La deficiencia de vitamina D en pacientes con melanoma se asocia a una peor supervivencia global
Un estudio asocia la falta de vitamina D con la inflamación crónica
Estos son los alimentos con vitamina D que debes tomar
Los niveles de vitamina D afectan a la supervivencia global de los pacientes con melanoma, según ha demostrado un nuevo estudio presentado en el 31º Congreso de la Academia Europea de Dermatología y Venereología (EADV).
Los investigadores descubrieron que quienes tenían un déficit de vitamina D (inferior a 10 ng/mL) tras el diagnóstico de melanoma tenían el doble de probabilidades (cociente de riesgos 2,3) de tener una menor supervivencia global que quienes tenían niveles de vitamina D iguales/mayores a 10 ng/mL.
El estudio retrospectivo analizó una cohorte de 264 pacientes con melanoma invasivo del Hospital Clínico de Barcelona, para investigar si la vitamina desempeña un papel protector en la supervivencia del melanoma.
El estudio investigó las diferencias en la supervivencia global y la supervivencia específica del melanoma entre los grupos utilizando técnicas de análisis estadístico, como las curvas de Kaplan-Meir y los modelos de regresión de Cox para controlar las variables de confusión.
Los resultados siguieron siendo significativos, incluso al ajustar el modelo por la edad en el momento del diagnóstico, el sexo, el índice de Breslow (profundidad del melanoma desde la superficie de la piel hasta el punto más profundo) y la estación del año, con una razón de riesgo de 2,4 en el análisis multivariante.
En contraste con estudios anteriores, nuestro estudio demostró que las características basales en el momento del diagnóstico del melanoma (edad, sexo, fototipo de los pacientes, localización, subtipo histológico, índice de Breslow, ulceración e índice mitótico de los tumores) no se asociaron con las diferencias en los niveles de vitamina D. Además, no se demostró que la deficiencia de vitamina D afectara a la supervivencia específica del melanoma.
La investigadora principal, la doctora Inés Gracia-Darder, del Hospital Universitario Son Espases, explica que, «aunque investigaciones anteriores han identificado que los niveles normales de vitamina D desempeñan un papel protector en la supervivencia del melanoma, este estudio pretendía comprender mejor esta relación».
«Estos resultados sugieren que la vitamina D tiene un impacto significativo en las personas con melanoma, mostrando en particular que los pacientes con deficiencia de vitamina D tienen una menor supervivencia global», añade.
El melanoma es un tipo de cáncer de piel que se desarrolla cuando los melanocitos (las células que dan el color a la piel) crecen de forma incontrolada. En 2020 se estimó que los melanomas representaban el 4% de todos los nuevos diagnósticos de cáncer y el 1,3% de todas las muertes por cáncer en la UE-27. De estos casos, 50.972 se diagnosticaron en mujeres y 55.597 en hombres. En 2020 se produjeron 7.031 muertes en mujeres y 9.457 en hombres en la UE-27.
La doctora Gracia-Darder añade que, «aunque los mecanismos que subyacen a la asociación entre la vitamina D y la supervivencia global del melanoma todavía requieren más investigación, es de esperar que este estudio fomente nuevas investigaciones que examinen si los suplementos de vitamina D pueden tener la capacidad de mejorar el pronóstico de los pacientes con melanoma con deficiencia de vitamina D y aumentar su supervivencia global».
Temas:
- Vitaminas
Lo último en OkSalud
-
El 12 de Octubre prueba el primer tratamiento oral eficaz contra el cáncer de pulmón de no fumadores
-
Ayuso anuncia mejoras salariales a todo el personal sanitario por guardias, noches o fines de semana
-
El PP denuncia el «abandono» de los enfermos de ELA y exige a Sánchez «urgencia» en su financiación
-
Así puedes evitar que las picaduras de mosquito te dejen marcas en la piel este verano
-
Teracao revoluciona el mercado con su batido de cacao al agua: saludable, sostenible y sin alérgenos
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»