¿Cuáles son las mascarillas más seguras?
Puesto que ahora todos tenemos que llevar mascarilla, se ha vuelto inevitable fijarse en las de los demás y hacer comparaciones sobre si son más o menos estéticas, cómodas o duraderas que las nuestras. Pero realmente lo más importante y en lo que debemos fijarnos es en cuáles son las mascarillas más seguras.
Y es que el grado de seguridad que nos aporta cada modalidad de cubrebocas es esencial, ya que ¿sabías que no todas protegen igual?
Tipos de mascarillas
Lo primero, es llamar a cada tipo por su nombre y saber que existen tres variedades de mascarilla: las higiénicas, las autofiltrantes (o FFP2) y las quirúrgicas. Hasta ahora, las mascarillas consideradas más seguras son las autofiltrantes, motivo por el cual son las escogidas por la mayoría de profesores y familiares de sanitarios, siguiendo las recomendaciones de los profesionales.
Aun así, recientemente ha aparecido una nueva normativa que afecta precisamente a este grupo de mascarillas, tan apreciadas ya que protegen del contagio a quién la lleva y protegen de la infección a los demás.
La normativa indica, según se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), que solo se podrán vender las que cuentan con el marcado CE (Conformidad Europea) de acuerdo con la homologación continental, algo que también afecta a las mascarillas FFP3 (también consideradas EPI), mascarillas autofiltrantes que como comentábamos, filtran el aire inhalado evitando la entrada de partículas contaminantes en nuestro sistema respiratorio.
Etiquetado, importante en su seguridad
Así pues, dejando de lado la estética, ahora se vuelve fundamental poner atención en el comercio donde compramos la mascarilla y en el etiquetado de esta que, si queremos que incluya todas las garantías debe incluir, además del Certificado Europeo y las siglas FFP2, información sencilla y comprensible en el embalaje.
Como usuario, no debes preocuparte por las mascarillas que hayas comprado hasta la fecha mientras cambies tu forma de consumo a partir de ahora, pues la normativa no afecta al uso individual de las mascarillas ni a la compra de las que hasta la fecha ya están dentro del mercado europeo, solo regula la actividad de los fabricantes y distribuidores.
¿Dónde comprarlas?
En realidad, si cumplen con las normativas establecidas y el marcaje etiquetado homologado de calidad pueden comprarse en diferentes establecimientos. Pero debes huir de mercadillos o tiendas no homologadas porque entonces tampoco tendrás los productos que necesitamos con mayor garantía.
La farmacia es el lugar indicado para comprar este tipo de productos y las mascarillas más seguras. De manera que debe centrarte en el momento de adquirir una nueva y hacerlo siempre en tiendas de confianza y buscando productos que cumplan los anteriores requisitos.
Solo de esta manera nos estaremos asegurando de llevar una mascarilla como es debido. Sabes que con ello nos va la salud, porque, por el momento, es lo que tenemos para poder evitar contagios, si bien los médicos recomiendan pasar menos tiempo en lugares interiores sonde pueda concentrarse un número importante de personas.
Así todo será más efectivo, nos podremos proteger a nosotros y lo más importante a los demás.
Temas:
- mascarillas
Lo último en OkSalud
-
Dr. Latorre: «Más del 40% de los pacientes con migraña ni siquiera conoce el diagnóstico»
-
Por qué los bebés no deben beber agua antes de los 6 meses y cuándo deben empezar
-
Dra. Ana Conde: «El cáncer de ovario y endometrio carecen de cribados para toda la población»
-
Ésta es la enfermedad que hace trabajar más al corazón y se diagnostica a partir de los 40
-
Oculoplastia: qué es, síntomas y tratamiento de esta cirugía ocular
Últimas noticias
-
Puigdemont carga contra Cuerpo por la OPA de BBVA a Sabadell: «No confío en que esté en contra»
-
La policía busca el coche que ha atropellado a tres chicas en el Paseo Marítimo de Palma y se ha fugado
-
Así es el cardenal papable Robert Sarah: edad, origen y su obra eclesiástica
-
Los goles del Celta le devuelven el liderato del Zamora a Oblak
-
Yolanda Díaz propone al Gobierno prohibir el alcohol en los palcos de los estadios por incitar al racismo