Daltonismo o cómo no ver los colores de manera normal
El daltonismo surge cuando un tipo o más de conos están ausentes, no funcionan o detectan un color diferente de lo normal.
Seguramente hayas oído hablar de las personas daltónicas o con daltonismo. Según la American Academy of Ophthalmology, se trata de una afección en la cual no se pueden ver los colores de manera normal.
Así, los afectados no pueden distinguir entre ciertos colores. Veamos en qué consiste el daltonismo.
El daltonismo surge cuando un tipo o más de conos están ausentes, no funcionan o detectan un color diferente de lo normal. Si bien, la American Academy of Ophthalmology explica que existen distintos grados de daltonismo.
Cuando hay deficiencias leves para ver los colores, luego hay personas que ven los colores cuando hay buena luz pero menos cuando hay luz tenue, mientras que otras no pueden distinguir ciertos colores en ningún tipo de luz.
A destacar que el grado de afectación es variable y se produce un ligero grado de dificultad para discriminar matices de rojo, verde y ocasionalmente azul.
Cuáles son los síntomas del daltonismo
Pueden ser variados y darse uno o varios en una misma persona. Como norma tienen dificultad para ver los colores y su brillo de la manera usual y también puede suceder no poder notar la diferencia entre distintos tonos de un mismo color o entre colores similares. En todo caso, cuando notamos cualquier anomalía entonces debemos ir al oculista.
¿Y sus causas?
Una de ellas es por nacimiento, pues una gran parte de las personas suelen nacer con daltonismo. Y además puede ser algo hereditario la mayor parte de las veces.
Cuando no es hereditario, entonces puede darse por enfermedad, accidente, efectos de medicamentos, etc.
Distintos tipos de daltonismo
Aunque existen muchos tipos de daltonismo, el 99 % de los casos corresponden a deuteranopia y protanopia. Así encontramos el acromático, donde la persona ve en blanco y negro (escala de gris).
El monocromático, que es cuando el color queda reducido a una dimensión. Mientras que el dicromatismo es un defecto moderadamente grave con una disfunción de uno de los tres mecanismos básicos del color, y dentro de esta hay varios tipos. Y el tricromático anómalo cuando el afectado tiene los tres tipos de conos, pero con modificaciones funcionales, y confunde un color con otro.
Temas:
- Ojos
Lo último en OkSalud
-
Ni gorra ni abanico: lo que deben vestir los mayores de 65 años para evitar los golpes de calor en verano
-
Los zumos están bien, pero una bebida mejor para que los mayores de 60 años estén hidratados durante el verano
-
Tu salud viaja contigo: éstos son los consejos de los expertos para vencer el jet lag
-
Dr. Atencia: «Las cápsulas quemagrasas no tienen respaldo científico suficiente para recomendar su uso»
-
El plomo en cerámica, pinturas o cosméticos daña la memoria de los niños desde el embarazo
Últimas noticias
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Ni tormentas ni lluvias: Jorge Rey manda un aviso urgente por el fenómeno que amenaza a España
-
La DANA inunda calles de Tarazona y la UME ya trabaja en la Ribera del Ebro tras complicarse la situación
-
La Guardia Civil busca a un magrebí de 30 años y 1,75 m por la paliza a un anciano en Torre Pacheco
-
‘Tu cara me suena’: ¿quién ganó la Gran Final de ayer, viernes 11 de julio?