Cuáles son los principales síntomas de la tiroides en hombres
La tiroides es una glándula endocrina localizada en la parte de enfrente del cuello. Se encarga de convertir el yodo en hormonas tiroideas para regular el metabolismo del cuerpo.
La enfermedad que tiene lugar por la glándula tiroides suele afectar en una gran parte a mujeres, con estadísticas de unas diez veces más que en hombres. Pero también pueden sufrirlo los hombres, en este caso, sumando entre el 2% y el 3% de los casos de la enfermedad en la población.
Ahora bien, hay que destacar que básicamente los síntomas, diagnóstico y tratamiento del hipotiroidismo suelen ser iguales para ambos sexos.
Síntomas de la tiroides en hombres
Hipotiroidismo
Cuando se produce es normalmente por tener niveles bajos de hormona tiroidea. En este caso, se experimentan diversos síntomas tales como cansancio, fatiga, aumento de los niveles de colesterol, subida de peso, dolor de articulaciones o bien una frecuencia cardíaca lenta. El estreñimiento y la depresión también son señales comunes a tener en cuenta.
Ante cualquier de estos signos de alerta se debe acudir al médico para que descarte cualquier anomalía que puede conllevar a una enfermedad o problema. Si los síntomas no se tratan a tiempo puede haber toda clase de consecuencias negativas para la salud.
Hipertiroidismo
En este caso el problema radica en la hiperactividad de la glándula tiroides. En este caso cuando hay niveles elevados de tiroides los síntomas son ansiedad, pérdida de cabello y de peso, debilidad general, fatiga, temblores en las manos, aumento de frecuencia cardíaca y aumento del apetito. Como vemos, algunas señales son algo contrarias a lo que sucede con el hipotiroidismo.
Igual que en la anterior, conviene hacer chequeos para descartar que se pueda presentar este problema relacionado con la tiroides en los hombres.
Tiroiditis
Sucede cuando la glándula tiroides se inflama. Y los síntomas conllevan fatiga, dolor muscular, aumento de peso y depresión.
Bocio
En este caso se da cuando la glándula tiroides se vuelve anormalmente agrandada. Los síntomas son parecidos a los vistos anteriormente para las afecciones que se relacionan con esta enfermedad. Además también se añade dificultad para respirar, tragar y ronquera.
Cáncer de tiroides
Suele ser el problema más grave relacionado con la tiroides. Se produce hinchazón en el cuello e hinchazón y dolor en los ganglios linfáticos. Mientras que también coincide con otros síntomas vistos anteriormente.
Lo último en OkSalud
-
Ronquidos, somnolencia y riesgo cardiovascular: cómo identificar una apnea nocturna
-
Soy experta en medicina estética y así afecta el aire acondicionado a la piel: «Acelera el envejecimiento»
-
Evidencia científica: vinculan los trastornos digestivos con mayor riesgo de Alzheimer y Parkinson
-
Éstas son las vacunas que te debes poner en el embarazo para evitar infecciones en el recién nacido
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
Últimas noticias
-
Ayuso acusa al «caradura» Sánchez de reírse de los españoles con la quita de deuda a Cataluña
-
3-2. El Illes Balears cierra la pretemporada con derrota en Noia
-
A qué hora juega España – Bosnia: horario, canal TV y dónde ver online en directo gratis el partido del EuroBasket 2025
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rinderknech y dónde ver el partido del US Open gratis en directo y en vivo online