La OMS declara el fin de la emergencia global por el covid
El director de la agencia de la ONU lamenta las consecuencias de las restricciones sobre la vida de los ciudadanos
La OMS concluye que la incidencia de la Covid baja hasta en un 95% en el mundo
Fernando Simón reaparece: la mascarilla dejará «pronto» de ser obligatoria en farmacias y hospitales
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha anunciado que la OMS ha declarado el fin de la emergencia sanitaria global por el covid-19.
«Ayer, el Comité de Emergencia se reunió por decimoquinta vez y me recomendó que declarara el fin de la emergencia de salud pública de importancia internacional. He aceptado ese consejo», ha afirmado. «Declaro con gran esperanza que el covid-19 ha dejado de ser una emergencia sanitaria mundial», ha indicado el director de la OMS después de que en los últimos meses la propagación mundial del covid-19 haya sido modesta durante aproximadamente un año, según las propias informaciones de la agencia de la ONU.
«Ha sido una decisión tomada con precaución. No dudaré en volver a declarar la emergencia si la situación cambia», ha expresado Tedros, que ha reconocido que «el covid ha cambiado nuestro mundo y nos ha cambiado a nosotros».
Este anuncio, realizado más de tres años después de que la OMS declarara el covid-19 crisis internacional, pone el punto final a la pandemia, cuyo virus ha causado 764 millones de casos en todo el mundo. Mientras, unos 5.000 millones de personas han recibido al menos una dosis de vacuna. Según la OMS, se han administrado un total de 13.000 millones de dosis.
Durante su intervención, ha lamentado las consecuencias de las restricciones impuestas por los diferentes Gobiernos para contener los efectos del covid-19 a la comunidad internacional, recordando cómo se han destrozado empresas, exacerbado divisiones políticas, provocado la difusión de información errónea y sumido a millones de personas en la pobreza.
Por su parte, Michael Ryan, jefe de emergencias de la OMS, ha recordado la importancia de negociar un tratado de amplio alcance sobre pandemias para decidir cómo afrontar futuras amenazas sanitarias. Por todo, desde la OMS se ha indicado que trabajaran con los países para actualizar su preparación ante futuras pandemias, empezando por los virus respiratorios como la gripe.
Lo último en OkSalud
-
Manuel Vidal, podólogo: «Jamás recomendaría a nadie ponerse estas sandalias este verano, un 5 ‘pelao’»
-
Los zumos están bien, pero hay una bebida mejor para que los mayores de 65 años se hidraten en verano
-
De Galicia al Mar Menor: rutas de salud para viajar, relajarse y sanar
-
Lara Prohens: «Los cambios en nuestros hábitos afectan a la digestión en verano»
-
¿Padeces una enfermedad crónica?: claves para viajar y disfrutar sin poner en riesgo la salud
Últimas noticias
-
Francia exige explicaciones a Sánchez tras el desalojo de jóvenes judíos de un avión en Valencia
-
El Arsenal de Arteta ficha a Gyökeres, uno de los delanteros más cotizados del mercado
-
Cataluña recorta un 98% el gasto por «inmigración» mientras Sánchez llena de menas las regiones del PP
-
Alineación de Inglaterra en la final de la Eurocopa Femenina 2025 contra España
-
Montse Tomé: «Estas jugadoras han luchado mucho y ahora tienen su energía sólo en el fútbol»