¿Cuántas calorías tiene cada tipo de ensalada?
A la hora de comer sano, la gran mayoría de las personas opta por la ensalada como uno de los alimentos principales en su dieta. No obstante, en función de los ingredientes que contenga o de los aliños añadidos la ensalada puede suponer un alto aporte calórico, más incluso que una receta de comida rápida.
La gran mayoría de ensaladas tienen la lechuga y el tomate como ingredientes clave. Pero, a partir de ahí, hay miles de combinaciones posibles, lo cual hace que en ocasiones una ensalada supere incluso las 700 calorías.
Diferentes tipos de ensaladas y sus calorías
- Ensalada griega: se tiende a creer que esta es una de las ensaladas más saludables del mundo ya que se compone de lechuga, tomate, cebolla y pepino como ingredientes principales. No obstante, también contiene otros como el queso feta o las aceitunas que pueden elevar de forma notable su aporte calórico, hasta alcanzar más de 600 calorías.
- Ensalada de arroz fría: un plato exquisito para los meses de verano ya que es muy saludable y, además, se consume frío. Los ingredientes principales son lechuga y arroz. También se le puede añadir atún, barritas de surimi y un poco de salsa rosa. El resultado es un plato de 375 calorías.
- Ensalada César: esta es una de las más populares a nivel global, aunque no es la mejor opción en un plan de pérdida de peso. Combina lechuga, queso y salsa, dando como resultado un plato de alrededor de 700 calorías. Si además se le añade pollo frito, el aporte calórico puede alcanzar las 1000 calorías promedio.
- Ensalada de pasta fría: este tipo de ensalada admite todo tipo de ingredientes, por lo que hay que tener especial cuidado con los que se escogen. Mejor optar por verduras y hortalizas como la zanahoria y el pepino. Y, si la pasta es integral, mejor. Acsí se obtiene un plato de sólo 400 alorías.
Para conseguir que las ensaladas no aporten más calorías de las realmente necesarias, lo más importe es utilizar una base abundante de verduras de temporada. Se recomienda complementarlas con proteínas para crear un plato único. A la hora de añadir cereales y legumbres, siempre en cantidades moderadas. Y muchísima atención con los aliños y salsas.
Lo último en OkSalud
-
Científicos desarrollan un ‘pegamento óseo’ que podría reemplazar clavos y tornillos
-
Los expertos piden que dejemos de beber agua en las botellas reutilizables: son un nido de bacterias fecales
-
Hito científico: logran generar óvulos humanos funcionales a partir de células de la piel
-
Ni tomate ni naranja: la fruta española con más plaguicidas detectados, según el último informe disponible
-
Dónde puedes encontrar información sobre alimentación para los peques de la casa
Últimas noticias
-
Una unidad de élite de la Armada israelí formada sólo por mujeres será la encargada de neutralizar a la flotilla
-
Simeone alza la voz: «Es difícil jugar cada tres días, pero a los que no entienden de fútbol les da igual»
-
Darder, el futbolista incansable: lleva 67 partidos seguidos con el Mallorca
-
Barcos pesqueros y civiles de Israel también saldrán al encuentro de la flotilla para bloquearla
-
Griezmann se pone a 200 con el Atlético