Coronavirus: cómo ir a la playa de forma segura
Hemos entrado en la nueva normalidad pero esto no quiere decir bajar la guardia. Hay rebrotes y nuevos casos y en este verano necesitamos precaución. Entonces, ¿cómo ir a la playa de forma segura? Muchas playas se han llenado estos días pero necesitamos guardar las distancias y cumplir una serie de medidas que se quedarán por mucho tiempo de ahora en adelante.
Algunos ayuntamientos son responsables directos de gestionar sus playas. En algunas hay unos perímetros y una cuadrícula en la arena que debe respetarse y que indica dónde debemos situarnos. Si bien los responsables en este tema aseguran que los contagios son mayores en interiores por lo que disfrutar del aire libre es más factible este verano porque es preferible que nos juntemos en el exterior, pero eso sí manteniendo la distancia de seguridad de dos metros o llevando mascarilla también en tales lugares.
Mascarilla
Hay que llevarla siempre con nosotros porque quizás en determinados momentos la podemos quitar cuando no hay miedo porque podemos mantener las distancias pero debe ponerse de igual forma que en lugares donde puede haber concentración de personas sea en los bares o chiringuitos de tales lugares.
Vigilancia
Durante este verano las playas estarán más vigiladas que nunca. Se espera que también haya información desde altavoces sobre lo que hay que hacer y lo que no. Son maneras de saber cómo ir a la playa de forma segura.
No ir cuando está llena de gente
A veces, el sentido común es más importante que muchas medidas juntas. Si vemos que la playa está repleta de gente, cosa que no debería pasar, entonces es mejor esperarse o bien ir otro día o en otra hora. En este sentido hay playas con sus sistemas y aplicaciones que nos indican antes su aforo y si está llena para que no nos tengamos que desplazar en vano.
Evitar contactos
Como en muchos otros casos, hay que evitar el contacto físico a toda costa, por lo que es mejor no jugar en grupo.
El agua no es peligrosa
Así como las zonas de interiores como vestuarios y demás estás restringidos o directamente se han cerrado baños públicos para las playas, el agua no es peligrosa y de momento no se ha demostrado riesgo. Ahora bien no hay una evidencia científica del virus para que sea o pueda permanecer infeccioso el agua salada.
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 15 al 21 de febrero de 2025
-
El Paseo Marítimo, ‘patas arriba’ y cerrado al tráfico por el derribo de sus dos puentes
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
El nombre, la bandera y el escudo de esta ciudad de EEUU rinden un evidente homenaje a España
-
La numerología lo confirma: la primera letra de tu nombre revela tu futuro