El crujir del cuello, síntomas
¿Has escuchado en alguna ocasión crujir el cuello al levantarte, acostarte o durante el día? Hay algunos consejos saludables importantes que debes conocer.
Nuestro organismo puede producir o experimentar más de diez ruidos diferentes y uno de estos son los crujidos en el cuello. El cuello está formado por una serie de articulaciones encapsuladas llenas de líquido. Al doblar el cuello se estiran las cápsulas, generando burbujas gaseosas que precisamente producen el ruido. Puede generarse espontáneamente al mover la cabeza. Sin embargo, algunas personas sienten a menudo crujir del cuello y otras articulaciones. En este caso tenemos algunas recomendaciones para hacer.
¿Por qué se produce el crujir del cuello?
El cuello está formado por siete vértebras separadas por discos. Las vértebras se mueven mediante las articulaciones facetarias, que permiten girar la cabeza o moverla hacia arriba y abajo.
Las articulaciones están encapsuladas en líquido sinovial que sirve para lubricarlas. Este fluido contiene gas, por lo que, al mover las articulaciones, produce burbujas que al explotar emiten el típico crujir del cuello. Los crujidos en el cuello son más comunes al hacer movimientos bruscos o rápidos. Se escuchan fácilmente porque las articulaciones del cuello están muy cerca de los oídos.
¿Es síntoma de alguna enfermedad?
Los crujidos en el cuello son normales y no representan ningún daño. Sin embargo, algunos problemas articulares pueden comenzar con ruidos al mover la cabeza o el cuello. Cuando los crujidos se escuchan en forma amplificada, es una anticipación del dolor y daños articulares como artritis.
Muchas personas tienen el hábito de hacer crujir el cuello, porque de esa forma alivian tensiones y estrés. Sin embargo, colocar el cuello en posiciones extremas y aplicar fuerza para provocar deliberadamente los crujidos conlleva importantes riesgos.
Otros síntomas
Presta atención si los crujidos están acompañados por otros síntomas como:
- Sensación de ardor.
- Calambres.
- Rigidez muscular.
- Mareos y/o desmayo.
- Visión doble.
- Dolor de cabeza.
- Vómitos.
- Problemas de deglución.
- Parálisis en uno de los dos brazos.
Las enfermedades asociadas son:
- Dolor crónico del cuello, un problema debilitante que en España afecta más de diez millones de personas.
- Artritis y problemas degenerativos del cuello.
- Derrame cerebral.
- Parálisis.
Cómo aliviar la tensión sin hacer crujir el cuello
Si tienes el hábito de hacer crujir el cuello, te recomendamos consultar con un osteópata o fisioterapeuta para que realice las maniobras en forma segura. Es preferible aliviar la tensión realizando estiramientos de cuello suaves. Otras soluciones pueden ser acupuntura, yoga, suplementos que pueden mejorar las articulaciones o agregar a la dieta alimentos ricos en Omega 3.
Pero si el crujir del cuello está acompañado por alguno de los síntomas mencionados, te recomendamos consultar con tu médico cuanto antes. Los ruidos de nuestro organismo dicen mucho acerca de nuestra salud. ¡No lo dejes pasar!
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en OkSalud
-
Sánchez feminista: un 78% de las madres están sobrecargadas, 10 puntos por encima de la media europea
-
El Consejo General y la FDE presentan la nueva plataforma de Formación Continuada para dentistas
-
Savia, la plataforma de salud digital de MAPFRE, presenta la radiografía sobre la salud mental en el entorno laboral español
-
«La rehabilitación cardíaca disminuye el riesgo de un nuevo infarto y fortalece el corazón y la confianza»
-
Dan Buettner, experto en longevidad: «El mejor aperitivo para llegar a vivir 100 años son las palomitas de maíz»
Últimas noticias
-
Salomé Pradas vuelve a su antigua vocación: ya es profesora de Derecho Civil en la Universidad Jaime I
-
Israel amenaza con represalias si Bruselas aprueba las sanciones: «Perjudicarán los intereses de Europa»
-
La tasa de inflación de la eurozona se sitúa en agosto en el 2%, cumpliendo con los objetivo del BCE
-
Ya es oficial: vuelve el tren histórico de Felipe II y estos son su precios, horarios para ir a El Escorial
-
Acciona vende su participación del 65% en un parque eólico en Costa Rica a Ecoenergía por 71,4 millones