El coronavirus también se contagia por los ojos
Entre las diferentes formas de contagio del coronavirus, están los ojos. ¿Sabías que el coronavirus también se contagia por los ojos? Aquí te contamos un poco más sobre el tema.
El uso de la mascarilla es indispensable para evitar la propagación del coronavirus y deben seguir manteniéndose las normas de higiene y distanciamiento social. Pero no hay que olvidarse que los ojos están al descubierto y la mayoría de las personas no los protege, cuando el coronavirus puede acceder al organismo por los lagrimales.
Contagio de coronavirus por el líquido lagrimal
Según investigaciones realizadas en la Fundación Eye, sociedad oftalmológica alemana, el riesgo de contagio por el líquido lagrimal es relativamente bajo.
Durante la investigación, científicos de Singapur tomaron muestras de lágrimas de ambos ojos a 17 pacientes internados y en tratamiento de la COVID-19. En ningún caso fue detectado el coronavirus, de donde se concluye que el patógeno no se propaga desde las vías respiratorias hasta los conductos lagrimales.
Contagio de coronavirus en los casos de conjuntivitis
Según la Fundación, la situación cambia radicalmente si el paciente tiene conjuntivitis. Las investigaciones determinaron que el virus estaba presente en los lagrimales de todos los pacientes con conjuntivitis.
Por otra parte, estudios realizados en China en 30 pacientes determinaron que fue menos del 1% de los pacientes con COVID-19, los que mostraron signos de conjuntivitis.
Los síntomas típicos de la conjuntivitis son una sensación de cuerpo extraño en los ojos, picazón, ardor y enrojecimiento. Aquellas personas que actualmente tienen esta dolencia, están más expuestos al contagio de coronavirus y pueden contagiarse más fácilmente, aunque falten los demás síntomas típicos, como la tos, la fiebre o la fatiga.
Según el profesor Christian Ohrloff de la Fundación Ocular, se ha vivido un invierno muy suave y muchas especies de polen han estado causando problemas a los alérgicos desde el mes de febrero.
El ojo es una puerta de entrada para los patógenos
Los ojos son una puerta de entrada potencial para los patógenos. Si tocamos una superficie contaminada y luego tocamos nuestra cara, estamos transportando los virus existentes a la principal zona de acceso al organismo.
La higiene permanente de las manos con agua y jabón reduce ampliamente el riesgo de contagio y debe evitarse, todo el tiempo, llevarse las manos a la cara si antes no fueron atentamente higienizadas.
En la presente situación sanitaria, los oftalmólogos indican que es sumamente importante evitar los tratamientos innecesarios, como las cirugías de cataratas, por ejemplo, ya que pueden posponerse sin ningún riesgo adicional para la salud.
Comparte esta importante información. Pincha en los botones de las redes e informa a tus amigos. No olvides dejar tu comentario de este tema, así como tus opiniones y consejos para las personas en riesgo.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
El cardenal Angelo Acerbi cumple 100 años en el Vaticano y le acompaña el doctor Manuel de la Peña
-
Las vacunas ARNm contra el covid podrían potenciar la inmunoterapia y duplicar la supervivencia en cáncer
-
1.000 vidas después, la Ley ELA sigue sin financiación: los enfermos se manifestarán en el Congreso
-
Las uvas que te tomas de postre contienen 24 plaguicidas, según las muestras analizadas en un informe
-
Comer sólo manzanas como Blancanieves: una experta alerta de los riesgos de la dieta Disney
Últimas noticias
-
Vox denuncia ante la Fiscalía al PSOE por financiación ilegal y blanqueo de capitales
-
El presidente electo de Bolivia anuncia que restablecerá las relaciones con EEUU tras 17 años de ruptura
-
ONCE hoy, lunes, 20 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
El fin de los baños clásicos es oficial: la nueva tendencia es un estilo más natural y vanguardista que está arrasando
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 20 de octubre de 2025