¿Qué son las cremas emolientes y qué las diferencia de las hidratantes?
Cada persona tiene una piel distinta. La piel seca, complicada o grasa puede darse por distintas razones y también puede cambiar a lo largo del tiempo en una misma persona. Para tratar las diversas pieles, encontramos tratamientos de alta intensidad como las cremas emolientes.
Su acción principal es aportan una gran hidratación y calmar a las pieles secas y atópicas, que suelen ser más complicadas de tratar que otras. Estas cremas, por tanto, se diferencian de las hidratantes en que son más potentes y suelen nutrir en profundidad para tratar este tipo de pieles.
Beneficios de las cremas emolientes
Como vemos, las cremas emolientes aportan aquellos beneficios que se merecen las pieles castigadas por el paso del tiempo, a causa de los diversos cambios de temperatura o bien por herencia.
Máxima hidratación
Ya hemos comentado que la hidratación es unas características esenciales de este tipo de cremas que devuelve la vida a las pieles más secas y apagadas.
Alta nutrición
Tiene una serie de principios activos que las convierten en cremas con una alta nutrición y evitan la sequedad, de manera que alivian el picor y regeneran la piel reforzándola en gran manera.
Calman la piel
Una de las características de estas pieles es que suelen calmar, evitando así picores, rojeces, irritaciones y piel alterada, que es algo bastante común de la piel seca y atópica.
Función protectora
Las cremas emolientes nos protegen la piel de las agresiones externas, que muchas veces acaban siendo las razones principales para que las pieles se tornen atópicas. Con esto, logran reducir la descamación de la piel y tienen efectos refrescantes y antiinflamatorios.
A quiénes van destinadas las cremas emolientes
A aquellas personas que tienen las pieles bastante sensibles y secas. Así pueden ser desde adolescentes, pasando por niños y gente de la tercera edad. Muchos bebés suelen sufrir de piel atópica por lo que necesitan del cuidado extremo de su piel. Por suerte en el mercado encontramos una gran cantidad de cremas emolientes destinadas a los primeros meses y años de vida de los más pequeños que necesitan extremar su cuidado mucho más. En los bebés esta piel es causada por múltiples factores, pero especialmente por el contacto o el roce del pañal cuando suele estar sucio.
Temas:
- Belleza
Lo último en OkSalud
-
Dr. Martínez-Salamanca: «La prótesis de pene no es un tabú, es una solución eficaz y discreta»
-
Éstas son las enfermedades que se pueden tratar con la musicoterapia
-
Un dermatólogo alerta del peligro de los tatuajes en verano: hay que evitar el sol y los de henna negra
-
María Sánchez: «El ‘síndrome del verano triste’ produce una sensación de inquietud interna»
-
Ni agua ni cerveza: el mejor refresco para que los mayores de 65 se hidraten y combatan el calor en verano
Últimas noticias
-
Lo de Torre Pacheco como síntoma
-
Sumar en números rojos: el partido de Yolanda Díaz pierde 670.000 € tras sus varapalos electorales
-
Prostíbulos, golfos y mentecatos
-
Daniel Cota, penúltimo anticuario de Palma: «A la gente de ahora ya no le interesan las antigüedades»
-
Adiós al ‘hombre/press’ del Rey Felipe