Cuáles son los hábitos para prevenir trastornos mentales
Afortunadamente, hay una serie de hábitos para prevenir trastornos mentales que todos podemos practicar a diario. Te recomendamos cuáles son.
Cuidar de nuestra mente es velar por nuestra salud general. Los trastornos mentales nos pueden suponer problemas importantes que llegan a desarrollar diversidad de enfermedades.
Afortunadamente, hay una serie de hábitos para prevenir trastornos mentales que todos podemos practicar a diario. Te recomendamos cuáles son.
Meditación
No es un ejercicio obligatorio, pero nos ayuda a canalizar nuestra mente, a relativizar problemas y como consecuencia nos sentimos mejor tanto física como mentalmente. Es fácil practicarla cada semana, necesitamos algo de tranquilidad y crear un buen ambiente para ello.
¡Positivismo!
Si nos tomamos la vida con algo más de positivismo y optimismo, entonces los problemas son menores. Ello lo debemos aplicar en todos los estamentos de la vida y a diario. Para una mente sana, mejor una vida llena de positivismo.
Motivación
La motivación mueve el mundo. Sin ella es bastante complicado seguir adelante, sea en el trabajo o con nuestras relaciones sociales. Si tenemos un objetivo, tendremos una motivación y esto hará que nuestro ciclo vital se regenere.
Ejercicio
Es una de las soluciones para un séquito de problemas. Con el deporte no solamente ganamos en salud física sino especialmente mental. Pues segregamos las hormonas de la felicidad, obtenemos bienestar y nuestra mente se cura. Es preferible hacer ejercicio todas las semanas y llevar un hábito de horas para no dejarlo pasar.
Un tiempo bien organizado
Muchos trastornos mentales surgen porque contamos con una acumulación de tareas que no solemos resolver. En este caso, el estrés, gran mal de este siglo, aparece porque no somos conscientes de que no hemos organizado de forma correcta nuestro tiempo.
Para esto debemos organizarlo bien y pensar que el día tiene 24 horas y lo que no acabemos durante esa jornada, ya lo haremos la siguiente. Delegar, organizar y cumplir tareas y objetivos nos liberará del estrés.
Hacer lo que a uno le gusta
Aunque no siempre es tarea fácil (dinero, tiempo, familia…) entre los hábitos para prevenir trastornos mentales está el hacer en cada momento lo que a nosotros nos gusta o nos hace sentir bien. De lo contrario, tendremos un problema constante que no nos permite vivir en paz y podemos sufrir trastornos.
Temas:
- trastornos psicológicos
Lo último en OkSalud
-
Europa vincula el popular crecepelo finasterida con riesgo de suicidio y otros efectos psiquiátricos graves
-
Estos son los primeros avisos de una migraña y así es el tratamiento que puede detenerla a tiempo
-
Los médicos denuncian ante el Senado la reforma laboral de Mónica García: «Consagra el maltrato a la profesión»
-
El abordaje de la atención odontológica en España se apoya en la sanidad privada
-
Cómo identificar la mitomanía: el trastorno que padece Frank Cuesta
Últimas noticias
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años