La OMS declara el fin de la emergencia global por el covid
El director de la agencia de la ONU lamenta las consecuencias de las restricciones sobre la vida de los ciudadanos
La OMS concluye que la incidencia de la Covid baja hasta en un 95% en el mundo
Fernando Simón reaparece: la mascarilla dejará «pronto» de ser obligatoria en farmacias y hospitales
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha anunciado que la OMS ha declarado el fin de la emergencia sanitaria global por el covid-19.
«Ayer, el Comité de Emergencia se reunió por decimoquinta vez y me recomendó que declarara el fin de la emergencia de salud pública de importancia internacional. He aceptado ese consejo», ha afirmado. «Declaro con gran esperanza que el covid-19 ha dejado de ser una emergencia sanitaria mundial», ha indicado el director de la OMS después de que en los últimos meses la propagación mundial del covid-19 haya sido modesta durante aproximadamente un año, según las propias informaciones de la agencia de la ONU.
«Ha sido una decisión tomada con precaución. No dudaré en volver a declarar la emergencia si la situación cambia», ha expresado Tedros, que ha reconocido que «el covid ha cambiado nuestro mundo y nos ha cambiado a nosotros».
Este anuncio, realizado más de tres años después de que la OMS declarara el covid-19 crisis internacional, pone el punto final a la pandemia, cuyo virus ha causado 764 millones de casos en todo el mundo. Mientras, unos 5.000 millones de personas han recibido al menos una dosis de vacuna. Según la OMS, se han administrado un total de 13.000 millones de dosis.
Durante su intervención, ha lamentado las consecuencias de las restricciones impuestas por los diferentes Gobiernos para contener los efectos del covid-19 a la comunidad internacional, recordando cómo se han destrozado empresas, exacerbado divisiones políticas, provocado la difusión de información errónea y sumido a millones de personas en la pobreza.
Por su parte, Michael Ryan, jefe de emergencias de la OMS, ha recordado la importancia de negociar un tratado de amplio alcance sobre pandemias para decidir cómo afrontar futuras amenazas sanitarias. Por todo, desde la OMS se ha indicado que trabajaran con los países para actualizar su preparación ante futuras pandemias, empezando por los virus respiratorios como la gripe.
Lo último en OkSalud
-
Descubren un medicamento que transforma la sangre humana en veneno para mosquitos
-
El Centro Médico Quirónsalud Valle del Henares cuenta con un nuevo Servicio de Medicina Estética
-
Belarra y Mónica García pactan ‘trocear’ la Ley ELA y sólo se financiará a pacientes más graves
-
Bienestar en el trabajo: los servicios más demandados son fisioterapia y atención psicológica
-
Dra. Victoria Núñez: «Las redes sociales han amplificado unos estándares de belleza que son irreales»
Últimas noticias
-
Singular, A&G, Abante, GBS y Mediolanum rechazan ofertas para ser la banca privada de Unicaja y Kutxabank
-
La Policía detiene a un independentista por amenazar de muerte a Mazón: «Vamos a quitarte la vida»
-
Preocupación por la salud de ‘Loco’ Gatti: empeora su estado tras 50 días ingresado en el hospital
-
Vuelve la incertidumbre: la previsión de Semana Santa da un nuevo giro de última hora
-
La letrada mayor del Senado critica el veto de Armengol y le acusa someter a votación un «texto mutilado»