Corea del Norte crea una bebida alcohólica que no produce resaca
Corea del Norte asegura haber creado una bebida alcohólica que no produce resaca. Esto ha sido posible a la mezcla de ingredientes, entre los que se encuentren el arroz y el gingseng. El semanario Pyongyang Times, que es la única publicación en inglés del país, recoge en un artículo como la compañía de comestibles Taedonggang ha conseguido destilar la bebida después de unos cuantos de investigación.
Esta misteriosa bebida responde al nombre de Licor Koryo, que se compone de gingseng de gran calidad y en lugar de utilizar azúcar usa arroz glutinoso tostado. Según recoge esta publicación norcoreana, esta combinación de gingseng de seis años y arroz tostado no provoca resaca. En el caso de este arroz, resulta muy apreciado tanto por los consumidores como por los expertos.
Hay muchas dudas sobre los efectos
Investigadores ponen en duda que este licor no produzca el cuadro de síntomas que genera el excesivo consumo de bebidas alcohólicas. Desde hace muchos siglos Corea del Norte y Corea del Sur llevan defendiendo las presuntas propiedades medicinales del gingseng. Entre las más valoradas por el mercado se encuentran las cultivadas en la zona de Kaesong, que se encuentra al norte de la frontera entre ambos.
No es la primera vez que las autoridades norcoreanas le atribuyen al gingseng importantes beneficios y propiedades curativas. Los medios de comunicación del país aseguraron hace unos meses que había productos que contenían extractos de esta planta y que podían sanar el Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (SROM) o incluso el sida.
Una bebida que emborracha sin alcohol
Hace unos días también se conoció el caso de otra bebida llamada Synthohol. Al parecer es capaz de emborrachar a los consumidores pese a no tener ni una gota de alcohol. El grupo de investigadores que sacó adelante este proyecto está liderado por el profesor David Nutt, que reconoce que durante las pasadas navidades su equipo de trabajo tuvo la oportunidad de brindar con ella, y uno de ellos tras beber un vaso de esta bebida se pasó hasta seis horas en estado de embriaguez.
Para estos investigadores, esta creación puede convertirse en uno de los grandes descubrimientos del siglo, sobre todo porque imita al alcohol sin provocar daños a la salud ni tampoco genera resaca, que es otro de los grandes problemas del consumo excesivo de estas bebidas.
Los efectos que puede provocar esta bebida sin alcohol desaparecen en muy poco tiempo gracias a una píldora. En cuanto a esta pastilla, se trata de un derivado de la benzodiacepina, que es la sustancia de la que se deriva el Valium. No resulta adictiva ni tampoco genera el síndrome de abstinencia.
Sin efectos secundarios
Seguramente te estés preguntando cómo es posible que una bebida sin alcohol sea capaz de emborrachar y no dejar efectos segundarios. Al parecer, según explica este científico, el principio de esta bebida revolucionaria que carece de sabor consiste en afectar a los neurotransmisores que responden al placer, y no aquellos que se relacionan con la percepción o generan la adicción.
Lo último en OkSalud
-
Risoterapia: éstas son las enfermedades que puedes mitigar con una sonrisa
-
Dr. Sajonia: «Cada vez son más los pacientes con patología proctológica por una mala alimentación»
-
Los tres cambios desde la cuna que ayudan a prevenir la obesidad infantil
-
Ana Pastor defiende nuevos modelos organizativos para una sanidad más sostenible y centrada en resultados en salud “VALOR”
-
El PP se planta: acusa a Mónica García de excluir a las comunidades en la nueva Ley del Medicamento
Últimas noticias
-
El Gobierno contrata un servicio para fiscalizar de urgencia 1.500 millones en subvenciones a renovables
-
Por qué el Papa León XIV rezaba al fundador del Opus Dei y más curiosidades de su vida como misionero
-
Juan Iglesias se encara con un aficionado tras la derrota del Getafe: «Luego pides las camisetas»
-
Desapareció de la tele y muchos lo daban por retirado: así está ahora Juan Tamariz, el mago del ‘nianianianaaa’
-
Ni Virgo ni Aries: los signos que más se van a ver afectados por la Luna Llena de mayo