¿Cuál es el bienestar infantil en el mundo actualmente?
Un informe de UNICEF explica cuál es el bienestar infantil en el mundo. Y al parecer España es uno de los países del mundo desarrollado con mejores niveles de bienestar infantil, ocupando el sexto. Se revela que el sobrepeso es el punto débil de los menores españoles y la salud mental su mejor indicador, según la agencia EFE.
En la lista de los mejores están Países Bajos, Dinamarca y Noruega, seguidos de Suiza y Finlandia. Tras España, le siguen Francia, Bélgica, Eslovenia y Suecia. Y a la cola en bienestar infantil se sitúa Chile, Bulgaria y Estados Unidos, mientras que algunos Estados como México o Turquía no figuran en el ránking por falta de datos.
Bienestar mental
España destaca en el bienestar infantil mental (tercer mejor país) y en las capacidades (cuarto), mientras que está mucho más abajo en salud (puesto 23).
En la mayoría de países, el porcentaje de niños satisfechos con sus vidas está por debajo del 80 por ciento, con lugares como Turquía donde la proporción cae al 53 por ciento. Lituania tiene la tasa más alta de suicidios adolescentes, seguida de Nueva Zelanda y Estonia.
Con la Covid-19, será peor
Hay que explica que Unicef realizó este estudio antes de la pandemia y advierte de la amenaza que la actual crisis plantea para el bienestar infantil. “A menos que los gobiernos tomen acciones rápidas y decididas para proteger el bienestar de los niños como parte de su respuesta a la pandemia, podemos seguir esperando tasas de pobreza infantil al alza, un deterioro de la salud mental y física y una creciente diferencia de las capacidades entre niños”, señaló en un comunicado Gunilla Olsson, directora de Innocenti.
Aumento de la obesidad
El estudio destaca sobre todo el aumento de la obesidad en muchos lugares, especialmente en Europa meridional, y el hecho de que la mortalidad infantil aún esté por encima de 1 por cada 1.000 en una cuarta parte de los países analizados.
Unicef insiste a los Gobiernos en la necesidad de invertir en los niños e incluye en su estudio un ránking de países ordenados por una valoración de sus políticas de infancia. Y aquí España aparece a la cola, en el puesto 33 de entre 41 Estados.
Temas:
- Niños
Lo último en OkSalud
-
Dra. Pinilla: «La fotoprotección oral es una aliada, no una alternativa a las cremas»
-
Cuando las noches no dan tregua: así arruina el calor extremo nuestro sueño
-
Ni en la playa ni en Las Ciencias: el mejor lugar en Valencia para que los mayores de 65 huyan del calor extremo
-
Profesionales del grupo sanitario Ribera abordan los retos de la calidad asistencial en la XI Jornada de ASPE
-
Farmacias Trébol: 20º aniversario como referente nacional y con rumbo hacia las 200 oficinas en 2030
Últimas noticias
-
Lista de finalistas de ‘Tu cara me suena 12’ tras la renuncia de Bertín Osborne
-
Ábalos: «No tuve bronca con Koldo, me pidió que no me precipitara al declarar porque no hay nada contra mí»
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 28 de junio al 4 de julio de 2025
-
La CNMV intenta parar la sangría en la Bolsa española con nuevas medidas para atraer empresas
-
¿Qué impide publicar las memorias que el Emérito dictó a Herrera?