¿Cuál es la relación que hay entre psoriasis y obesidad?
Casi dos tercios de los adultos y 1 de cada 3 niños en Europa tienen sobrepeso u obesidad
Día Europeo contra la Obesidad 2021, la lucha continua
El 53% de los pacientes con psoriasis padecen la enfermedad en grado moderado-severo
La psoriasis es una enfermedad que se caracteriza por la presencia de placas cutáneas en la piel, teniendo éstas cualidades muy particulares y fáciles de distinguir, como un marcado color rojo, además de cierto tacto escamoso, lo que las vuelve extremadamente molestas para el paciente. ¿Sabes que hay una relación entre psoriasis y obesidad?
Y si bien no son únicamente los hábitos de vida los que explican la aparición de la psoriasis, sí es cierto que algunas conductas no hacen más que agravar sus síntomas, como por ejemplo cierto sobrepeso u obesidad, según han manifestado recientemente fuentes de la OCU al respecto.
Los expertos de la Organización de Consumidores y Usuarios alertan que el mantener nuestro peso por encima de lo recomendable, no hace más que agravar la enfermedad de psoriasis o, lo que es igual, que adelgazar supone que la convivencia con la enfermedad sea mucho más llevadera día a día.
Relación entre psoriasis y obesidad
Esta problemática de salud, cuyo origen es de tipo autoinmune, y que provoca inflamaciones constantes en la piel, se complica cuando quien la sufre tiene comportamientos “negativos”. Podemos mencionar, entre éstos, el consumir alcohol o tabaco, o bien el sedentarismo.
Los especialistas en la materia indican que la relación entre obesidad y psoriasis podrían justificarse a partir del volumen de tejido adiposo, que es mayor en quienes tienen sobrepeso, y que empeoraría el proceso inflamatorio que por sí produce la psoriasis a partir de esa mayor grasa corporal.
Dicho esto, los autores aconsejan a los individuos que padecen psoriasis que lleven adelante una dieta sana, equilibrada, en la que haya un déficit calórico orientado a perder peso, incluso acompañado de entrenamientos intensos, para así reducir el tejido adiposo.
Las pruebas clínicas realizadas hace un par de años sobre unos 500 pacientes, arrojaron que al bajar de peso, la mayoría de éstos mejoraba su estado en torno a la enfermedad, mientras que quienes seguían con sus rutinas previas a los ensayos, sólo mostraban un empeoramiento de este problema.
Para realizar estas mediciones, se lleva a cabo un sistema de medición conocido como PASI, precisamente el que mide la gravedad de las personas con psoriasis, y que demostró que hábitos saludables pueden ser el mejor aliado contra este diagnóstico, aún cuando hay muchos tratamientos paliativos disponibles, pero ninguno tan efectivo como estar en armonía con el organismo.
En resumen, una restricción de calorías podría ser el primer paso para sobrellevar una enfermedad como la psoriasis, reduciendo esos incómodos síntomas superficiales a la mínima expresión.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Revolución en la cardiología: desarrollan el marcapasos más pequeño y reabsorbible
-
Un ensayo fortuito constata la eficacia de la vacuna del herpes zóster frente a la demencia
-
El Clínic aplica terapia CAR-T a 500 pacientes de cáncer y logra la remisión en la mitad de los casos
-
Rovi presenta soluciones innovadoras para la evaluación funcional no invasiva del flujo coronario
-
La española Cebiotex invierte en combatir el cáncer de páncreas con su primer ensayo clínico
Últimas noticias
-
España cuenta con 800 tiendas de moda de segunda mano, la mitad pertenecientes a entidades sociales
-
Consulta aquí la lista completa de todos los aranceles anunciados por Trump país por país
-
Aranceles de Donald Trump, en directo | Todas las medidas de EEUU y cómo afectan a Europa y España
-
Trump se carga el comercio mundial con EEUU: estos son los aranceles para todos los sectores y países
-
Trump pone en jaque al sistema comercial con un arancel universal del 10%: «Será la época de oro de EEUU»