Coronavirus: Holanda no hospitaliza a ancianos ni débiles
La sanidad holandesa toma decisiones polémicas con respecto a los pacientes de coronavirus
Los Países Bajos están tomando medidas muy polémicas en torno al coronavirus, tanto con sus habitantes como con respecto a otros países. Hoy se ha sabido que Holanda no hospitaliza a ancianos ni a pacientes débiles a causa del coronavirus, deben quedarse en casa.
A simple vista parece sin duda una medida inhumana, ¿cómo dejar a la deriva a una persona que necesita urgentemente atención médica?. El gobierno holandés da sus explicaciones, y cada cual debe sacar sus propias conclusiones.
¿Por qué Holanda no hospitaliza a ancianos ni pacientes débiles?
El sistema sanitario holandes tiene la certeza de que es mejor que este tipo de pacientes se queden en sus respectivas casas o residencias de ancianos, ya que así no contribuirán al colapso sanitario. Produce escalofríos leer las palabras de Frits Rosendaal, jefe de epidemiología del Centro Médico de la Universidad de Leiden, en el sur del país:
En Italia, la capacidad de las UCI se gestiona de manera muy distinta (a Holanda). Ellos admiten a personas que nosotros no incluiríamos porque son demasiado viejas. Los ancianos tienen una posición muy diferente en la cultura italiana.
Así pues, para la sanidad holandesa las personas mayores no merecen la pena porque son «viejas», como tampoco creen que sea necesario invertir recursos en una persona que tiene otra enfermedad que puede verse agravada por el coronavirus.
Se defienden también diciendo que con esta medida no solo se reducen los pacientes en los hospitales, también se pone en menor riesgo tanto al personal de los hospitales como al de las ambulancias.
Otras medidas en Holanda contra el coronavirus
Entre las medidas que se han tomado están el cierre de colegios, que no fue hasta esta semana, pero las tiendas siguen todavía abiertas. En el momento de escribir este artículo, en los Países Bajos hay casi 10.000 casos confirmados, con 547 muertos, aunque varios medios del país aseguran que las cifras de fallecimientos son más altas que las anuncian las autoridades.
Lo último en OkSalud
-
Adiós al cribado de colon: la microbiota puede convertirse en una prueba diagnóstica no invasiva
-
Dra. Victoria Núñez: «Las redes sociales han amplificado unos estándares de belleza que son irreales»
-
Salud visual: 6 claves para minimizar los efectos de la alergia ocular en primavera
-
G. Benito: «Muchas de las dificultades a las que se enfrentan las personas autistas son por prejuicios»
-
Dr. Vañó: «En radiología utilizamos la IA para diagnosticar problemas coronarios sin hacer cateterismo»
Últimas noticias
-
«Estás destruyendo tu salud»: el aviso urgente de una médico por este aceite que compramos en el supermercado
-
Las 20 monedas de 2 euros que valen un pastizal: te pueden pagar hasta 5.000 € por ellas
-
Isabel Díaz Ayuso: «Puigdemont es el presidente de facto del Gobierno de España»
-
Adiós al sujetador incómodo: el top viral de Primark por menos de 8 € que arrasa en todas sus tiendas
-
Hacienda te vigila: el movimiento de tu cuenta bancaria que te puede traer un problema muy gordo