Consigue reducir el dolor de muelas con estos tratamientos naturales
¿De qué están hechos los dientes?
Dientes: Composición y funciones
Edentulismo: la razón de por qué se produce la pérdida de dientes en los mayores
Pocos dolores son tan insoportables como el de muelas, con el agravante de que, a diferencia de los demás, éste puede aparecer de la nada, sin previo aviso, y la demora para obtener una consulta con algún especialista puede ser larga, de varios días en los que habrá que convivir con la molestia. Puedes reducir el dolor de muelas con estos tratamientos naturales.
Puedes hacer uso de ellos mientras esperas la consulta al profesional, que es quien debe darte el tratamiento adecuado para tus dientes.
Reducir el dolor de muelas con estos tratamientos naturales
La buena noticia es que son diversas las terapias naturales contra el dolor de muelas, por lo que siempre pruebes probar con varias de ellas, hasta descubrir si alguna te da buen resultado, de manera que la adoptes definitivamente para paliar la molestia, ya sea de forma parcial o total.
Perejil
Es probable que tengas un poco de perejil en casa, así que no tendrás que salir a por ese remedio mágico para el dolor de muelas. Basta que tomes unas hojas de esta planta y las mastiques, aprovechando que desprenden una sustancia relajante que calma estos dolores en minutos.
Agua oxigenada
Todos deberíamos tener agua oxigenada en el botiquín de primeros auxilios, y en particular este peróxido al 3% es un conocido aliado de las personas que sufren infecciones o inflamaciones bucales, reduciendo sus síntomas casi de inmediato al hacer gárgaras regulares con él.
De todos modos, como su uso tiene que ser controlado por un experto, no puedes extralimitarte.
Té negro
Seguramente ya habrás notado que las infusiones calientes ayudan a calmar el dolor bucodental. Consumir té negro puede ser una gran idea, no sólo por las altas temperaturas a las que se ingieren estas bebidas, sino concretamente en su caso porque tiene efectos analgésicos y desinflamatorios, combatiendo la placa y eliminando las bacterias que causan estas afecciones.
Ajo
Se le atribuyen incontables propiedades que mejoran el funcionamiento del metabolismo, aunque puede que no supieras que el ajo además es antibiótico y antiinflamatorio, así que se aconseja preparar una pasta con este alimento, lo más crudo que sea posible, y masticarla un rato hasta que libere esos beneficios.
Clavo de olor
Por último, el eugenol que compone el clavo de olor es un poderosísimo analgésico, antibacteriano y antiinflamatorio, que previene la hinchazón de las encías donde se alojan las muelas, aplicando un clavo de olor en la zona alterada o utilizando aceite esencial.
Temas:
- Dientes
Lo último en OkSalud
-
Elena Casaus, nueva secretaria general de AESEG tras la salida de Ángel Luis de la Cuerda
-
El Dr. Manuel de la Peña desvela en Córdoba los secretos para vivir sanos 120 años
-
Mónica García hunde la financiación oncológica: sólo el 28% de las terapias están cubiertas
-
La sanidad privada representa el 26% del gasto sanitario total y se posiciona como imprescindible
-
Sanidad pide que se retire una popular marca de tortillas de trigo de los supermercados
Últimas noticias
-
Ayuso dice que no hace actos con ministros por si «lo quieren celebrar con chicas de Nuevas Generaciones»
-
Sorloth da la razón a Simeone
-
Israel acusa a Sánchez tras romper el contrato de balas: «Sacrifica la seguridad por motivos políticos”
-
El Atlético se quita la depresión a costa del Rayo
-
Detenida una madre por prostituir a sus dos hijas de 9 y 12 años en Isla Cristina