Coronavirus: cómo ir a la playa de forma segura
Hemos entrado en la nueva normalidad pero esto no quiere decir bajar la guardia. Hay rebrotes y nuevos casos y en este verano necesitamos precaución. Entonces, ¿cómo ir a la playa de forma segura? Muchas playas se han llenado estos días pero necesitamos guardar las distancias y cumplir una serie de medidas que se quedarán por mucho tiempo de ahora en adelante.
Algunos ayuntamientos son responsables directos de gestionar sus playas. En algunas hay unos perímetros y una cuadrícula en la arena que debe respetarse y que indica dónde debemos situarnos. Si bien los responsables en este tema aseguran que los contagios son mayores en interiores por lo que disfrutar del aire libre es más factible este verano porque es preferible que nos juntemos en el exterior, pero eso sí manteniendo la distancia de seguridad de dos metros o llevando mascarilla también en tales lugares.
Mascarilla
Hay que llevarla siempre con nosotros porque quizás en determinados momentos la podemos quitar cuando no hay miedo porque podemos mantener las distancias pero debe ponerse de igual forma que en lugares donde puede haber concentración de personas sea en los bares o chiringuitos de tales lugares.
Vigilancia
Durante este verano las playas estarán más vigiladas que nunca. Se espera que también haya información desde altavoces sobre lo que hay que hacer y lo que no. Son maneras de saber cómo ir a la playa de forma segura.
No ir cuando está llena de gente
A veces, el sentido común es más importante que muchas medidas juntas. Si vemos que la playa está repleta de gente, cosa que no debería pasar, entonces es mejor esperarse o bien ir otro día o en otra hora. En este sentido hay playas con sus sistemas y aplicaciones que nos indican antes su aforo y si está llena para que no nos tengamos que desplazar en vano.
Evitar contactos
Como en muchos otros casos, hay que evitar el contacto físico a toda costa, por lo que es mejor no jugar en grupo.
El agua no es peligrosa
Así como las zonas de interiores como vestuarios y demás estás restringidos o directamente se han cerrado baños públicos para las playas, el agua no es peligrosa y de momento no se ha demostrado riesgo. Ahora bien no hay una evidencia científica del virus para que sea o pueda permanecer infeccioso el agua salada.
Lo último en OkSalud
-
LEO Pharma crece un 4% en España en 2024, alcanzando una facturación de 96,9 millones de euros
-
Un primer examen en el embarazo para descartar una patología tiroidea
-
Otorrinos advierten del riesgo de sordera por el tráfico: Barcelona, en el podio del ruido europeo
-
Cuarto trimestre: cuando el embarazo no termina con el parto si has tenido diabetes gestacional
-
Nuevas evidencias vinculan el consumo de nueces con menor riesgo de cáncer
Últimas noticias
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? invitados del programa del 30 de abril y hasta el 5 de mayo
-
Barcelona – Inter de Milán en directo online | Partido de semifinales de la Champions League en vivo
-
Un ex directivo de Laporta llama «Peppa Pig» a Tebas tras no sancionar al Real Madrid por la final de Copa
-
La verdadera relación entre Rosa y Manu Pascual de ‘Pasapalabra’: sale a la luz todo
-
‘Una nueva vida’ llega a su fin: ¿cuántos capítulos quedan por ver en España?