Coronavirus: ¿cómo evitar contagios por los aerosoles del coche?
En estos días se está debatiendo sobre si el coronavirus puede transmitirse por los aerosoles o aquellas micropartículas líquidas o sólidas que quedan en el aire. Al parecer, la gran parte de los científicos así lo cree por lo que las protecciones en lugares cerrados deben ser mayores, de ahí las restricciones en gran parte del país. Ahora bien ¿cómo evitar contagios por los aerosoles del coche?
Sabemos que en coche podemos ir con personas convivientes, pero también con otras personas con las que no vivimos y entonces hay que llevar las mascarillas de forma obligatoria. Y el coche, al ser un lugar cerrado, es foco de aerosoles.
Abrir las ventanas
Para evitar contagiarnos el virus en los coches, hay que ventilar bien y abrir las ventanas. Lo ideal es dejarlas un poco abiertas mientras estamos en circulación pero sabemos que en muchas épocas, como el verano o bien cuando empieza a hacer frío, esto es más complicado. Así que se recomienda que se haga cuando el coche esté parado.
Limpiar tiradores, puertas…
De igual forma que sucede con las puertas y otras cosas que tocamos a diario en casa, conviene limpiar el tirador de la puerta, el volante, de la palanca del cambio, del retrovisor interior, el cinturón, todo aquello que pulsamos o tocamos y que también puede ser tocado por otras personas.
Gel hidroalcohólico
Tras tocar todas las cosas y/o haber hecho uso del coche entonces hay que lavarse las manos con el gel hidroalcohólico, algo ya sabido por todos repetidas veces.
Desinfectar el vehículo
Si eres una persona más o menos limpia, ya sueles limpiar el coche por fuera y por dentro cada x tiempo. Pero en tiempos de coronavirus y, a la hora de evitar contagios por los aerosoles del coche, entonces hay que desinfectar de forma más exhaustiva y seguida.
Mascarilla
Hay que llevarla de forma obligatoria cuando se viaja con personas no convivientes o que no pertenecen a nuestro grupo burbuja. Pero de igual forma si han subido personas en el coche y vamos solos, no está de más entonces seguir con la mascarilla.
Buenas prácticas en la conducción
Esto es algo que ya debemos hacer haya pandemia o no pero no está de más recordarlo. Con el coronavirus hay quien está más nervioso de lo normal, por esto hay que extremar las precauciones en la carreteras y seguir las buenas prácticas en la conducción. A recordar que muchas personas por no coger el transporte publico, por miedo a contagios, se desplazan más con su propio coche.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
-
La vacuna contra el herpes zóster podría reducir el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular
-
La Fundación Cofares dona productos de salud a los afectados por los incendios de Extremadura y Galicia
-
El ibuprofeno y paracetamol podrían favorecer la resistencia a los antibióticos
-
Nuevo aval científico a las bolsas de nicotina para dejar el tabaco
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El fin del verano siempre es triste
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11