La OMS declara el fin de la emergencia global por el covid
El director de la agencia de la ONU lamenta las consecuencias de las restricciones sobre la vida de los ciudadanos
La OMS concluye que la incidencia de la Covid baja hasta en un 95% en el mundo
Fernando Simón reaparece: la mascarilla dejará «pronto» de ser obligatoria en farmacias y hospitales
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha anunciado que la OMS ha declarado el fin de la emergencia sanitaria global por el covid-19.
«Ayer, el Comité de Emergencia se reunió por decimoquinta vez y me recomendó que declarara el fin de la emergencia de salud pública de importancia internacional. He aceptado ese consejo», ha afirmado. «Declaro con gran esperanza que el covid-19 ha dejado de ser una emergencia sanitaria mundial», ha indicado el director de la OMS después de que en los últimos meses la propagación mundial del covid-19 haya sido modesta durante aproximadamente un año, según las propias informaciones de la agencia de la ONU.
«Ha sido una decisión tomada con precaución. No dudaré en volver a declarar la emergencia si la situación cambia», ha expresado Tedros, que ha reconocido que «el covid ha cambiado nuestro mundo y nos ha cambiado a nosotros».
Este anuncio, realizado más de tres años después de que la OMS declarara el covid-19 crisis internacional, pone el punto final a la pandemia, cuyo virus ha causado 764 millones de casos en todo el mundo. Mientras, unos 5.000 millones de personas han recibido al menos una dosis de vacuna. Según la OMS, se han administrado un total de 13.000 millones de dosis.
Durante su intervención, ha lamentado las consecuencias de las restricciones impuestas por los diferentes Gobiernos para contener los efectos del covid-19 a la comunidad internacional, recordando cómo se han destrozado empresas, exacerbado divisiones políticas, provocado la difusión de información errónea y sumido a millones de personas en la pobreza.
Por su parte, Michael Ryan, jefe de emergencias de la OMS, ha recordado la importancia de negociar un tratado de amplio alcance sobre pandemias para decidir cómo afrontar futuras amenazas sanitarias. Por todo, desde la OMS se ha indicado que trabajaran con los países para actualizar su preparación ante futuras pandemias, empezando por los virus respiratorios como la gripe.
Lo último en OkSalud
-
Demuestran por primera vez que la terapia cognitivo-conductual altera la estructura del cerebro
-
Los viajes en verano disparan un 18% las ventas de medicamentos para los mareos
-
Un experto avisa: esto le puede pasar a tu salud si sigues una dieta vegana mal planificada
-
Si eres mujer, 4 razones por las que la creatina puede mejorar tu calidad de vida pasados los 40
-
Omega-6: esto es lo que dice la ciencia sobre sus beneficios para la salud
Últimas noticias
-
Los policías agredidos en Sevilla no pudieron usar las táser que les da Marlaska porque no funcionan
-
La foto de la analista de TVE Sarah Santaolalla pegando carteles de Sánchez como militante del PSOE
-
El Gobierno compra el silencio del socio de Begoña, Barrabés: le adjudica 7 contratos por 1,2 millones
-
Los OK y KO del jueves, 28 de agosto de 2025
-
Así es el coche con un volante que cambiará tu forma de conducir y es un Lexus