¿Cuándo se vacunan de covid a las personas de 40 a 49 años en España?
Coronavirus en España, en directo: última hora de las vacunas, las medidas para verano y los datos de covid
El ritmo de vacunación actual en España es bueno. Así lo afirman la gran parte de los expertos. Aunque depende de cada comunidad autónoma, los siguientes en vacunarse durante este mes de junio son las personas de 40 a 49 años. El ritmo es diferente según cada CCAA y las vacunas que recibirán no están claras.
Actualmente se están vacunando los grupos de población de 50 a 59 años, también de 60 a 69 años, y aquel grupo de personas que tiene la primera dosis de AstraZeneca y ahora debe elegir cuál ponerse como segunda dosis, tras esperar un tiempo.
La comunidad de Ceuta ya ha empezado a inocular vacunas a la población de la que hablamos: personas de 40 a 49 años. También es verdad que son menos población y van mucho más rápidos en este sentido.
Por otro lado, las islas Baleares empezarán pronto con este grupo de edad, además de otras comunidades como Cantabria, que empezarán desde este 1 de junio con este grupo de edad, sin saber qué vacuna les corresponde.
Mientras que otras CCAA como Canarias lo harán sobre mediados de mes de junio, de igual forma que Extremadura o Galicia, aunque no señalan una fecha en concreto. Asturias empieza también a citar a los menores de 50 años para recibir su primera dosis.
Hay que pensar que se trata del grupo de personas más numeroso en España en este momento y habrá tiempo para poder vacunarlos a todos.
Andalucía o la Comunidad Valenciana lo harán sobre mediados de mes, mientras que en la comunidad de Madrid prevén que lo puedan hacer en breve, sobre dos o tres semanas.
Por su parte, Aragón no sabe exactamente cuándo recibirán la vacuna este grupo numeroso de población, ni tampoco Cataluña, País Vasco, Castilla y León, La Rioja o Murcia, pero todo hace esperar que lo harán el mes de junio.
¿Qué vacunas corresponde a las personas de 40 a 49 años?
Se establece que tal grupo podrán recibir cualquiera de las vacunas disponibles actualmente, menos AstraZeneca, que está destinada a otras franjas mayores de edad. Eso es Pfizer, Moderna o Janssen.
Todo depende de la disponibilidad y según cada CCAA, si bien diversos responsables de Sanidad han dejado claro que la vacuna de Janssen, al ser monodosis, puede estar reservada a trabajadores temporeros y temporales que vienen a España para diversas campañas en esta época del año, o bien para a las personas que viajen mucho.
Temas:
- Coronavirus
- Vacunas
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
Asalto de lujo en Palma: detenido un argelino por golpear a su víctima y robarle un reloj de 56.000 euros
-
MallorcaLeads International Workshop MICE in Mallorca impulsa el turismo sostenible y local en la isla
-
Naturgy firma con Venture Global un acuerdo de suministro de gas natural durante 20 años
-
Feijóo señala a Melilla como «laboratorio para inspirar las políticas de tolerancia»
-
Doble golpe para la Liga de Tebas: superada en audiencia por la F1 y MotoGP en el mismo día