Coronavirus: ¿cómo evitar contagios por los aerosoles del coche?
En estos días se está debatiendo sobre si el coronavirus puede transmitirse por los aerosoles o aquellas micropartículas líquidas o sólidas que quedan en el aire. Al parecer, la gran parte de los científicos así lo cree por lo que las protecciones en lugares cerrados deben ser mayores, de ahí las restricciones en gran parte del país. Ahora bien ¿cómo evitar contagios por los aerosoles del coche?
Sabemos que en coche podemos ir con personas convivientes, pero también con otras personas con las que no vivimos y entonces hay que llevar las mascarillas de forma obligatoria. Y el coche, al ser un lugar cerrado, es foco de aerosoles.
Abrir las ventanas
Para evitar contagiarnos el virus en los coches, hay que ventilar bien y abrir las ventanas. Lo ideal es dejarlas un poco abiertas mientras estamos en circulación pero sabemos que en muchas épocas, como el verano o bien cuando empieza a hacer frío, esto es más complicado. Así que se recomienda que se haga cuando el coche esté parado.
Limpiar tiradores, puertas…
De igual forma que sucede con las puertas y otras cosas que tocamos a diario en casa, conviene limpiar el tirador de la puerta, el volante, de la palanca del cambio, del retrovisor interior, el cinturón, todo aquello que pulsamos o tocamos y que también puede ser tocado por otras personas.
Gel hidroalcohólico
Tras tocar todas las cosas y/o haber hecho uso del coche entonces hay que lavarse las manos con el gel hidroalcohólico, algo ya sabido por todos repetidas veces.
Desinfectar el vehículo
Si eres una persona más o menos limpia, ya sueles limpiar el coche por fuera y por dentro cada x tiempo. Pero en tiempos de coronavirus y, a la hora de evitar contagios por los aerosoles del coche, entonces hay que desinfectar de forma más exhaustiva y seguida.
Mascarilla
Hay que llevarla de forma obligatoria cuando se viaja con personas no convivientes o que no pertenecen a nuestro grupo burbuja. Pero de igual forma si han subido personas en el coche y vamos solos, no está de más entonces seguir con la mascarilla.
Buenas prácticas en la conducción
Esto es algo que ya debemos hacer haya pandemia o no pero no está de más recordarlo. Con el coronavirus hay quien está más nervioso de lo normal, por esto hay que extremar las precauciones en la carreteras y seguir las buenas prácticas en la conducción. A recordar que muchas personas por no coger el transporte publico, por miedo a contagios, se desplazan más con su propio coche.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Investigadores españoles logran identificar cómo el sistema inmune puede frenar el VIH
-
Sólo un 30% sabría realizar una RCP: estos son los mitos más comunes que frenan a las personas a hacerla
-
Dr. Gutiérrez: «Puedes reducir hasta un día de molestias respiratorias gracias a la vitamina C»
-
Los dermatólogos piden que dejes de usar este objeto en la ducha ya mismo: «Sólo vale para acumular bacterias»
-
Quiero ser runner, ¿cómo empiezo?
Últimas noticias
-
La Comunidad Valenciana sigue en alerta amarilla por la DANA Alice
-
Septiembre se llevó por delante a Carlos Bucero
-
El francés Löic Menuge se incorpora al Fibwi Palma
-
Arranca una nueva edición del Illes Balears Palma Futsal on Tour
-
Afloran las primeras diferencias serias entre Prohens y el PSOE para subir la ecotasa: tendrán que negociar