Coronavirus: cómo colocarse la mascarilla correctamente
La mascarilla se ha constituido como un elemento clave en la prevención del coronavirus. Pero ¿cómo colocarse la mascarilla correctamente? Toma nota.
La mascarilla se ha convertido en uno de los elementos más importantes para proteger la salud propia y la de los demás en tiempo de coronavirus. Si bien colocársela no parece tener mucha ciencia, lo cierto es que es importante seguir algunas normas muy básicas para hacerlo de la forma correcta y evitar contaminarlas. De esa forma es posible extender, un poco más, el tiempo de vida útil de la mascarilla. Especialmente porque su uso todavía será necesario por un buen tiempo más, posiblemente hasta que se comercialice la vacuna.
El paso a paso para utilizar la mascarilla correctamente
Lavarse las manos
Parece un paso obvio pero muchas personas lo pasan por alto, sobre todo si se encuentran en su casa. Lo ideal y recomendable es lavarse muy bien las manos antes de colocarse la mascarilla. Para ello es fundamental que el lavado de manos sea meticuloso y dure al menos 20 segundos.
Protección solar
Proteger la piel es fundamental, especialmente porque la mascarilla cubre sólo una parte del rostro. Además, con la llegada del verano y el aumento de las temperaturas, la piel puede sufrir quemaduras y daños significativos que, más allá de la parte estética, pueden comprometer la salud de las personas.
Manipular las gomas
Se debe evitar, en la medida de lo posible, manipular la mascarilla por la parte interna. Lo ideal es colocársela utilizando las gomas para mayor seguridad. De esa forma, se evitará contaminarla. Además, después de quitarse la mascarilla, lo ideal es guardarla en una bolsa hermética con cierre y en un lugar seco de la casa. Igualmente, si se va a quitar la mascarilla en la calle, aunque esto último no es recomendable.
La importancia de proteger el rostro
Aunque es fundamental colocarse la mascarilla correctamente, también es importante proteger la piel. La razón detrás de esa preocupación se deriva de que no hay estudios que comprueben la efectividad de las mascarillas como medio de protección frente a los rayos ultravioletas. Por otro lado y como se comentó anteriormente, una parte del rostro queda completamente descubierta.
Solo algunos modelos de mascarillas que se utilizan para practicar senderismo cuentan con el nivel de protección adecuado. Dichas mascarillas suelen contar con una protección UV superior a los 50, pero las que se suelen utilizar contra el coronavirus no tienen dicha protección. De ahí la recomendación de los dermatólogos de utilizar un fotoprotector o protector solar que sea adecuado para cada tipo de piel.
El paso previo, antes de colocarse la mascarilla, es utilizar un protector solar. Cuidar la salud de la piel es muy importante, sobre todo para evitar daños profundos y prevenir la aparición de enfermedades más graves como el cáncer de piel.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Adiós a los químicos tóxicos: la UE veta esmaltes semipermanentes peligrosos
-
Feijóo carga contra Sánchez por la falta de médicos y la ley ELA sin recursos
-
El significado de que te aparezcan rayas en las uñas y cuándo debes preocuparte: lo dicen los expertos
-
Quirónsalud velará por la salud de los mejores jugadores de pádel del mundo como Servicio Médico Oficial del Comunidad de Madrid Premier Padel P1
-
Francia veta el atún en comedores escolares: ¿por qué España no hace lo mismo?
Últimas noticias
-
Sánchez ataca a los jueces que investigan a su hermano y su mujer: «Hacen política»
-
Todo sobre Bertín Osborne: su edad, sus hijos, sus padres, de dónde es y su nombre real
-
ONCE hoy, lunes, 1 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 1 de septiembre de 2025
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 1 de septiembre de 2025