Crisis del coronavirus: ¿hay que renovar las recetas de medicamentos?
Esto es lo que dicen las Consejerías de Salud
Estamos viviendo una situación completamente extraordinaria por la pandemia global del COVID-19. España tiene activado el Estado de Alarma hasta el próximo 11 de abril, de forma que hasta entonces todos los ciudadanos debemos permanecer confinados en nuestras casas. Ahora bien, ¿hay que renovar las recetas de medicamentos mientras dure la cuarentena?
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y de otras Comunidades Autónomas han decidido renovar automáticamente todas las recetas de los pacientes con enfermedades crónicas durante los próximos tres meses. Se trata de una medida excepcional para evitar que los pacientes, que en muchos casos pertenecen a grupos de riesgo, tengan que acudir a sus centros de salud para renovar las recetas.
Por lo tanto, los pacientes crónicos podrán retirar en las farmacias su medicación haciendo uso de la tarjeta sanitaria, sin necesidad de acudir al médico. Se trata de un procedimiento que se realiza de manera centralizada desde Madrid para actualizar la prescripción de las recetas que hayan caducado en los dos meses anteriores o vayan a caducar próximamente.
En Aragón, Murcia, Castilla La Mancha, Castilla y León y la Comunidad Valenciana la Consejería de Sanidad también ha puesto en marcha un programa para llevar a los domicilios de pacientes los fármacos que en condiciones normales se dispensan en los hospitales.
Desde el Ministerio de Sanidad del Gobierno de España señalan que todas las personas que se acojan a los Regímenes Especiales del Instituto Social de las Fuerzas Armadas, de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado y de la Mutualidad General Judicial no tendrán que sellar las recetas de medicamentos sujetos a visados. Todos los mutualistas también tendrán derecho a comprar sus medicamentos con receta en la farmacia mientras dure el Estado de Alarma.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Simeone, con la verdad por delante: «Le dio en la mano a Galán»
-
Populista Simeone: reconoce que es penalti contra el Atlético en Mestalla… en un partido que ganó 0-3
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán