¿Cuáles son los mejores ejercicios para practicar en casa cuando estamos confinados?
La sombra del confinamiento planea en muchas poblaciones. De hecho hay quien cree que estamos en semiconfinamiento porque en varios lugares no nos podemos desplazar ni salir de la ciudad. En todo caso, muchas personas están en su hogar, aislados, confinados y otros teletrabajando. De manera que debemos seguir con nuestras rutinas, por lo que queremos saber cuáles son los mejores ejercicios para practicar en casa.
Está claro que hay que fijarse unos hábitos, pero algunas veces no podemos salir a correr, ni ir al gimnasio porque está cerrado y mucho menos practicar natación. Debemos seguir una rutina de ejercicios en casa. Pero no cualquiera y ahí está la clave.
Circuitos y variedad
Tanto si estamos confinados como si teletrabajamos, los expertos recomiendan realizar un circuito que agrupe diversidad de disciplinas. Entonces, con media hora al día, ya tenemos solucionado haber hecho ejercicio. Ello debe incluir desde sentadillas, a abdominales, saltos, flexiones y algo de cardio. Te contamos los mejores ejercicios para practicar en casa cuando estamos confinados.
Plan semanal
Hablamos de variedad porque para no repetir series con los mismos ejercicios y acabar siempre trabajando una zona, lo interesante es establecer un plan semanal. De manera que cada día podemos trabajar una parte de nuestro cuerpo y así estamos en forma. Un día destinado a fuerza, otro a flexibilidad, otro para cardio y luego los circuitos donde se mezclen todas las disciplinas que también van estupendamente.
Con la experiencia de confinamiento tenemos a nuestro alcance desde app, a canales de Instagram y youtube donde ofrecen planes para seguir y así ya tenemos el trabajo más o menos hecho. Bueno toca lo más importante que es practicar.
Pilates + yoga
Son dos cosas diferentes pero disciplinas efectivas especialmente para aquellas personas que están teletrabajando. Como éstos no están aislados siempre pueden alternar estos ejercicios de estiramientos con salir a correr porque es necesario que nos dé el aire.
El pilates permite adquirir más fuerza, equilibrio, movimiento, estiramiento y también cardio, mientras que el yoga también hace que podamos mover el cuerpo de forma sabia mientras que a la vez nuestra mente se puede equilibrar y liberar tensiones.
Con el yoga vamos a poder reequilibrar las malas posturas que solemos hacer cuando teletrabajamos porque en casa buscamos lugares que nos parecen más cómodos para trabajar con el ordenador pero que luego no son así y estamos forzando cuello y espalda.
Saltar a la comba
Aunque parezca algo simple y fácil, tiene su cosa, y no es tan sencillo de realizar. Se necesita un entrenamiento y fuerza para saltar cada día a la comba. Esto permite gastar muchas calorías en algo que a lo mejor haríamos en el gimnasio pero que quizás no es posible en estos momentos. Tan solo necesitas una cuerda, un calentamiento previo y aumentar las sesiones de saltos a medida que pasen los días.
Zumba, baile y otros
Si nos gusta movernos y no tenemos mucho espacio ni tampoco las máquinas de los gimnasios, es sencillo poner música y los muchos videos de zumba que existen por la red para poder copiar coreografías primero sencillas y luego más complicadas al ritmo de la música.
Suele ser un ejercicio dinámico, divertido en el que participar toda la familia y nos desestresa totalmente de estar tanto tiempo metidos en casa. Elige horas del día centrales para poder poner la música por si estamos molestando a alguien.
Consejos
- Debemos seguir con nuestra rutina deportiva porque ello nos hará sentir bien física y mentalmente.
- Si tienes dudas sobre lo que debes entrenar sigue a tu entrenador o consulta con tu gimnasio porque seguro que tienen consejos y clases en la red que te pueden ir muy bien.
- Descansa la mente y la vista si te toca teletrabajar y fíjate un horario para poder practicar ejercicios si no será imposible desconectar.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Muere a los 112 años Angelina Torres, la persona más longeva de España
-
El Dr. Óscar Castro Reino recibe la Medalla de Oro de la Ordem dos Médicos Dentistas de Portugal
-
Este es el ingrediente que sí funciona en las cremas antienvejecimiento
-
Fármacos contra el dolor ralentizan el avance del cáncer de huesos
-
Alerta sanitaria: una de cada cinco infecciones en el tracto urinario se origina por carne contaminada
Últimas noticias
-
La Federación estalla contra el Barcelona: «Se pasa por el forro el sentimiento de España»
-
Sale a la luz el dineral al que asciende la deuda de la herencia de Michu: «Yo pensaba que…»
-
Uribes defiende las protestas en la Vuelta: «No se pueden blanquear situaciones de violencia extrema»
-
Giro entre Kiko Rivera e Irene Rosales: Belén Esteban confirma quién dio el paso de separarse y nadie lo creía así
-
Belén Esteban reacciona después de que Juls Janeiro diga que es «la verdadera patrona»: «Me parece…»