Controlar de forma remota la hipertensión arterial para cuidar siempre de los pacientes
El Servicio de Cardiología del Hospital La Luz impulsa un sistema de telemonitorización para controlar la tensión arterial, la frecuencia cardiaca, el peso y las variables analíticas de sus pacientes.
La enfermedad cardiovascular es la primera causa de muerte de los países occidentales, al que le sigue de cerca la mortalidad causada por el cáncer. Con respecto a la primera patología, los expertos han llegado a la conclusión de que la detección precoz, así como los avances médicos, son fundamentales para que la mejora y la calidad de vida de los pacientes que padecen hipertensión.
Los principales factores que originan la enfermedad cardiovascular son genéticos, pero también está provocada por una dieta inadecuada, el sobrepeso, la falta de actividad física, el colesterol, la hipertensión arterial, la diabetes, así como el consumo de tabaco e incluso el estrés. Todo este cóctel tiene consecuencias negativas sobre el organismo porque, entre otros aspectos, se produce un daño en los vasos sanguíneos que, en algunas ocasiones, es irreversible.
En este sentido, y para que los pacientes sean conocedores del riesgo que presentan de padecer una afección cardiovascular, desde el Hospital La Luz han impulsado una estrategia que consiste en empoderar al paciente para que lleve un control de su salud.
Por ello, desde hace unos meses el Servicio de Cardiología Clínica e Intervencionista del citado centro hospitalario, liderado por el Dr. Roberto Martín Reyes, ha lanzado un proyecto a través del cual se realiza una Tele-Monitorización de la tensión arterial de sus pacientes donde se controla y evalúa de forma remota la tensión arterial, la frecuencia cardiaca, el peso y las variables analíticas sin necesidad de que el paciente acuda presencialmente al centro. Además, usando las cifras de cada toma de tensión que el paciente introduce en el Portal del Paciente de Quironsalud, se genera un sistema de alarmas que, según los resultados, promueve acciones específicas.
Estas alarmas, detallan desde el centro hospitalario, están diseñadas de tal manera que simulan un semáforo y, de este modo, los valores que se consideran dentro de la normalidad activarán un semáforo en verde y los valores anómalos, según la desviación o alteración, activarán un semáforo en ámbar o rojo, lo cual desencadenará una serie de acciones y recomendaciones para el paciente, que pasan desde aconsejar consultar de forma urgente en un hospital hasta realizar ajustes de medicación por parte de un médico de forma online.
De esta forma el paciente, que puede acceder desde cualquier punto de España a sus datos, tiene la seguridad de que todas las cifras que incorpore en el Portal del Paciente son evaluados y controlados por el Servicio de Cardiología. Sin duda, explican, se trata de una herramienta novedosa y con óptimos resultados, que pretende ayudar al paciente en el control de su tensión arterial, intentando evitar consultas recurrentes y visitas a urgencias como consecuencia de un mal control de sus parámetros.
Hace apenas unos meses, el Dr. Martín Reyes ha recibido de manos del consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruíz Escudero, el galardón al ‘Mejor Proyecto en Telemedicina’ que concede el Grupo Mediforum, por esta iniciativa que contribuye a mejorar la salud y la vida de las personas.
Lo último en OkSalud
-
El cardenal Angelo Acerbi cumple 100 años en el Vaticano y le acompaña el doctor Manuel de la Peña
-
Las vacunas ARNm contra el covid podrían potenciar la inmunoterapia y duplicar la supervivencia en cáncer
-
1.000 vidas después, la Ley ELA sigue sin financiación: los enfermos se manifestarán en el Congreso
-
Las uvas que te tomas de postre contienen 24 plaguicidas, según las muestras analizadas en un informe
-
Comer sólo manzanas como Blancanieves: una experta alerta de los riesgos de la dieta Disney
Últimas noticias
-
Vox denuncia ante la Fiscalía al PSOE por financiación ilegal y blanqueo de capitales
-
Julián Álvarez: «Estando a nuestro máximo nivel podemos ganar al Arsenal y a cualquiera»
-
Alineación del Barcelona contra el Olympiacos: Fermín y Lamine apuntan a titulares
-
OKDIARIO organiza su IV Jornada OKGREEN dedicada a los pioneros en sostenibilidad e innovación
-
Los Mossos no hallan pruebas contra el hijo del fundador de Mango tras la primera revisión de su móvil