El CSIC incluye a 11 investigadoras de la Fundación Jiménez Díaz entre las científicas españolas más destacadas
Una decena de investigadoras del madrileño Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz ha entrado en el primer ranking de científicas españolas que ha elaborado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Esta clasificación se compone de un total de 5.000 científicas nacionales y extranjeras de organismos españoles, clasificadas según los indicadores de sus perfiles personales públicos en Google Académico (Google Scholar en inglés), el motor de búsqueda especializado en contenido y bibliografía científica capaz de detectar citas, tesis y cualquier tipo de documento académico.
En esta primera edición destaca la presencia de investigadoras de centros hospitalarios de la sanidad pública madrileña o vinculadas a sus institutos de investigación. Además de la Fundación Jiménez Díaz, se encuentran científicas del Hospital Universitario Gregorio Marañón, Puerta de Hierro, La Paz, 12 de Octubre, Niño Jesús, Clínico San Carlos, Ramón y Cajal, La Princesa, Alcorcón, Infanta Leonor, Getafe y Príncipe de Asturias.
En el caso de la Fundación Jiménez Díaz, los datos -obtenidos durante los primeros días de junio de 2022- reflejan los nombres de las doctoras Carmen Ayuso, María Dolores Sánchez Nino, Ana Sanz, Raquel Largo, Olatz López-Fernández, Marta Cortón, Beatriz Fernández Fernández, Mar Fernández Nieto, Sandra Rayego-Mateos, Ester Carreño y Teresa Gómez García.
En la clasificación están representadas cerca de 500 instituciones, siendo el CSIC el organismo más representado con 633 perfiles de científicas, seguido por varias universidades.
El editor de esta clasificación e investigador en el Instituto de Políticas y Bienes Públicos del CSIC (IPP-CSIC), Isidro F. Aguillo, señaló que “este trabajo pretende incrementar la visibilidad del trabajo realizado por las investigadoras y forma parte de las políticas de igualdad y diversidad del CSIC. Es una apuesta por la transparencia y un esfuerzo por conocer la contribución de nuestras investigadoras”.
Temas:
- Quirón Salud
Lo último en OkSalud
-
Ni chanclas ni pantuflas: este es el calzado ideal para mayores de 65 que están mucho en casa
-
Éstas son las enfermedades que se pueden tratar con la musicoterapia
-
Dr. Martínez-Salamanca: «La prótesis de pene no es un tabú, es una solución eficaz y discreta»
-
María Sánchez: «El ‘síndrome del verano triste’ produce una sensación de inquietud interna»
-
Un dermatólogo alerta del peligro de los tatuajes en verano: hay que evitar el sol y los de henna negra
Últimas noticias
-
Cerdán se fue de mitin con Sánchez y Begoña Gómez a los 4 días de negociar una mordida de 450.000 €
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Ferit, amenazado de muerte
-
Colas en Lidl por el snack con el que vas a bajar de peso: es adictivo y muy barato
-
Multas de hasta 30.000 euros por llevar esta tarjeta en tu cartera: la Guardia Civil alerta a toda España
-
Dardo de Toni Freixa a Nico Williams tras el fichaje de Rashford por el Barça: «Es infinitamente mejor»