Cuándo es más probable que cojas un catarro a lo largo del día
Con la llegada del otoño estrenamos estación, por lo que los termómetros se preparan para la caída de las temperaturas. Durante el día todavía seguirán siendo un poco cálidas, pero cuando caiga el sol se volverán más frías. Por mucho que nos abriguemos y pongamos todas las soluciones para combatirlo, nunca estaremos a salvo de sufrir un posible resfriado. Precisamente es en esta época cuando más frecuentes son estas enfermedades. En este artículo te desvelamos cuándo es más probable que cojas un catarro a lo largo del día para que pongas todo de tu parte para evitarlo.
Hay un momento a lo largo de la jornada en donde las personas resultan más susceptibles de acabar con un resfriado. Y el responsable es nuestro reloj interno. Investigadores de la Universidad de Cambridge se han encargado de analizar como el ritmo circadiano afecta a la capacidad que cuentan los virus para ‘agredirnos’ e incluso con el número de efectivos que pueden atacar.
Uno de los principales responsables del estuio, Akhilesh Reddy, asegura que la hora del día influye de manera importante en la manera en que puede afectarnos una enfermedad de este tipo. Por lo tanto una infección en un instante puede resultar más perjudicial que en otro momento.
Para llegar a esta conclusión estudiaron el comportamiento del virus del herpes en roedores, que vivían doce horas de oscuridad y otras doce con luz. Al amanecer era cuando se infectaba y se reproducía con más facilidad el virus, que era cuando los ratones comenzaban su tiempo de descanso.
En otros estudios que se llevaron a cabo con diferentes virus en cultivos de células individuales, los investigadores comprobaron que la supresión de los ritmos circadianos incrementan la reproducción de los virus. Con estos datos se atreven a confirmar que la gente que trabaja por turnos y que tiene que realizar tareas unas noches y otras no puede ver como su reloj corporal se enfrenta a una alteración, lo que acabará convirtiéndoles en personas más vulnerables ante enfermedades virales. Cuentan que esta parte de la población debería recibir con preferencia las vacunas de la gripe que cada año se suministran.
Lo último en OkSalud
-
Un chip ocular devuelve la visión a 27 personas con degeneración macular
-
Avance médico: localizan el ganglio clave del cáncer de mama sin cirugía agresiva
-
La inteligencia artificial ayuda a los radiólogos a detectar el cáncer de mama en su etapa más temprana
-
Olympia, un innovador ecosistema de salud en busca del bienestar integral del paciente
-
El Hospital Quirónsalud San José pone en marcha una nueva Unidad del Sueño
Últimas noticias
-
Ferran Torres vuelve a la convocatoria del Barcelona contra Olympiacos y se cae Christensen
-
Oficial: Pepe Martí aparca el sueño de la F1: ficha por Cupra y correrá en la Fórmula E
-
Vecinos de Llucmajor estallan contra unos ladrones rumanos que están empadronados en una autocaravana
-
Un fiscal que se vio con Leire dice que Sánchez ordenó «limpiar sin límite» tras la imputación de Begoña
-
Laporta: «El Real Madrid que diga lo que quiera, nosotros iremos a jugar a Miami»