Coronavirus: cómo mantener la distancia sin ser desagradable
El coronavirus nos ha traído un importante distanciamiento social. Pero ¿sabes cómo mantener la distancia sin ser desagradable?
No debemos dejar que el distanciamiento social impida que sigamos siendo amigables y corteses con todas las personas. Pero paulatinamente, estamos volviendo a tener más contacto social y debemos ser mucho más precavidos, especialmente al encontrar a un conocido en la calle y saludarlo. Lamentablemente, ya no es posible ofrecer abrazos; esos signos de afecto han quedado relegados a otras expresiones más seguras desde el punto de vista sanitario.
Mantén la distancia sin dejar de ser cortés
El desconfinamiento avanza poco a poco y debemos adaptarnos a la nueva realidad. Es absolutamente necesario que mantengamos los protocolos de seguridad y continuemos con las medidas estrictas de higiene personal, especialmente el lavado de las manos con abundante agua y jabón.
Pero no toda la población ha entendido la importancia del cumplimiento de estos protocolos. Incluso nuestra familia o algún amigo cercano no ha comprendido del todo el por qué no asistimos a una reunión familiar o por qué no fuimos a la reunión con los amigos.
Pero si somos invitados a participar de una reunión, no es necesario inventar excusas. Debemos argumentar a favor de nuestra decisión de mantener el aislamiento, pero tampoco es necesario discutir.
Recomendaciones para mantener la distancia
Según el psicólogo francés Dominique Picard, lo importante es no perder de vista la cara de la otra persona en el momento del saludo, más allá de que sea a más de un metro de distancia.
No es necesario el contacto físico para demostrar cuánto lo aprecias o lo feliz que estás de verle. Comenta la imposibilidad de poderse estrecharse las manos o abrazarse con humor, no con negatividad.
Haz algunos de los saludos que se estilan hoy en día, como el choque de codos, o unir las palmas frente al pecho, como en el saludo “Namasté”. Incluso puedes crear tu propio saludo para reducir la tensión y hacer reír a la otra persona.
En el caso del saludo a los familiares más allegados, puedes permitirte darle un rápido abrazo, mientras colocas tu cara mirando hacia el lado opuesto, con la mascarilla en el rostro.
En algunas ocasiones, cuando un familiar anciano se siente solo y necesita por su bienestar emocional un apretón de manos o un abrazo, puedes dárselo, durante unos segundos y luego tomar las medidas de higiene pertinentes.
Las personas muy sociales o que suelen ser muy cariñosas, sufren con el distanciamiento. Por eso, puedes apoyarlas con otras demostraciones de afecto, como decirle cuánto la quieres y que, por ese motivo, deseas evitar el riesgo del COVID-19.
Deja tus consejos para facilitar esta compleja tarea de volver a encontrarse con amigos y familiares minimizando el riesgo. Comparte con tus amigos y anímalos a dejar sus opiniones.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Ni en la playa ni en Las Ciencias: el mejor lugar en Valencia para que los mayores de 65 huyan del calor extremo
-
Profesionales del grupo sanitario Ribera abordan los retos de la calidad asistencial en la XI Jornada de ASPE
-
Farmacias Trébol: 20º aniversario como referente nacional y con rumbo hacia las 200 oficinas en 2030
-
Cómo reducir las legañas en bebés: recomendaciones prácticas para padres primerizos
-
¿Por qué España no cuenta con la innovación en Alzheimer?: esta es la respuesta de la Fundación Maragall
Últimas noticias
-
Un experto veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen serpientes y niños en casa
-
Los terroristas de Hamás dicen estar preparados para negociar la tregua en Gaza con Israel
-
ONCE hoy, viernes, 4 de julio de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
La ONU avisa de que los niños muertos o heridos en Ucrania se han triplicado en los últimos meses
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy viernes 4 de julio de 2025