Cómo cortar las uñas de los pies
Merecen unos cuidados específicos para que tengan un buen aspecto y se mantengan sanas, aunque en ocasiones no se le presten demasiada atención. Nos referimos a las uñas de los pies. Pero además de incidir en la higiene, también hay que saber cortarlas correctamente para evitar la aparición de uñeros, infecciones, malformaciones o inflamaciones, entre otras cosas. A continuación te enseñamos cómo cortar las uñas de los pies.
Aprovecha después del baño para cortarte las uñas. También tienes la posibilidad de dejarlas en remojo durante diez minutos para que se reblandezcan un poco y no te resulte tan complicado cortarlas. Eso sí, no olvides de secarlas suavemente con una toalla.
El tratamiento que se le debe dar a las uñas de los pies es diferente al de las uñas de las manos. Procura realizar un corte recto y limpio, en donde no queden irregularidades en los bordes. En el momento de efectuar el corte intenta no realizarlo a ras del dedo, así que deja un par de milímetros como mínimo.
Después de cortarlas deben quedarte unas uñas con forma cuadrada. Las esquinas de las uñas no debes cortarlas, ya que si resultan muy cortas pueden crecer en la parte interna de la piel y provocar lo que se conoce como uñas encarnadas. Este problema te generaría hinchazón, enrojecimiento y dolor, y posiblemente deberías recurrir a un podólogo para resolver este contratiempo.
La gran duda radica en sí debe utilizarse unas tijeras o un cortaúñas. Sin embargo, lo adecuado sería emplear este último utensilio, ya que ofrecerá unos resultados más beneficiosos en comparación con las tijeras simples. Antes de ponernos manos a la obra tampoco estaría nada mal que a modo de prevención se desinfectasen con alcohol estas herramientas.
Una vez que tengas las uñas perfectamente cortadas tienes la posibilidad de limarlas con suavidad, respetando en todo momento la forma de corte y evitando dejar picos. Tampoco es conveniente que cortes las cutículas. Emplea un palito para empujarlas hacia atrás y a continuación echa en esta zona crema hidratante para proteger la piel.
Cómo tratar las uñas encarnadas
Con bastante frecuencia suelen aparecer los uñeros, que aparecen cuando el lateral de la uña penetra en la piel. El motivo puede ser una mala higiene, un traumatismo o una manera inadecuada de cortarlas. Provoca hinchazón y dolor, por lo que deberías tomar una serie de medidas para que esto no se repitiera más. Lo más normal es que visites al podólogo para que él solucione este problema. Aunque también existe la posibilidad de arreglarlo tú en tu casa.
Lo importante para que no vuelvan a aparecer es que las cortes en línea recta, nunca las cortas con las manos ni hurgues en ellas para que no se produzcan infecciones. Tampoco deberías quitarte las cutículas, ya que aumentarían el riesgo de contraer una infección.
En cualquier caso, es mejor prevenir que curar, de ahí que te demos estos consejos para evitar que se te encarnen las uñas o sufras otro tipo de problemas relacionados con ellas.
Lo último en OkSalud
-
Científicos logran revertir el Alzheimer usando nanopartículas que viajan por el sistema vascular
-
Esta fruta contiene 30 plaguicidas según los últimos informes en España, y casi todos la tomamos a diario
-
El cáncer de mama también existe en hombres: claves para su detección y autoexploración
-
Avance médico: una nueva píldora podría retrasar el daño renal al controlar la presión arterial
-
Así es el fuerte dolor que aparece de forma espontánea ante cualquier estímulo en la cara
Últimas noticias
-
Prohens: «No podemos permitir que venga gente con el único propósito de abusar de las ayudas públicas»
-
Málaga acaba con los coches de caballos: 25 licencias anuladas y más de 3 millones en indemnizaciones
-
Andalucía trabaja «contra reloj» para solventar los cribados de cáncer de mama y evitar nuevos «errores»
-
2025: el año de las «excepcionalidades» que caen siempre del lado del Barça
-
‘OT 2025’: horario y cómo ver el reparto de temas de la Gala 4