Cuáles son los principales síntomas de la tiroides en hombres
La tiroides es una glándula endocrina localizada en la parte de enfrente del cuello. Se encarga de convertir el yodo en hormonas tiroideas para regular el metabolismo del cuerpo.
La enfermedad que tiene lugar por la glándula tiroides suele afectar en una gran parte a mujeres, con estadísticas de unas diez veces más que en hombres. Pero también pueden sufrirlo los hombres, en este caso, sumando entre el 2% y el 3% de los casos de la enfermedad en la población.
Ahora bien, hay que destacar que básicamente los síntomas, diagnóstico y tratamiento del hipotiroidismo suelen ser iguales para ambos sexos.
Síntomas de la tiroides en hombres
Hipotiroidismo
Cuando se produce es normalmente por tener niveles bajos de hormona tiroidea. En este caso, se experimentan diversos síntomas tales como cansancio, fatiga, aumento de los niveles de colesterol, subida de peso, dolor de articulaciones o bien una frecuencia cardíaca lenta. El estreñimiento y la depresión también son señales comunes a tener en cuenta.
Ante cualquier de estos signos de alerta se debe acudir al médico para que descarte cualquier anomalía que puede conllevar a una enfermedad o problema. Si los síntomas no se tratan a tiempo puede haber toda clase de consecuencias negativas para la salud.
Hipertiroidismo
En este caso el problema radica en la hiperactividad de la glándula tiroides. En este caso cuando hay niveles elevados de tiroides los síntomas son ansiedad, pérdida de cabello y de peso, debilidad general, fatiga, temblores en las manos, aumento de frecuencia cardíaca y aumento del apetito. Como vemos, algunas señales son algo contrarias a lo que sucede con el hipotiroidismo.
Igual que en la anterior, conviene hacer chequeos para descartar que se pueda presentar este problema relacionado con la tiroides en los hombres.
Tiroiditis
Sucede cuando la glándula tiroides se inflama. Y los síntomas conllevan fatiga, dolor muscular, aumento de peso y depresión.
Bocio
En este caso se da cuando la glándula tiroides se vuelve anormalmente agrandada. Los síntomas son parecidos a los vistos anteriormente para las afecciones que se relacionan con esta enfermedad. Además también se añade dificultad para respirar, tragar y ronquera.
Cáncer de tiroides
Suele ser el problema más grave relacionado con la tiroides. Se produce hinchazón en el cuello e hinchazón y dolor en los ganglios linfáticos. Mientras que también coincide con otros síntomas vistos anteriormente.
Lo último en OkSalud
-
Así se entrenan los profesionales sanitarios para prevenir agresiones
-
Irene Boj: «La nutrición clínica ayuda a prevenir y tratar la desnutrición relacionada con la enfermedad»
-
Visitar al traumatólogo es esencial para prevenir lesiones de cadera
-
Síndrome del túnel carpiano: reconocer los síntomas y personalizar el tratamiento
-
Así ha llegado Sor Rosario, a sus 111 años, a convertirse en la monja más longeva del mundo
Últimas noticias
-
Ni lejía ni amoniaco: lo que debes añadir al agua de la fregona para dejar el suelo limpio y brillante
-
Llegó para desbancar a Zara y ahora está cerrando sus tiendas
-
El botón oculto de tu lavadora: activa el modo autolimpieza en dos segundos
-
De la ilusión al desencanto
-
Hay cientos de conductores afectados: la nueva señal de tráfico que va a arruinar el verano a media España