Un cortometraje elaborado por Novartis reclama la transparencia y sostenibilidad en la medicina
Basado en una historia de amor, los dos capítulos pretenden reflejar a través de sus personajes cómo la compañía farmacéutica Novartis está reimaginando la medicina de un modo transparente y sostenible
Estarán disponibles en la plataforma de Amazon Prime Video
Los fármacos de Novartis generan 147.390 años de calidad de vida ganados en 10 millones de pacientes
Novartis presenta su estrategia basada en la co-creación de soluciones innovadoras en salud
Novartis ha presentado los dos capítulos del cortometraje «El mismo día a la misma hora», en la que pretende reflejar cómo están «reimaginando» la medicina de un modo transparente y sostenible. Una producción que se enmarca en la iniciativa «La Huella by Novartis» con el propósito de mostrar su compromiso social y divulgar su estudio SEE que evalúa el impacto social, medioambiental y económico de la actividad de la compañía en España, informa EP.
El cortometraje se podrá ver en Amazon Primer Video y está dirigida por David Pujol y producida por Algobrand y Fishcorb Films. La película relata una historia de amor entre Lucía (Miriam Monlleó), Marc (Francesc Ferrer) y Javier (Francesc Orella) con la que, a través del triángulo amoroso de sus personajes y las diferentes tramas que se van desarrollando a su paso con Raúl (Alberto Lozano) como voz y guía de la historia.
«Estamos muy ilusionados con la llegada de este cortometraje a Amazon Prime Vídeo porque nos permite compartir con muchas más personas nuestro compromiso social y los valores que guían la actividad de una compañía como la nuestra. En los últimos años, desde Novartis y toda la industria farmacéutica venimos haciendo importantes esfuerzos para ser un sector mucho más transparente a la hora de explicar cómo desarrollamos nuestra actividad. Los resultados obtenidos de este ejercicio SEE nos permiten destinar más recursos económicos a aquellas actividades que generan un impacto positivo y real en la sociedad, creando así un nuevo paradigma respecto a los criterios a tener en cuenta en la toma de decisiones de las compañías», ha comentado el presidente de Novartis, Jesús Ponce.
Al respecto de este nuevo paradigma, el director financiero de la compañía Gregorio Oliveira señala que esta novedad también impacta en el lenguaje de los negocios. «El lenguaje de los negocios está cambiando. No sólo desde un punto de vista financiero, no sólo en nuestra relación con los inversores, este cambio de paradigma va más allá y se refleja en nuestra relación con la sociedad. La industria farmacéutica ha avanzado mucho en los últimos años en su compromiso con la ética, la integridad y la transparencia. Todos compartimos esa responsabilidad y esta producción audiovisual demuestra que los negocios pueden tener un lenguaje más emocional y social. Que en Novartis lo tenemos», ha subrayado.
Lo último en Medicamentos
-
Feijóo anuncia un calendario único de vacunación en todas las autonomías donde gobierna el PP
-
Mónica García rechaza financiar un fármaco clave contra el cáncer infantil más común
-
El riesgo que desconocías de las pastillas para dormir: ¿aceleran el desarrollo del alzheimer?
-
España incorpora un tratamiento avanzado para combatir el linfoma más frecuente
-
Cómo determinar y tratar una depresión
Últimas noticias
-
La nieve llega a Madrid y la AEMET lanza una alerta: entre 10 y 20 centímetros de espesor
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre