Cómo curar llagas en la lengua
Las llegas en la lengua resultan muy desagradables, sobre todo por las molestias que pueden ocasionar al comer o al hablar. Hay varios motivos que pueden desencadenar esta complicación. Si quieres conocer cómo curar llagas en la lengua, lo mejor es que permanezcas atento al siguiente artículo.
Las llagas pueden aparecer dentro de la boca en diferentes lugares, ya sea la lengua, la parte interna de las mejillas, el paladar blando, dentro de la cavidad oral, la base de las encías o la superficie interna de los labios.
Qué provoca las llagas en la lengua
Hay varios aspectos que pueden ocasionar esta afección tan molesta, que también es antiestética. Desde un contagio viral, una mordida hecha por uno mismo mientras come o debido a una situación de estrés. Aunque no resulta lo más común, hay la posibilidad de que algunas aftas se conviertan en crónicas y queden permanentes para siempre. En cualquier caso, las llagas en la boca tienden a surgir principalmente en las siguientes ocasiones:
-Aspectos hereditarios
-Desequilibrio hormonal
-Consumo alimentos picantes o ácidos.
-Por infecciones virales
-Lesión por una mordida
-Por el déficit de hierro, vitamina B12 y ácido fólico.
También puede darse la circunstancia de que las llagas aparezcan sin llegar a ocasionar molestias, aunque pueden provocar una inflamación de ganglios y causar fiebre.
Cómo curar las llagas en la boca
Por lo general, las llagas en la boca suelen tardar unos 21 días en desaparecer, aunque el dolor remite a partir de los diez días. Suelen desaparecer solas con el tiempo, pero también puedes hacer algo para quitártelas de encima con más celeridad.
-Enjuagues de agua tibia con sal.
-Enjuagues de leche de magnesia y Benadryl.
-El nitrato de plata también resulta muy beneficioso para recortar plazos de recuperación.
-Cuatro veces al día realizar enjuagues de leche de magnesia y agua oxigenada a partes iguales.
-Lavar la parte dañada con zumo de limón tres veces al día. Puede resultarte un tanto incómodo, pero agradecerás los resultados.
-En caso de que el médico lo considere oportuno es posible que tengas que tomar medicamentos. Para calmar las molestias puedes consumir ibuprofeno o paracetamol.
-Existen productos que contribuyen a rebajar el dolor y a adormecer la parte afectada como la benzocaína.
Si tienes otros tratamientos que quieras compartir con nosotros sobre cómo curar las llagas de la lengua estaremos encantados de leerte.
Lo último en OkSalud
-
Ni cerveza ni tinto: el mejor refresco saludable para que las personas mayores estén hidratadas en verano
-
Éstas son las enfermedades que puedes padecer según la edad a la que tuviste la primera menstruación
-
Dr. Galindo: «El consumo de ultraprocesados en la infancia multiplica por cuatro el riesgo de asma»
-
Nueva alternativa a los opioides: así funciona un juego interactivo para el dolor nervioso
-
Eduardo Pastor se reúne con Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad
Últimas noticias
-
ONCE hoy, miércoles, 16 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Fiscalía sale al rescate de Sánchez: de revelación de secretos a obscena filtración
-
Mario Saint-Supery sustituye a Lorenzo Brown en la lista de España para el Eurobasket
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 16 de julio de 2025
-
Lo último del alcalde de Orense: Pérez Jácome se baña «a lo Palomares» con una conselleira ‘muda’ en bañador