Cuáles son los alimentos para despertarse
Hace tiempo que nos cuesta levantarnos por la mañana. Y necesitamos esa energía para afrontar un día cargado de acciones y buenos propósitos. Además del café, algo que debemos racionar por su gran aporte en cafeína, hay más alimentos para despertarse.
Por esto es bueno saber cuáles son esta clase de alimentos para nutrirnos bien y además con las vitaminas y minerales necesarios.
Plátano
El plátano es una de las frutas que más energía nos aporta. De hecho se recomienda antes de correr o de hacer una excursión de senderismo y por tanto lo toman muchos deportistas. Esta fruta posee hidratos de carbono y potasio, y ambos nos dan energía y nos despiertan a diario.
Té matcha
Si tenemos que hablar de bebidas, el té matcha es claro ganador y ya está sustituyendo al café en muchos hogares. Se presenta en polvo y está molido, mientras que entre sus propiedades destacan los antioxidantes, los taninos, minerales y vitaminas. Entre sus propiedades, reduce el colesterol, además de regular los niveles de azúcar y grasas en sangre.
Cacao
El chocolate también nos activa porque despierta nuestras hormonas y nos estimula. Siempre es mejor optar por un cacao negro, aquel que tiene un porcentaje superior al 75 %, pues es el que tiene menos azúcares y aditivos.
Frutos secos
Son ricos en energía y fibra. Y en muchas vitaminas y minerales. Aporta gran cantidad de proteínas, vitaminas de los grupos B y E, minerales y antioxidantes. Va bien porque se pueden añadir a toda clase de desayunos, y también para tomarlos como tentempié en meriendas.
Semillas
Tanto la chía como las pipas de calabaza son semillas que podemos añadir a nuestra leche y yogurt de nuestro desayuno por la mañana. Aportan cantidad de vitaminas y minerales, y además contienen ácidos grasos esenciales necesarios y buenos para nuestro organismo.
Avena
Es un cereal la mar de completo que también lo podemos tomar como desayuno. Entre otros, contiene proteína, vitamina B1, y minerales tales como magnesio, cobre, hierro, cinc, calcio y ácido fólico, además de carbohidratos y fibra. Mientras que contiene en gel soluble en agua, y con ello reduce los niveles de azúcar en sangre.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Covid, celiaquía y polio entran en el listado de crónicas: Sanidad margina de nuevo la obesidad
-
¿Junto a qué bacterias nadamos?: las piscinas, foco oculto de infecciones intestinales
-
Sol sí, sol no: la vitamina D retrasa el envejecimiento
-
Fracaso en salud mental de Mónica García: el 37% de los pacientes no son atendidos por psicólogos
-
Ribera crece y se diversifica en Centro Europa con un centro quirúrgico especializado en Eslovaquia
Últimas noticias
-
La nueva realidad de Santos Cerdán: de negociar pactos en Suiza a limpiar bandejas de comida en la cárcel
-
Documento histórico de la corrupción sanchista
-
…Y hace 29 días Cerdán estaba sentado en el Congreso a un metro de Pedro Sánchez
-
Los compañeros de Santos Cerdán en prisión: «Se ha integrado bien y se le ve campechano»
-
Así es un día de Santos Cerdán en la cárcel de Soto del Real