Coronavirus: la seda es el textil más eficaz para las mascarillas caseras
Una de las dudas que se derivan de la actual pandemia global es la de cuál es el material más eficaz para las mascarillas. La seda ocupa uno de los primeros puestos. ¿Por qué razón?
Debido al aumento en la fabricación de mascarillas caseras, investigadores de la Universidad de Cincinnati examinaron la hidrofobicidad de los tejidos como la seda, el algodón y el poliéster, para determinar su resistencia a la penetración de microgotas y definir la más conveniente. El objetivo: la mejor mascarilla para prevenir el coronavirus.
Estudian los materiales empleados en las mascarillas contra el coronavirus
Los científicos estudiaron cinco materiales diferentes: seda natural del gusano de seda; procesado de seda de morera; algodón procesado; poliéster sintético y toalla de papel.
Se examinó la resistencia de los textiles a la penetración de pequeñas gotas de agua y también su permeabilidad, lo que determinará la comodidad del uso de la mascarilla. Por último, se evaluó la resistencia de los tejidos al agua, o a la hidrofobicidad sostenida, después de varios lavados.
Se emplearon, en algunas de las pruebas, telas superpuestas y se realizaron diferentes mediciones que, si bien se comprobó que disminuye la penetración de patógenos, aumenta la humedad interior de la mascarilla, favoreciendo la adherencia de microorganismos. La seda resultó ser la que poseía las más altas probabilidades de rechazo de microgotas.
Las ventajas de la seda en la fabricación de mascarillas
La seda es un material obtenido de la polilla y no solo es hidrófobo y resistente a la entrada de agua, sino que también es antimicrobiano, antiviral y antibacteriano debido a la presencia de cobre, que el animal incluye en su fabricación.
La seda es en la actualidad empleada para realizar suturas quirúrgicas y se investiga sobre sus propiedades como biomaterial para muchas aplicaciones sanitarias.
Las investigaciones demostraron que, cuando se emplea para la protección de la cara, la seda es la más eficaz en la prevención de penetración de gotas, debido a su carácter intensamente hidrófobo, en comparación con los otros tejidos examinados.
Material transpirable
La transpirabilidad de la seda junto a su impermeabilidad hace que sea el tejido ideal para la fabricación de mascarillas protectoras de uso facial, y, por su extremada delgadez, pueden usarse varias capas. La seda no irrita la piel ni aumenta la humedad local en la cara, por lo que está estudiándose la posibilidad de incluirla en los nuevos diseños de respiradores, para aprovechar sus innumerables beneficios.
Otro de sus beneficios es el uso para pieles sensibles. La seda evita la humedad, el enrojecimiento y la irritación, manteniendo la eficacia de protección de la mascarilla para el COVID-19.
¿Conoces las mascarillas de seda? Déjanos tus opiniones y comentarios. Comparte con tus amigos, envía la noticia a tus amigos, pinchando en los botones de tus redes sociales.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Siete tareas para proteger la innovación en España
-
El doble juego del tabaco: estimular el cáncer de páncreas y silenciar la inmunidad antitumoral
-
Dr. Francisco Kovacs: «El ejercicio físico es la medida más eficaz para evitar el dolor de espalda»
-
Alba Santaliestra: «Los snacks escolares se deben adaptar al nivel de actividad de los niños»
-
Rafael Gómez y Blasco: «Hay compuestos en cosméticos y textiles capaces de alterar nuestro sistema endocrino»
Últimas noticias
-
Alcaraz a Sinner: «Es genial compartir esto contigo, te veo más que a mi familia»
-
Resultado final Alcaraz – Sinner | Resumen actualizado de la victoria de Carlos Alcaraz en el US Open 2025
-
Hamás dice estar dispuesto a negociar «inmediatamente» el acuerdo de EEUU para el alto el fuego
-
Alcaraz funde a Sinner en el US Open y reconquista el trono del tenis
-
Doble victoria de Alcaraz sobre Sinner: recupera el número uno del mundo dos años después