Coronavirus: Holanda no hospitaliza a ancianos ni débiles
La sanidad holandesa toma decisiones polémicas con respecto a los pacientes de coronavirus
Los Países Bajos están tomando medidas muy polémicas en torno al coronavirus, tanto con sus habitantes como con respecto a otros países. Hoy se ha sabido que Holanda no hospitaliza a ancianos ni a pacientes débiles a causa del coronavirus, deben quedarse en casa.
A simple vista parece sin duda una medida inhumana, ¿cómo dejar a la deriva a una persona que necesita urgentemente atención médica?. El gobierno holandés da sus explicaciones, y cada cual debe sacar sus propias conclusiones.
¿Por qué Holanda no hospitaliza a ancianos ni pacientes débiles?
El sistema sanitario holandes tiene la certeza de que es mejor que este tipo de pacientes se queden en sus respectivas casas o residencias de ancianos, ya que así no contribuirán al colapso sanitario. Produce escalofríos leer las palabras de Frits Rosendaal, jefe de epidemiología del Centro Médico de la Universidad de Leiden, en el sur del país:
En Italia, la capacidad de las UCI se gestiona de manera muy distinta (a Holanda). Ellos admiten a personas que nosotros no incluiríamos porque son demasiado viejas. Los ancianos tienen una posición muy diferente en la cultura italiana.
Así pues, para la sanidad holandesa las personas mayores no merecen la pena porque son «viejas», como tampoco creen que sea necesario invertir recursos en una persona que tiene otra enfermedad que puede verse agravada por el coronavirus.
Se defienden también diciendo que con esta medida no solo se reducen los pacientes en los hospitales, también se pone en menor riesgo tanto al personal de los hospitales como al de las ambulancias.
Otras medidas en Holanda contra el coronavirus
Entre las medidas que se han tomado están el cierre de colegios, que no fue hasta esta semana, pero las tiendas siguen todavía abiertas. En el momento de escribir este artículo, en los Países Bajos hay casi 10.000 casos confirmados, con 547 muertos, aunque varios medios del país aseguran que las cifras de fallecimientos son más altas que las anuncian las autoridades.
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
El DNI exprés ya es oficial en España: adiós a esperar meses para una cita
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
-
Tebas frena la renovación de Iñigo Martínez con el Barça por falta de ‘fair-play’ salarial
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
La lista de los países con más desempleo: el inesperado puesto que ocupa España