“El corte de digestión es un mito y no existe”, aunque hay matices, según experta
Está en uno de los pueblos más bonitos de Madrid: así es la piscina natural más grande que ya puedes visitar
La ciudad española que tienes que ver una vez en la vida: está llena de piscinas naturales
Qué hay debajo de la arena de la playa
Cada año nos preguntamos si tenemos que reposar dos horas tras haber comido y podernos bañar en la playa o la piscina. Pues parece que el corte de digestión es un mito y no existe. Veamos qué debemos hacer en este sentido para que la comida no nos sienta mal.
Es verdad que un corte de digestión existe, claro, y que nos puede pasar a todos. Pero no es tal como siempre nos habían contado. De pequeños, hemos hecho varias cosas, desde tirarnos directamente a la piscina tras comer, hasta quedarnos ahí dos horas aburridos esperando a volver a bañarnos. ¿Qué es lo correcto?
Boticaria García explicó en el programa Y Ahora Sonsoles, de Antena 3, que el corte de digestión es un mito y no existe. Como experta, lo dijo de forma contundente pero también dio algunos matices sobre ello.
La experta remarcó que no todos somos iguales y que hay estómagos que se mueven más despacio al comer, vamos que necesita su tiempo. Y si nos tiramos de golpe al agua, si esto pasa, entonces podemos marearnos y no ser nada bueno especialmente en un medio como este.
Además explico que si llevamos un tiempo tomando el sol, entonces puede producirse la hidrocución o este corte de digestión que en ejecución por el agua, se produce un choque término simplemente porque si estamos expuestos a 38 grados y el agua está más fresca y entramos es cuando hay este choque, ya que las temperaturas son bien distintas. Esto podría acabar en una parada cardiorrespiratoria.
Cuál es la mejor forma de entrar entonces en el agua
Para boticaria García debemos hacerlo poco a poco, mojando primero la nuca, el cuello, la cabeza, los brazos… “El corte de es un mito pero hay que entrar en el agua poquito a poquito”, así lo dedujo de forma más fácil la experta y para que quedara mucho más claro a todos.
Qué es la hidrocución
Popularmente conocida como corte de digestión, es un shock termodiferencial (diferencia brusca de la temperatura), como hemos explicado. Entonces se produce un estado sincopal debido al contacto brusco de la piel y de las vías respiratorias superiores con el agua fría, que desencadena un reflejo de inhibición de la respiración y la circulación generando una sobrecarga cardíaca y dar lugar a una parada cardiorrespiratoria. Y sus causas no están directamente relacionadas con el proceso digestivo.
Temas:
- Digestivo
Lo último en OkSalud
-
Éstos son los complementos naturales que te ayudarán a afrontar la alergia primaveral
-
Cuando los músculos fallan: ¿Qué es la enfermedad de Pompe?
-
Comer más despacio y masticar más: la estrategia de los expertos para prevenir la obesidad
-
Cómo adaptar las recetas de Semana Santa a dietas sin gluten y vegetarianas sin perder la tradición
-
Homeopatía: entre la confianza del paciente y el escepticismo científico
Últimas noticias
-
El increíble pueblo a una hora de Madrid que es la meca de los guisos: lo dice National Geographic
-
Barcelona vs Celta de Vigo: a qué hora es y dónde ver en directo el partido de la Liga hoy online y por TV
-
Ion Aramendi, tras el adiós de los Mozos de Arousa de ‘Reacción en cadena’: «Normal que la audiencia…»
-
3 regalos para Sant Jordi 2021: ¿Qué se suele regalar en San Jorge en Cataluña?
-
Historia de España resumida: cómo fue, causas y consecuencias