética.
Explica a Europa Press que para “prevenir el contagio de estas enfermedades es preciso mantener el vello púbico”. En los últimos tiempos detecta un incremento de los condilomas genitales causados por el virus del papiloma humano (VPH) a causa de la depilación genital integral. Los expertos en la materia aconsejan luchar contra estas enfermedades desde la prevención. De hecho, la ginecóloga Edurne Uzcudun asegura que la infección sexual más preocupante en estos instantes es la originada por el VPH. Algunas variantes de este virus llegan a provocar un cáncer de cuello de útero, que es el tumor más común entre las mujeres.
Esta doctora explica que en algún momento de su vida en torno al 80% de las personas sexualmente activas van a estar en contacto con el virus. Este virus se puede prevenir con una vacuna. En la actualidad, el calendario de vacunación sólo cubre a las niñas de 12 años, pero tampoco vería con malos ojos que también se tratase a los niños de esa edad, ya que cuanto más joven se es, mayor será la eficiencia. En cualquier caso lo recomienda para cualquier edad con el propósito de rebajar el riesgo de infección.
El urólogo de este centro sanitario de San Sebastián explica que el virus del papiloma humano “es un virus de transmisión sexual, muy frecuente también en hombres y con alto riesgo de contagio”. Muchos de los pacientes desconocen portarlo y por lo general se asocia con verrugas genitales y el cáncer de pene. Se podría comparar con él cáncer de cuello de útero en la mujer.
Pero el virus del papiloma humano no es la única enfermedad de transmisión sexual entre la población femenina, ya que también hay otras como las producidas por microorganismos como la Clamidia, las tricomonas, el Gonococo o el Treponema Pallidum (sifílis), y por distintos virus: Heptatisis, Inmunodeficiencia Humana o herpes. No se aprecian con demasiada facilidad estas patologías, de ahí que en muchas ocasiones queden sin diagnóstico pese a las advertencias por parte de las autoridades sanitarias de un incremento en la última década.
El doctor Garmendia también aprecia un pequeño incremento de los contagios de VIH en España, que atribuye a la relajación en la toma de precauciones. Asegura que en los últimos años se “ha rebajado en la conciencia social el miedo a estas enfermedades”, sobre todo entre los más jóvenes. La aparición en 1996 de los tratamientos antirretrovirales de alta eficacia también ha supuesto un paso atrás en la prevención. Cree necesario seguir con la labor divulgativa y educacional entre los adolescentes para evitar la expansión de estas enfermedades que se pueden prevenir con un poco de cabeza.
Lo último en OkSalud
-
Investigadores chinos realizan el primer trasplante de pulmón de cerdo a un humano en muerte cerebral
-
Alerta sanitaria: detectan partículas metálicas en galletas Pim’s Naranja de Fontaneda
-
Una sola vacuna administrada al nacer logra una protección duradera contra el VIH
-
EEUU «avala» la técnica «menos invasiva» del cirujano leonés Manuel Villanueva contra la Dupuytren
-
La doctora Muñoz Jaramillo apuesta por la terapia hormonal integral para mejorar la salud de la mujer en la menopausia
Últimas noticias
-
Detenido por hackear la plataforma educativa andaluza para mejorar sus notas y las de sus amigos
-
El ‘caso Dani Olmo’ puede volver a explotarle al Barcelona
-
Detenido con 75 años por hacer una hoguera para cocinar que provocó el incendio de Molinaseca (León)
-
Un pescador de Cádiz captura un pez y los expertos ponen el grito en el cielo: es una especie en peligro de extinción
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados famosos del 25 al 27 de agosto