Coronavirus: características de las nuevas mascarillas inteligentes
En la actualidad diaria que vivimos sobre el coronavirus, se están descubriendo cada día novedades. ¿Conoces las características de las nuevas mascarillas inteligentes?
Xiaomi está desarrollando dos modelos de mascarillas inteligentes que, entre sus principales características, está la posibilidad de que se limpien por sí mismas, logrando extremar así las medidas de higiene que son tan importantes en la lucha contra el coronavirus. Cabe destacar que las mascarillas son del modelo N95 pero con una tecnología superior. Además, pueden personalizarse. A continuación, más información sobre los nuevos modelos de mascarillas que está desarrollando el gigante asiático.
Mascarillas inteligentes: características más destacadas
Xiaomi es una de las empresas de tecnología más importantes y conocidas del mundo. Entre sus múltiples proyectos ahora se encuentra en el desarrollo de dos modelos de mascarillas de tipo N95 pero mucho más inteligentes. Los dos modelos son transparentes, por lo que funciona el reconocimiento facial de los teléfonos móviles. De igual forma, las dos mascarillas pueden desinfectarse por sí solas, gracias a un sistema de luces ultravioletas.
El sistema de luces ultravioletas permite que la mascarilla se auto-desinfecte sola entre un uso y otro. Otra de las novedades más curiosas, es que las mascarillas también se pueden conectar a una fuente de alimentación, ya que incorporan un puerto USB tipo C.
El hecho de que las mascarillas sean transparentes es muy ventajoso. Primero porque permite el reconocimiento facial de los teléfonos móviles. La segunda razón es que facilita la comunicación entre las personas, especialmente entre aquellas que son sordomudas.
¿Cómo son las mascarillas inteligentes?
El resto de las características son como las mascarillas N95 tradicionales. Los filtros están colocados a los lados de las mascarillas, los cuales pueden ser reemplazados. Tanto los filtros como las correas pueden ser sustituidos por diferentes colores, con el objetivo de personalizar la mascarilla al gusto de cada persona. De hecho, se puede combinar con el outfit del día.
Por otro lado, el material de la mascarilla es suave y flexible, para que sea mucho más cómodo utilizarla. Además, se le puede adaptar una visera extraíble para mayor protección ocular. Sin lugar a dudas, se trata de una versión mucho más moderna y tecnológica de la clásica mascarilla N95.
El gigante asiático de la tecnología, Xiaomi, ha diseñado esta nueva mascarilla de protección adaptándola a las nuevas necesidades del público en general. Con todo ello se ha conseguido que su uso sea mucho más cómodo y utilizando la tecnología a favor para mejorar las medidas de higiene, aspecto esencial en la lucha contra el coronavirus. Además, se pueden personalizar y mejoran la comunicación. Todavía se desconoce el precio y fecha de lanzamiento, pero sin duda se trata de un producto que promete revolucionar el mercado. ¿Qué opinas de estas mascarillas?, ¿te gustaría adquirirla?
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Merijn Van Der Laar, doctor experto en sueño: «Dormir 8 horas es un objetivo ambicioso, y no siempre más saludable»
-
Las dificultades académicas y el estrés encabezan las consultas psicológicas entre estudiantes de Medicina
-
El estigma afecta al tratamiento de la diabetes, según una campaña global de Abbott
-
Cómo vivimos lo que nos sucede
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 9 de octubre de 2025
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Los whatsapps retenidos en el Supremo revelan la afición de Ábalos a la viagra: «¿Traes azules?»
-
Trump y Hamás dan por «terminada la guerra en Gaza» a la espera del fin de las negociaciones
-
Todo sobre la vida de Pablo Barrios: edad, sueldo, dónde nació y su pasado en el Real Madrid