El coronavirus también se contagia por los ojos
Entre las diferentes formas de contagio del coronavirus, están los ojos. ¿Sabías que el coronavirus también se contagia por los ojos? Aquí te contamos un poco más sobre el tema.
El uso de la mascarilla es indispensable para evitar la propagación del coronavirus y deben seguir manteniéndose las normas de higiene y distanciamiento social. Pero no hay que olvidarse que los ojos están al descubierto y la mayoría de las personas no los protege, cuando el coronavirus puede acceder al organismo por los lagrimales.
Contagio de coronavirus por el líquido lagrimal
Según investigaciones realizadas en la Fundación Eye, sociedad oftalmológica alemana, el riesgo de contagio por el líquido lagrimal es relativamente bajo.
Durante la investigación, científicos de Singapur tomaron muestras de lágrimas de ambos ojos a 17 pacientes internados y en tratamiento de la COVID-19. En ningún caso fue detectado el coronavirus, de donde se concluye que el patógeno no se propaga desde las vías respiratorias hasta los conductos lagrimales.
Contagio de coronavirus en los casos de conjuntivitis
Según la Fundación, la situación cambia radicalmente si el paciente tiene conjuntivitis. Las investigaciones determinaron que el virus estaba presente en los lagrimales de todos los pacientes con conjuntivitis.
Por otra parte, estudios realizados en China en 30 pacientes determinaron que fue menos del 1% de los pacientes con COVID-19, los que mostraron signos de conjuntivitis.
Los síntomas típicos de la conjuntivitis son una sensación de cuerpo extraño en los ojos, picazón, ardor y enrojecimiento. Aquellas personas que actualmente tienen esta dolencia, están más expuestos al contagio de coronavirus y pueden contagiarse más fácilmente, aunque falten los demás síntomas típicos, como la tos, la fiebre o la fatiga.
Según el profesor Christian Ohrloff de la Fundación Ocular, se ha vivido un invierno muy suave y muchas especies de polen han estado causando problemas a los alérgicos desde el mes de febrero.
El ojo es una puerta de entrada para los patógenos
Los ojos son una puerta de entrada potencial para los patógenos. Si tocamos una superficie contaminada y luego tocamos nuestra cara, estamos transportando los virus existentes a la principal zona de acceso al organismo.
La higiene permanente de las manos con agua y jabón reduce ampliamente el riesgo de contagio y debe evitarse, todo el tiempo, llevarse las manos a la cara si antes no fueron atentamente higienizadas.
En la presente situación sanitaria, los oftalmólogos indican que es sumamente importante evitar los tratamientos innecesarios, como las cirugías de cataratas, por ejemplo, ya que pueden posponerse sin ningún riesgo adicional para la salud.
Comparte esta importante información. Pincha en los botones de las redes e informa a tus amigos. No olvides dejar tu comentario de este tema, así como tus opiniones y consejos para las personas en riesgo.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
La Paz trata por primera vez en el mundo a una niña con una enfermedad rara con terapia CAR-T
-
Esperanza para el cáncer de tiroides: la terapia CAR-T demuestra beneficios en casos avanzados
-
¿Por qué fumar reduce el volumen del cerebro?
-
Éste es el fármaco que se emplea para la diabetes y que puede prevenir una forma de leucemia
-
Alerta máxima: Brasil decreta emergencia sanitaria ante el aumento de casos de un virus
Últimas noticias
-
Los procuradores ven escasa e injusta la ley del PSOE para entrar en la Seguridad Social
-
Descubrimiento histórico: hallan en África una nueva planta que no hace fotosíntesis y vive gracias a hongos
-
El pueblo de España del que hablan todos los extranjeros: el paraíso de costa con casas tiradas de precio
-
España tiene su propia Capilla Sixtina y casi nadie la conoce: es mucho más grande que la del Vaticano
-
Adiós al mal olor para siempre: el truco de las amas de casa japonesas que te va a cambiar la vida